• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedeagro: Productores de café solo cubren 37% del mercado venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 3, 2018

Desde hace tres años, se han ajustado los precios del quintal del café que se produce en el país, primero a los productores, y luego a los industriales


El director de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Vicente Pérez, aseveró que debido a los controles precios, altos costos para la siembra y la hiperinflación, se ha agudizado el abastecimiento de café en todo el país.

“En estos momentos, los productores cubrimos solo el 37% del mercado venezolano. Para atenderlo, hay que importar el producto” , dijo Pérez en una rueda de prensa.

Desde hace tres años, se han ajustado los precios del quintal del café que se produce en el país, primero a los productores, luego a los industriales, explicó el representante de Fedeagro, al tiempo que dijo que el café popular está controlado y el gourmet de exportación tiene libre precio”.

Estima que para que la industria se recupere hace falta más inversión y un lapso de entre cinco y diez años, “y así surtir en su totalidad al mercado venezolano”.

Por su parte, el economista y representante de industriales del café, Nelson Moreno, aseguró que en la actualidad hay varios tipos de precios acordados para el producto, entre ellos el que se destina a las cajas de los Comités de Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Moreno destacó que a los productores nacionales se les “hace extremadamente difícil producir el café a precios acordados, porque no conseguimos la materia prima necesaria para producir ese café popular”.

Con información de El Pitazo

Post Views: 4.925
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaféfedeagroProducción agrícola


  • Noticias relacionadas

    • Fedeagro pide fijar «precios mínimos de sustentación» para hortalizas
      junio 19, 2025
    • Producción de arroz aumentó 29% en 2024, según cifras de Fevearroz
      febrero 24, 2025
    • Fedeagro advierte que el sector agropecuario sigue “estancado” en superficie de siembra
      febrero 24, 2025
    • Caficultores denuncian pagos del rubro por debajo del promedio internacional
      febrero 17, 2025
    • Ingenieros agrónomos advierten que alza del dólar afectará la producción
      enero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

La Navidad duaqueña en tiempos del café…, por Alexander Cambero
diciembre 21, 2024
Más del 64% de la cosecha nacional de maíz sigue sin comercializarse, según Fedeagro
diciembre 18, 2024
Fedeagro: 20.000 caficultores se ven afectados por colapso de puente en Portuguesa
noviembre 21, 2024
Convenio entre Fedeagro y AVAT contempla un Centro de Innovación en Agrotecnología
octubre 29, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda