• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Febrero cerró con 63 ataques a defensores de DDHH, denuncia ONG



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONG contabiliza 1.654 ataques a defensores de DDHH entre 2017 y 2021 persecución
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 20, 2023

De acuerdo con la ONG Centro para la Defensora y la Justicia en el mes de febrero continuó la política de criminalización, represión y control social a la defensa, exigencia y promoción de derechos humanos. Contabilizó 63 ataques a defensores de DDHH, 84% del total dirigido a organizaciones y 16% a personas que trabajan en defensa de estos


El mes de febrero cerró con 63 ataques a organizaciones y defensores de los derechos humanos, reportó la organización no gubernamental Centro para la Defensora y la Justicia. Informó que hubo 42 ataques menos que en enero, cuando se contabilizaron 105.

La ONG indicó que 84% de las víctimas fueron organizaciones de derechos humanos y 16% las personas que trabajan en la defensa de estas garantías. Por otra parte, precisó que del total de los casos registrados, 39 fueron de estigmatización, 16 de intimidación y hostigamiento, siete de amenaza y uno se trató de ataque digital.

*Lea también: Cofavic reporta 708 agresiones a defensores de DDHH entre enero 2022 y 2023

«Continuó la política de criminalización, represión y control social a la defensa, exigencia y promoción de derechos humanos, con avances normativos restrictivos del espacio cívico y democrático», indicó la organización en su informe mensual.

La ONG apuntó que los principales victimarios fueron funcionarios públicos (46%), seguido de los medios de comunicación (24%), personas o agrupaciones afectas a intereses políticos del Estado (17%), instituciones públicas (10%) y organismos de seguridad (3%).

«Los principales responsables de las agresiones cometidas a quienes defienden y exigen derechos humanos identificados incluye a miembros del Ejecutivo, ministros, diputados de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), entre otros», agregó.

La ONG sostuvo que para el «fortalecimiento de la democracia y la consolidación del Estado de derecho» es necesario garantizar la protección de un espacio cívico libre, así como la construcción de entornos propicios y seguros para la defensa, exigencia y promoción de los derechos.

«Para ello, el Estado debe abstenerse de agredir y obstaculizar las acciones de quienes documentan, denuncian, visibilizan la crisis de los derechos humanos y atienden las consecuencias de la emergencia humanitaria compleja», añadió.

Agregó que el contexto para la «defensa, exigencia y promoción» de los derechos humanos en Venezuela se torna más «restrictivo y desfavorable, siendo una labor de riesgo para quienes se encuentran en primera línea de acción, respondiendo a la crisis socioeconómica, política y de derechos humanos».

Post Views: 1.048
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centro para la Defensora y la JusticiaDDHH


  • Noticias relacionadas

    • El falso discurso en materia de DDHH del gobierno de Maduro ante Naciones Unidas
      mayo 22, 2023
    • Diálogos, dialoguismo y DDHH, por Rafael Uzcátegui
      mayo 17, 2023
    • La pena de muerte alcanza récords desde 2017, denuncia Amnistía Internacional
      mayo 16, 2023
    • Tener un parto humanizado es «cuestión de suerte» en maternidades de Caracas
      mayo 14, 2023
    • Otra sucursal de Cáritas en Nicaragua cesa sus actividades por disminución de fondos
      mayo 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Liberalismo y democracia, por Marta de la Vega
    • Elecciones en la UCV, por Pablo M. Peñaranda Hernández
    • Misterios del socialismo, por Tulio Ramírez
    • Dime qué café tomas y te diré quién eres, por Reuben Morales
    • Los ideales y modelos, por Gisela Ortega

También te puede interesar

De víctimas a defensores de DDHH: Programa Transforma formó y graduó a 25 activistas
abril 28, 2023
Familiares de asesinados en protestas insisten al MP que se investigue cadena de mando
abril 26, 2023
Denuncias de discriminación y faltas administrativas aguaron aniversario de Copas
abril 17, 2023
Irán vigilará con cámaras inteligentes a las mujeres sin velo
abril 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PP gana las municipales al PSOE por más de 700.000...
      mayo 28, 2023
    • Sector asegurador venezolano perdió entre 60% a 70% de sus clientes...
      mayo 28, 2023
    • Maduro llega a Brasil en su primera visita a ese país...
      mayo 28, 2023

  • A Fondo

    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023

  • Opinión

    • Liberalismo y democracia, por Marta de la Vega
      mayo 29, 2023
    • Elecciones en la UCV, por Pablo M. Peñaranda Hernández
      mayo 29, 2023
    • Misterios del socialismo, por Tulio Ramírez
      mayo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda