• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Favenpa advierte que industria nacional ha perdido competitividad por las importaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

talleres mecánicos sin repuestos industria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 19, 2022

Omar Bautista considera que desde el Estado hacen falta incentivos para provocar una reactivación de la industria y dijo que no ha habido mejoría en el sector de autopartes. Advirtió que los fabricantes tienen que pagar anualmente montos entre 15 y 30 mil dólares por timbres fiscales debido a las extensiones de los negocios


El presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), Omar Bautista, insistió este miércoles 19 de octubre en que la industria nacional ha perdido su competitividad en los mercados extranjeros por diversas situaciones que han impactado en el desarrollo económico del país, al igual que resaltó que aún continúa la competencia desleal respecto a las importaciones.

En entrevista concedida a Televen, Bautista considera que desde el Estado hacen falta incentivos para provocar una reactivación del sector industrial y manifestó que el rubro de partes y autopartes no ha tenido una mejoría como se esperaba, ya que el mercado nacional está «inundado» de repuestos importados que no pagan impuestos.

En ese sentido, denunció que hay siete empresas menos trabajando porque han tenido que cerrar, producto de las condiciones adversas a las que se enfrentan como la voracidad fiscal y el cobro por timbres fiscales, al igual que los costos en registros y notarías.

*Lea también: Favenpa pide reunión con Vicepresidencia y eliminar privilegios a repuestos importados

Advirtió que los fabricantes tienen que pagar anualmente montos entre 15 y 30 mil dólares por timbres fiscales debido a las extensiones de los negocios, ya que los aranceles por estos artículos se calculan por el tamaño de los inmuebles. Cree que se debe dar mayor impulso a la industria nacional y darle más beneficios para permitir una competencia con equidad ante los productos que llegan desde el extranjero.

Por ello, reiteró que es necesaria la sustitución de importaciones y permitir la producción nacional, ya que la informalidad está afectando en gran medida al sector

Omar Bautista dijo que en el último mes hubo una caída en las ventas, en parte producto de la devaluación. Además, temen que con la reapertura comercial con Colombia, la limitación en la producción sea un elemento en contra versus las empresas colombianas, ya que ellos sí tienen un acceso al financiamiento que en Venezuela no hay.

Los caraqueños empiezan a acostumbrarse a ver vehículos de lujo en zonas pudientes como Las Mercedes, además de colas kilométricas en horas pico que recuerdan a la Venezuela previa a la crisis, pero estas no son señales de recuperación de la industria automotriz.

El sector se mantiene en estado terminal y la situación, con la casi nula producción de vehículos y autopartes, está lejos de mejorar. Por el contrario, el contexto económico actual y las políticas económicas del gobierno chavista empujan cada vez más la caída del sector.

Post Views: 2.123
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis económicaFavenpaOmar Bautistarepuestos


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
      abril 3, 2025
    • ¿Cuánto cuesta el kilo de pan? La percepción de la realidad en el mundo político
      octubre 2, 2024
    • #TalCualVerifica | ¿Aumentan las ventas de vehículos en Venezuela? Sí y no
      junio 30, 2024
    • Favenpa dice que ensamblaje de vehículos supera con creces el 2023
      junio 23, 2024
    • Fedecámaras insiste en que Ley de Pensiones debe tener incentivos para las empresas
      mayo 21, 2024

  • Noticias recientes

    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela

También te puede interesar

Favenpa: Sector automotriz cierra 2023 con 80% de su capacidad productiva
diciembre 23, 2023
Estudiantes se ven obligados a dejar las aulas ante deterioro de las universidades
noviembre 21, 2023
Entrevista | Sector automotriz de Colombia y Venezuela busca concretar nuevos negocios
noviembre 11, 2023
La severa crisis económica es protagonista en la elección presidencial de Argentina
octubre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda