Producción de vehículos en Venezuela cayó al mínimo en 2021: apenas se ensamblaron seis carros

El presidente de Favenpa, Omar Bautista, precisó que el 53% del parque automotor del país fue fabricado en 2006, lo que significa que cerca de 2.161.340 vehículos tienen un tiempo de uso de 15 años
El presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), Omar Bautista, aseveró que el ensamblaje de automóviles en el país este año 2021 fue prácticamente inexistente. Apuntó que en los que va 2021 apenas se han ensamblados seis vehículos.
«Hasta octubre de este año, apenas se han ensamblado seis vehículos, prácticamente esto es cero, no hay compras de autopartes nacionales por parte de la ensambladora de vehículos», dijo. Al mismo tiempo, recordó que en 2020 se armaron 120 vehículos.
En entrevista a Unión Radio indicó el presidente de Favenpa que el año 2021 resulto ser muy difícil para la industria nacional de autopartes, por lo que no se logró consumar la recuperación del sector. «En primer lugar, por la sobrevaluación de la moneda que facilita las importaciones y aumenta el costo nacional de las autopartes, y por otro lado, por la masiva importación de repuestos sin pagar impuestos», destacó.
*Lea también: Oficialismo denuncia que Países Bajos impide cumplir reuniones con fiscal de la CPI
Precisó que el 53% del parque automotor del país fue fabricado en 2006, lo que significa que cerca de 2.161.340 carros tienen un tiempo de uso de 15 años. Por otra parte, comentó que los mejores años en la producción de vehículos fueron 1978, en el que se ensamblaron 182.000 carros y en 2007, en el que se armaron 172.000 vehículos.
Hace poco, manifestó que se deben fabricar, al menos, 100.000 vehículos al año para que el sector se mantenga activado. Venezuela está de último en la lista del continente en producción y ventas de automóviles.
«Es un parque automotor envejecido con 22 años promedio. El 34% tiene entre 11 y 15 años, y el 15,8% tiene entre 6 y 10 años. Apenas el 1%, que son 30.874 unidades fueron incorporadas al mercado en los últimos cinco años. Esto es muy grave porque a la vuelta de dos años, prácticamente el 70% de los vehículos tendrán más de 15 años de vida», explicó Omar Bautista, presidente de Favenpa.