• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Fedeagro: Producción caerá en mínimos históricos este 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agricultores - fedeagro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 21, 2020

El vicepresidente de la confederación, Celso Fantinel, destacó que están cayendo drásticamente las producciones en maíz, arroz, caña de azúcar, café y en hortalizas


La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) informó este domingo 21 de junio que, como consecuencia de la pandemia de la covid19 y la escasez de gasolina en todo el territorio, las cosechas del 2020 serán muy parecidas a los años de 1971 y 1972.

El vicepresidente de la confederación, Celso Fantinel, destacó que están cayendo drásticamente las producciones en maíz, arroz, caña de azúcar, café y en hortalizas. “Tal vez podamos producir 20% a 25% de las necesidades de todos los venezolanos”, declaró en entrevista a Unión Radio.

Fantinel indicó que la importación de alimentos y el bajo poder adquisitivo de los venezolanos, al percibir un salario equivalente a cinco dólares mensuales, hace cuesta arriba la compra de los alimentos.

*Lea también: Colapso de techo del pasillo mostró las profundas fracturas que socavan a la UCV

“Los salarios no le hacen presión a los anaqueles, por eso uno no nota que hay desabastecimiento, pero los números sí lo dicen. Fedeagro ha registrado que la producción de café se encuentra entre 400 y 450 mil quintales, lo que abastece al país tan solo cuatro meses. Lo mismo lo vamos a ver con el maíz”, lamentó.

El representante resaltó que la caída del sector ha estado sostenida desde el año 2010, evidenciando como consecuencia que Venezuela caerá en mínimos históricos. “En 2008 y en 2009 alcanzamos casi las 700 mil hectáreas de maíz. Ojalá en este año logremos sembrar 100 mil hectáreas de maíz entre los gremios de Fedeagro y de los productores privados”, dijo.

Post Views: 921
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fedeagro


  • Noticias relacionadas

    • Fedeagro proyecta soberanía alimentaria para 2028 con inversión anual de $1.500 millones
      mayo 17, 2023
    • Lea cuáles son los nudos críticos en la agricultura venezolana que expone Fedeagro
      abril 27, 2023
    • Fedeagro alerta cese de crecimiento agrícola si el crédito bancario sigue inactivo
      abril 21, 2023
    • Producción agrícola se recuperó en 2022 y el sector teme que caída del consumo los afecte
      marzo 8, 2023
    • Fedeagro: recuperación de producción agrícola requiere inversión de $1.000 millones
      marzo 7, 2023

  • Noticias recientes

    • Alcohólicos Anónimos conmemora sus 88 años con jornadas de concientización en el país
    • Conviasa operará entre La Habana y Moscú a partir del #16Jun
    • Maduro felicita a Petro y al ELN por acuerdos logrados en tercer ciclo de diálogo en Cuba
    • Red Global de Periodismo de Investigación nombra a venezolana como su directora ejecutiva
    • MP: médicos que hicieron implante capilar a "El Duke" ejercían sin permiso

También te puede interesar

Fedeagro desestima posible desaparición de plantaciones de plátano por hongo fusarium
febrero 15, 2023
Mercados de producción tuvieron entre 20% y 30% menos de ingresos en 2022, dice Fedeagro
enero 21, 2023
Gobierno despide 2022 con expropiaciones: INTI tomó tierras en Aragua
diciembre 31, 2022
Fedeagro pide activar créditos para que la actividad agrícola crezca en 2023
diciembre 24, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alcohólicos Anónimos conmemora sus 88 años con jornadas...
      junio 10, 2023
    • Conviasa operará entre La Habana y Moscú a partir...
      junio 10, 2023
    • Maduro felicita a Petro y al ELN por acuerdos logrados...
      junio 10, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • Cuando la vil mentira se encuentra con la verdad, por Alexander...
      junio 10, 2023
    • A los precandidatos ¿Cuál es su propuesta para derrotar...
      junio 10, 2023
    • Brasil y la creciente violencia en las escuelas, por Michele...
      junio 10, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda