• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Alrededor de 3,7 millones de venezolanos no se alimentan bien, según la FAO



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 11, 2018

La FAO estableció que en Venezuela, la «subalimentación»alcanzó a 3,7 millones de venezolanos en el periodo 2015-2017, mientras aseguró que en Latinoamérica hay 39 millones de personas que padecen hambre


La Organización de Naciones Unidas, a través del director de Estadística de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Rosero, informó que el  hambre creció en 2017 en América Latina y el Caribe hasta afectar a unos 39 millones de personas debido a la desaceleración económica en Sudamérica, marcada especialmente por el caso de Venezuela.

Según Rosero, el informe elaborado por la FAO revela que existe un deterioro de la situación en la región, donde el número de personas que padecen hambre pasó de 38,9 millones en 2016 a 39,3 millones en 2017, lo que representa el 6,1 % de la población.

*Lea también: FAO alerta que cambio climático afectó seguridad alimentaria de los venezolanos

Detalló que la carencia «crónica» de nutrientes para alimentarse tuvo un alza de 0,3% en tres años, pasando del 4,7 % de la población en 2014 al 5 % proyectado para 2017 o, en términos absolutos, de 19,3 millones de habitantes a 21,4 millones. Sin embargo, la misma tuvo registros de disminución en el mismo periodo dos puntos en el Caribe, afectando al 16,5 % de la población en 2017  y seis décimas en América Central, hasta el 6,2 %, unas 11 millones de personas con hambre.

El informe indica que la tendencia al alza en América del Sur puede ser el resultado de la persistencia de los precios bajos para la mayoría de los productos básicos exportados, especialmente el petróleo, con lo que mermó la capacidad de importar alimentos, invertir en la economía por parte de los gobiernos y proteger a las personas más vulnerables ante la reducción de los ingresos fiscales.

«La desaceleración económica se observa en Sudamérica, que se explica especialmente por la situación de Venezuela», apuntó Rosero, que detalló que en nuestro país la tasa media de subalimentación fue del 11,7 % de la población entre 2015 y 2017 (3,7 millones de venezolanos en total), casi cuatro veces más que en el trienio 2010-2012.

*Lea también: Cáritas de Venezuela refleja el drama de los que se quedan por la migración

El experto detalló que a nivel nacional proporcionan estimaciones con la media de tres años para suavizar la gran variabilidad en la información que manejan.

En toda la región, los mayores porcentajes de hambre en el último trienio se dieron en Haití (el 45,8 % de su población, equivalente a 5 millones de personas), Bolivia (19,8 % de población, 2,2 millones) y Nicaragua (16,2 % de población, un millón).

Con información de EFE

Post Views: 2.724
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentacióncomidaFAOVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Planes de alimentación del gobierno fracasaron con el paso del tiempo
      agosto 16, 2022
    • «Acercamiento de relaciones no significa que Colombia se alinee con posturas venezolanas»
      agosto 15, 2022
    • Reportan bajón eléctrico en al menos nueve estados del país este #13Ago
      agosto 13, 2022
    • Entre el hotel y el shopping, la nueva vida de los tripulantes de Emtrasur en Argentina
      agosto 13, 2022
    • Venezuela reportó 323 contagios y dos fallecidos por covid-19 este #12Ago
      agosto 13, 2022

  • Noticias recientes

    • Movimientos, por Leonardo Regnault
    • Reunirse y unirse para entenderse y prevenir, por Víctor Corcoba Herrero
    • Nicolás Maduro se "indigna" otra vez por el avión retenido de Emtrasur
    • Sociedades médicas piden garantizar una "reserva suficiente" de vacunas
    • Mineros y pobladores de Tumeremo denunciaron abusos durante operativo militar

También te puede interesar

Exportadores insisten al Gobierno en retomar el comercio binacional con Colombia
agosto 12, 2022
Gustavo Petro: ya hay flujo peatonal en la frontera y hay que ampliarlo al comercio
agosto 12, 2022
Citgo reportó las mayores ganancias de su historia en el segundo trimestre de 2022
agosto 12, 2022
Petro afirma que primero se retomarán las relaciones institucionales y descarta reunión con Maduro
agosto 9, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro se "indigna" otra vez por el avión...
      agosto 16, 2022
    • Sociedades médicas piden garantizar una "reserva suficiente"...
      agosto 16, 2022
    • Mineros y pobladores de Tumeremo denunciaron abusos...
      agosto 16, 2022

  • A Fondo

    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022

  • Opinión

    • Movimientos, por Leonardo Regnault
      agosto 17, 2022
    • Reunirse y unirse para entenderse y prevenir, por Víctor...
      agosto 17, 2022
    • ¿Un orden internacional multipolar?, por Félix Arellano
      agosto 16, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda