• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedeagro denunció surgimiento de mercado negro de diésel en el occidente del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis de diésel paralizaría la producción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 5, 2021

Celso Fantinel aseveró que en las entidades agrícolas el diésel no aparece de forma regular y desconocen su procedencia 


El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, denunció el jueves 4 de noviembre que está surgiendo un mercado negro de diésel que se registra en el occidente del país.

Fantinel advirtió que los estados más afectados por la falta de diésel son Portuguesa, Lara, Cojedes, Barinas, Trujillo, Táchira y Mérida. Manifestó que en las entidades agrícolas el combustible no aparece de forma constante y desconocen la procedencia del mismo.

Comentó que al igual que la intermitencia con la que aparece el diésel y la duda sobre su procedencia, se suma el precio al que se estaba vendiendo a los productores, que oscilaba entre 0,80 a un dólar el litro.

*Lea también: ¿Por qué proponen importar diésel de Colombia a Venezuela?

Subrayó que existe un compromiso por parte de Fedeagro para aumentar la producción en el sector primario, al tiempo que solicitó a Petróleos de Venezuela mejorar sus capacidades de refinación de gasolina y diésel para atender las necesidades de los productores.

Desde hace varios meses el sector agropecuario ha venido denunciando que la dificultad que tienen para conseguir combustible, elemento que influye directamente en la preparación de suelos para la siembra de verduras, frutas y leguminosas y en la posterior cosecha y transporte de esos productos a los centros poblados.

Una nueva decisión de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) tomó por sorpresa a encargados de estaciones de servicio, a gandoleros y choferes de transporte público el lunes 25 de octubre, la cual autorizó el nuevo precio del litro del diésel o gasoil. La medida forma parte de los ajustes que la administración de Nicolás Maduro ha ejecutado en los últimos años, con respecto al merado interno de los combustibles.

*Lea también: Fedenaga advierte que escasez de diésel pone en riesgo seguridad alimentaria

El incremento en el precio del diésel o gasoil supone un impacto para los transportistas y en consecuencia para la cadena de comercialización de los bienes y productos en el mercado interno, pero igualmente al sector de los servicios cuya generación eléctrica depende de este combustible.

Desde mayo de 2020 cuando la administración de Maduro implementó el cobro en divisas de la gasolina a 0,50 dólares y estableció un precio subsidiado en bolívares, los transportistas contaban con la exoneración del pago del combustible, el cual se esperaba sería por un tiempo determinado, pero en ese lapso no se fijó cuál iba a ser el precio del diésel.

Con información de Unión Radio

 

Post Views: 2.767
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Celso Fantineldolarizaciónescasez de diéselfedeagroProducción de Gasolina


  • Noticias relacionadas

    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
      julio 7, 2025
    • Fedeagro pide fijar «precios mínimos de sustentación» para hortalizas
      junio 19, 2025
    • Fedeagro advierte que el sector agropecuario sigue “estancado” en superficie de siembra
      febrero 24, 2025
    • Caficultores denuncian pagos del rubro por debajo del promedio internacional
      febrero 17, 2025
    • Más del 64% de la cosecha nacional de maíz sigue sin comercializarse, según Fedeagro
      diciembre 18, 2024

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Fedeagro: 20.000 caficultores se ven afectados por colapso de puente en Portuguesa
noviembre 21, 2024
Convenio entre Fedeagro y AVAT contempla un Centro de Innovación en Agrotecnología
octubre 29, 2024
Fedeagro advierte que situación agropecuaria retrocedió a niveles de la década de 1980
octubre 15, 2024
Fedeagro denuncia que hortalizas son vendidas cinco veces más caras en supermercados
octubre 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda