• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FARC asegura que con llegada de brigada de EEUU a Colombia se busca agredir a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FARC Táchira indígenas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 28, 2020

Tras la negativa de las FARC, el ministro de Defensa colombiano, Carlos Holmes Trujillo aseveró que la llegada de las brigadas forman parte de los acuerdo bilaterales que mantienen ambas naciones y que en ellos están presentes «las llamadas misiones militares» y que el objetivo de estas es «prestar permanentemente cooperación de carácter consultivo y técnico al Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de Colombia»


Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) denunciaron este jueves 28 de mayo que la venidera llegada de la Brigada de Asistencia de Fuerza de Seguridad del Ejército de los Estados Unidos (EEUU) a ese país, forma parte de un plan para desestabilizar la región y agredir militarmente a Venezuela.

Para las FARC el comunicado divulgado por la embajada de EEUU en ese país, en el que se anuncia la llegada de la brigada, experta en la lucha contra el terrorismo, a ese país es alarmante.

*Lea también: «Faxon», cuarto tanquero iraní, llegó a Venezuela ante anuncios de cobro de gasolina

«Nadie pone en duda que esta situación se desarrolle como parte de la estrategia de agresión militar del gobierno de Trump contra Venezuela y que el gobierno colombiano, de manera irresponsable, pone el territorio patrio como cabeza de playa para la estrategia desestabilizadora contra el vecino país y el continente», señala el comunicado de las FARC.

Calificaron las acciones como una afrenta a la soberanía nacional. Asimismo, rechazaron que el presidente de la nación neogranadina, Iván Duque no haya emitido ninguna declaración al respecto.

La llegada de la brigada estadounidense es inquietante para las FARC, sobre todo porque se produce en momentos en que el punto del acuerdo de paz firmado en 2016 que hace referencia a la sustitución de cultivos ilícitos sufre «graves afectaciones» por la intención del Gobierno de reanudar las aspersiones aéreas con glifosato y «paralizar la implementación de los proyectos productivos», reseñó La Vanguardia.

«Son hechos que elevan la zozobra y obligan a encender las alarmas de todas las organizaciones nacionales e internacionales que creen y defienden el proceso de paz», añade el texto.

Por esas razones la FARC propuso una movilización «contra esta pretensión de desestabilización y violencia en la región» pues considera que los gobiernos no pueden utilizar la inmovilidad producto del confinamiento contra el coronavirus «para imponernos una guerra que traerá terribles consecuencias para nuestros pueblos».

De acuerdo a la información divulgada por la legación diplomática de EEUU la SFAB comenzará su misión en ese país a principios de junio y estima que dure varios meses. Se pudo conocer que actuará en el Pacífico nariñense (suroeste); el Catatumbo, fronterizo con Venezuela; el Bajo Cauca y el sur de Córdoba (noroeste), Arauca (este) y Chiribiquete y Parques Nacionales Naturales aledaños, en la Amazonía, que son las zonas en las que hay los mayores cultivos de coca del país.

Todo esto como parte de la intención de gobierno de Duque de intervenir de manera integral, con seguridad, justicia e inversión social.

Tras la negativa de las FARC, el ministro de Defensa colombiano, Carlos Holmes Trujillo aseveró que la llegada de las brigadas forman parte de los acuerdo bilaterales que mantienen ambas naciones y que en ellos están presentes «las llamadas misiones militares» y que el objetivo de estas es «prestar permanentemente cooperación de carácter consultivo y técnico al Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de Colombia».

El jefe de la cartera ministerial de ese país puntualizó que la misión de las brigadas será asesorar a los Estados Mayores de las fuerzas de tarea conjuntas Hércules, Vulcano, Omega y la Brigada contra el Narcotráfico» que operan en estas regiones.

«En ningún momento habrá tránsito de tropas extranjeras, ni participarán en operaciones militares. Las operaciones militares las desarrollan exclusivamente las tropas colombianas», afirmó el ministro quien subrayó que esta brigada es «un grupo élite netamente de carácter consultivo y técnico para mejorar la efectividad en la lucha contra el narcotráfico». EFE

Post Views: 1.902
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brigada de EEUUFARC


  • Noticias relacionadas

    • Petro confía en consolidar control en la frontera con Venezuela tras arremetida del ELN
      enero 27, 2025
    • 65 disidentes de las antiguas FARC se desmovilizan tras choques con guerrilla del ELN
      enero 26, 2025
    • Colombia despliega 5.000 militares en el Catatumbo para atender crisis humanitaria
      enero 22, 2025
    • Gustavo Petro declara el estado de conmoción interior por la violencia en el Catatumbo
      enero 20, 2025
    • Ejército de Colombia captura a un líder y otros cinco disidentes de las FARC
      diciembre 26, 2024

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Reapareció ‘Iván Mordisco’ tras atentado en El Plateado y envió mensaje a Gustavo Petro
noviembre 8, 2024
Iván Márquez reaparece en Caracas para los diálogos de paz del Gobierno de Petro
junio 24, 2024
Justicia de EEUU sentenció a 21 años de prisión a Clíver Alcalá Cordones
abril 8, 2024
Colombia ordena prisión preventiva para ocho miembros de principal disidencia de las FARC
marzo 30, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda