• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedeagro advierte que situación agropecuaria retrocedió a niveles de la década de 1980



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedeagro Celso Fantinel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 15, 2024

Fedeagro, de acuerdo con Celso Fantinel, propuso que para mejorar al sector se facilite el acceso al financiamiento para mejorar la maquinaria


El presidente la Confederación de Asociaciones de Productores Agrícolas de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, alertó este martes 15 de octubre que la situación agropecuaria del país ha retrocedido a niveles de la década de 1980; situación que a su juicio está marcada por distintos factores que afectan al sector como la dificultad para tener acceso a los créditos, la hiperinflación y la falta de financiamiento.

Además, resaltó que los agricultores tienen que sortear distintas dificultades para poder vivir como lo son las deficiencias en los servicios públicos, aunado al éxodo de los jóvenes cuando cumplen la mayoría de edad a buscar mejor calidad de vida.

“La mayoría de los tractores están en condiciones obsoletas y no se han realizado las importaciones necesarias para cubrir la brecha de producción”, explicó Fantinel en entrevista concedida a Radio Fe y Alegría y agregó que lo que se necesita en el país es diseñar y aplicar una política macroeconómica para fomentar el desarrollo agropecuario.

Propuso entonces que lo primero que puede hacerse para mejorar la situación del sector es la posibilidad de buscar financiamiento y mejorar la infraestructura; al igual que sugiere la industrialización y que se maneje la probabilidad de exportar, junto a la probabilidad de que exista la asociación estratégica.

*Lea también: Fedeagro denuncia que hortalizas son vendidas cinco veces más caras en supermercados

De igual forma, destacó la necesidad de apoyar la agricultura familiar, esencial para el comercio interno en comunidades rurales.

Celso Fantinel alertó que el abigeato sigue cometiéndose en el territorio nacional y advierte que en zonas como en el sur de Aragua, Guárico, Anzoátegui y Trujillo, al igual que se evidencian problemas en zonas fronterizas como Táchira y Apure, hay actuaciones de grupos irregulares que se apoderan de tierras y obligan a los ganaderos a abandonar sus propiedades.

Dijo que, si bien la administración de Nicolás Maduro trata de abordar la situación, las bandas hacen de las suyas al extorsionar a los comerciantes y productores.

Sobre el cambio climático, el presidente de Fedeagro aseguró que la situación agrícola es preocupante debido a la combinación de altas temperaturas y la ausencia de lluvias, lo que afecta el rendimiento de cultivos como el maíz y el arroz, y provoca plagas en hortalizas.

“Es necesario desarrollar variedades resistentes a estas condiciones extremas a través de la investigación y la tecnología”, señaló.

Con información de Radio Fe y Alegría

Post Views: 1.200
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agropecuarioCelso FantinelcréditosFedagroFinanciamiento


  • Noticias relacionadas

    • Fedeagro advierte que el sector agropecuario sigue “estancado” en superficie de siembra
      febrero 24, 2025
    • Congreso de El Salvador quita financiamiento público a los partidos a pedido de Bukele
      febrero 13, 2025
    • Conoce cuáles son las clínicas que financian servicios de salud con Cashea
      febrero 6, 2025
    • Maduro plantea créditos para migrantes retornados con fondo inicial de $10 millones
      febrero 4, 2025
    • Fedenaga afirma que en 2024 se logró aumentar la demanda de carne a pesar de dificultades
      noviembre 10, 2024

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Convenio entre Fedeagro y AVAT contempla un Centro de Innovación en Agrotecnología
octubre 29, 2024
Economista Víctor Álvarez advierte que anclaje cambiario fomenta la inflación
octubre 12, 2024
Fedeagro denuncia que hortalizas son vendidas cinco veces más caras en supermercados
octubre 9, 2024
Gobierno aprobó un millón de dólares para recuperar comercios en Cumanacoa
julio 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda