• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Fedeagro desestima posible desaparición de plantaciones de plátano por hongo fusarium



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

plantaciones de plátanos en riesgo por fusarium
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | febrero 15, 2023

Desde el Sur del Lago se advierte una crisis productiva por las condiciones económicas del país, que podría empeorar si el fusarium R4T llega a esta región, la más importante para la producción de plátano en el país


El hongo fusarium R4T ha provocado una crisis en el campo durante las últimas semanas, debido a que infecta a las plantas musáceas, responsables de la producción de plátano, cambur y topochos, productos vitales en la dieta del venezolano.

Voces del sector agrícola han alertado sobre la posibilidad de que desaparezca la totalidad de la producción de plátano en el país a raíz de la propagación del hongo, que estaría destinado a contaminar todo el cultivo nacional, lo que obligaría a Venezuela a importar estos productos.

«La presencia de esta nueva amenaza es el verdugo del cultivo del plátano en Venezuela. No vamos a poder producir más plátano ni cambur. Va a desaparecer el cultivo de todas las musáceas porque va a ser imposible batallar en las condiciones que vivimos en el campo», afirmaba recientemente para Unión Radio Daniel Ariza, presidente de la Asociación de Ganaderos y Agricultores del Municipio Colón del Sur del Lago de Maracaibo.

Pese a las advertencias desde el Sur del Lago, para el presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Celso Fantinel, esta hipótesis es alarmista y desestima que el hongo tenga tal efecto en al sector agrícola.

«Esto traerá pérdidas al agricultor, pero más de ahí espero que no pase. Otros países lo tienen, pero ni se enteran si no hacen análisis de tejido (de las plantas)», afirmó Fantinel a TalCual.

A finales de enero, el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai) declaró emergencia nacional por la presencia del hongo, con la advertencia de que «amenaza con deteriorar las plantaciones de plátanos».

La alerta se aplicó específicamente en los estados Aragua, Carabobo y Cojedes, debido a que se detectó la presencia del hongo gracias a análisis fitosanitarios moleculares realizados en laboratorios de virología y biotecnología vegetal del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

El hongo produce una enfermedad en las plantaciones que causa su marchitamiento y muerte, por lo que afecta directamente a productos de la familia musácea tales como el plátano, el cambur y el topocho.

*Lea también: Fedeagro pide activar créditos para que la actividad agrícola crezca en 2023

La declaratoria de emergencia fue acompañada por un protocolo de seguridad al que deben someterse los productores del campo en estas entidades, con medidas como la prohibición del traslado de productos musáceos o la movilización de cualquier componente de este tipo de plantas.

Recomendaciones contra el fusarium

Fantinel aclara que para combatir con la propagación del fusarium, es necesario establecer barreras de contención, además de aplicar medidas de bioseguridad, como la desinfección constante de los instrumentos con los que se trabaje la tierra.

«Hay qué hacer barreras de contención, ese hongo está en la tierra, y no se deben llevar herramientas de una parcela a otra, no entrar con vehículos, desinfectar las botas y herramientas con cal», instruyó.

Por su parte, la Fundación para el Mejoramiento del Plátano en Venezuela (Fumplaven) también emitió su lista de medidas de prevención para evitar el «exterminio» de las plantaciones musáceas.

Recomendó «no realizar visitas a las zonas de Aragua, Carabobo y Cojedes, ni permitir el acceso a sus plantaciones», aplicar medidas de bioseguridad como desinfectar vehículos con amonio cuaternario, así como también el calzado de los trabajadores.

Finalmente, advierte a los productores estar atentos a las plantas. De observar marchitamiento vascular, lesiones de hojas o podredumbre radicular, de piel o del tallo, lo mejor es contactar con profesionales del Insai o del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA).

…
1. No realizar visitas a las zonas de Aragua, Carabobo y Cojedes dónde está presente.
2. No permitir el acceso a sus fincas de personas a sus plantaciones. 3. Los vehículos deben ser desinfectados con AMONIO CUATERNARIO.
…

— FUMPLAVEN (@FUMPLAVEN) February 1, 2023

Post Views: 1.702
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AgriculturaCelso FantinelfedeagroFusariumhongoPlátanos


  • Noticias relacionadas

    • Fedeagro proyecta soberanía alimentaria para 2028 con inversión anual de $1.500 millones
      mayo 17, 2023
    • Lea cuáles son los nudos críticos en la agricultura venezolana que expone Fedeagro
      abril 27, 2023
    • Fedeagro alerta cese de crecimiento agrícola si el crédito bancario sigue inactivo
      abril 21, 2023
    • Gremios se quejan de que las importaciones asfixian producción de aceites y grasas
      marzo 23, 2023
    • Producción agrícola se recuperó en 2022 y el sector teme que caída del consumo los afecte
      marzo 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Falleció en la UCV candidata al Consejo de la Escuela de Educación por un infarto
    • Elecciones UCV: Persisten colas en Faces a la hora del cierre de mesas
    • Acceso a la Justicia: Instalación de oficina de la CPI no compromete investigación
    • Gobernador de Lara pidió «calma» ante escasez de gasolina y le echó el muerto a Pdvsa
    • Cabello: «Ni por las buenas, ni por las malas nos vamos de acá»

También te puede interesar

Fedeagro: recuperación de producción agrícola requiere inversión de $1.000 millones
marzo 7, 2023
Desde el Sur del Lago advierten hecatombe de producción de plátanos por hongo fusarium
febrero 14, 2023
Declaran emergencia nacional por hongo que arrasa con plantaciones de plátanos
febrero 6, 2023
Cacao, cultivo ancestral que requiere investigación, combustible y especialización
febrero 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Falleció en la UCV candidata al Consejo de la Escuela...
      junio 9, 2023
    • Elecciones UCV: Persisten colas en Faces a la hora...
      junio 9, 2023
    • Acceso a la Justicia: Instalación de oficina de la CPI no compromete...
      junio 9, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis...
      junio 9, 2023
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
      junio 9, 2023
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
      junio 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda