• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Fedecámaras estará en cumbre «Acuerdo de Frontera» para impulsar integración con Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedecámaras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 16, 2022

Carlos Fernández cree que con esa cumbre del 18 de agosto se creen instancias que conduzcan y permitan la estabilidad de las relaciones con Colombia. Fedecámaras, dijo, estará junto a gremios, organismos multilaterales y autoridades buscando cohesionar los esfuerzos en pro de una mayor relación binacional


El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, anunció que el próximo 18 de agosto se llevará a cabo una cumbre denominada «Acuerdo de Frontera» en Cúcuta, que contará con la presencia de empresarios, gremios y autoridades de Colombia y Venezuela, junto a la presencia de organismos multilaterales, con el objeto de poder reanudar las relaciones comerciales, así como el flujo de personas y el intercambio cultural.

Fernández aseveró que la postura de Fedecámaras ante el tema de las relaciones con Colombia ha sido proclive tanto a favorecer un libre comercio entre ambas naciones, como también el fortalecimiento de las relaciones consulares con Bogotá. Por ello espera que el encuentro que se hará en Cúcuta ayude a la apertura comercial y fomente la institucionalidad que permita una estabilidad para una profunda interacción.

«Que este esfuerzo sirva no solo para la apertura comercial, sino para ir creando la institucionalidad necesaria para que le dé estabilidad y profundidad al intercambio comercial, científico y cultural entre ambas naciones», destacó el presidente de Fedecámaras a través de un video colgado en sus redes sociales.

*Lea también: «Acercamiento de relaciones no significa que Colombia se alinee con posturas venezolanas»

Estima que, a través de la cumbre, se puedan crear instancias que sean conductoras de unas buenas relaciones y que por medio de ellas se discutan los temas que vayan surgiendo y se les dé soluciones. A su juicio, la proyección es que pueda generarse un intercambio más grande que en el pasado; más equlibrado y que facilite la creación de condiciones que den profundidad y complementen las relaciones bilaterales.

Para ello, explicó, que se requiere diseñar proyectos de largo aliento entre ambas naciones y que realmente haya una integración económica, para evitar que solo se establezca un paso comercial.

El #18AGO se realizará en Cúcuta el encuentro sobre “Acuerdo de la Frontera” donde se abordará el tema de la reanudación de las relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela.
FEDECAMARAS ratifica la posición proclive a restablecer el libre comercio y las relaciones consulares pic.twitter.com/ULb9yWoeAO

— FEDECAMARAS (@fedecamaras) August 15, 2022

Ante el cambio en las relaciones entre Venezuela y Colombia que supone la toma de posesión del presidente Gustavo Petro en Colombia, exportadores venezolanos esperan que este nuevo episodio inicie con la recuperación del comercio entre ambos países.

Es por eso que el presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX), Ramón Goyo, hizo un llamado a las autoridades venezolanas para acelerar y acompañar el proceso de reapertura fronteriza con la reactivación de los pasos legales entre Táchira por el lado venezolano y el Norte de Santander por el colombiano.

Por su parte, el ministro de Comercio de Colombia, Germán Umaña, luego de que el recién juramentado presidente colombiano Gustavo Petro se comprometiera a reactivar las relaciones comerciales con nuestro país, aseguró que la actividad comercial con Venezuela podría dejar al cierre de 2022 ganancias estimadas de 1.200 millones de dólares

En declaraciones ofrecidas el viernes 12 de agosto, Umaña señaló que el crecimiento del comercio dependerá de la recuperación de la economía de Venezuela, que colapsó entre 2015 y 2020, pero reconoció las mejoras observadas en los últimos dos años. Además, prevé que el comercio binacional deje para finales de 2026 unos 4.500 millones de dólares.

Post Views: 1.152
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos FernándezColombiaCrisis en VenezuelaFedecámarasrelaciones comerciales


  • Noticias relacionadas

    • Colombia insiste en pedirle a OFAC una licencia para comprar gas a Pdvsa
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”: Colombia guarda prudencia
      septiembre 29, 2023
    • Reverol anunció actividades en organismos educativos para rescate del Lago de Maracaibo
      septiembre 28, 2023
    • Fiscalía asegura haber disminuido en un 40% las violaciones a los DDHH en el país
      septiembre 27, 2023
    • Presidente de Cantv: Las actuales tarifas permiten la sustentabilidad de la empresa
      septiembre 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Alquiler de casas y apartamentos desplazó ocupación hotelera en temporada vacacional
    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente, por Gilberto Picón Medina
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • La política monetaria y las penurias del crecimiento en AL, por Gregorio Vidal

También te puede interesar

Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
septiembre 24, 2023
Colombia propone implementar un sistema para migrantes que cruzan el Darién
septiembre 23, 2023
ONG Utopix registró 139 femicidios de enero a agosto de 2023
septiembre 22, 2023
Tarek William Saab: Operativo en Tocorón fue un «golpe demoledor» contra la delincuencia
septiembre 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Alquiler de casas y apartamentos desplazó ocupación...
      septiembre 30, 2023
    • FAN captura en Táchira a otro prófugo de Tocorón
      septiembre 29, 2023
    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia...
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez...
      septiembre 30, 2023
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda