• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedecámaras se reúne con empresarios de Aruba con miras a la reapertura de la frontera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aruba
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 11, 2023

Adán Celis, primer vicepresidente de Fedecámaras, se reunió en Aruba con empresarios de ese país para tratar la reapertura de la frontera con las islas ABC. También han estado en diálogo con el Ministro de Energía, Trabajo e Integración, Glenbert Croes, y ha estado en contacto con otros funcionarios del gobierno arubeño para enfocar la importancia del tema para ambas naciones


El primer vicepresidente de Fedecámaras, Adán Celis llegó a Aruba a finales de la semana pasada para reunirse con empresarios de ese país, con miras a una próxima reapertura de la frontera con las islas ABC.

La apertura de la frontera entre Aruba y Venezuela es un tema que sigue vigente por la importancia que tiene el comercio y el turismo para ambos países. La administración de Nicolás Maduro y el Gobierno de los Países Bajos informaron en diciembre pasado que acordaron «culminar la negociación técnica para la apertura gradual de la frontera».

Según el vicepresidente de Fedecámaras en declaraciones dadas al diario arubeño Bondia, la frontera debe permanecer abierta no solo para el intercambio comercial, sino para toda la familia. «Ellos tienen a sus familias en otro país y el cerco fronterizo separa a las familias. Ese es el trabajo fundamental que estamos haciendo, sensibilizar al gobierno, a la opinión pública y al público en general sobre la importancia de reabrir la frontera entre las islas y Venezuela».

Considera que durante este tiempo ha habido avances importantes tanto de los Países Bajos como de Venezuela. «Aunque respetamos la diplomacia que existe, pero seguimos siendo sensibles a las necesidades de la gente. Hemos visto reuniones entre el gobierno venezolano y el embajador holandés en Venezuela, Robert Schuddeboom, quien está muy interesado en el tema, ya que el gobierno holandés también siente la necesidad de abrir la frontera y el gobierno venezolano también está tomando las medidas necesarias», dijo.

A principios de año se designó a Yvan Gil como nuevo canciller venezolano y el 30 de enero se realizará una reunión técnica para tratar los aspectos técnicos, como el tema comercial de la frontera, la logística involucrada, la visa que se ha implementado, así como lo relacionado con la apertura del espacio aéreo.

«Esperamos que el 30 de enero podamos dar un paso más hacia la necesidad de abrir la frontera para ambas naciones», dijo Celis al diario arubeño.

En cuanto a la migración, el cierre de fronteras también ha diluido el tema sanitario por la pandemia del covid-19. Al respecto, Celis señaló que en Venezuela «las autoridades han estado manejando muy bien la situación sanitaria. No hay muchos casos positivos y por lo tanto no hay motivo de preocupación. Pero el punto es que la inmigración ilegal no será en el avión o en el barco comercial, ellos están al tanto de otros viajeros y deben ser controlados de esa manera, sino en el barco que pasará por la aduana y otros los controles no serán la inmigración ilegal».

Fedecámaras también se ha reunido con diferentes sectores del estado Falcón, como el gobernador Víctor Clark, el presidente de Fedecámaras de este estado, José Graceffa y el presidente de la Cámara de Comercio de la Vela de Coro, Juan Gotopo; así como con los empresarios de los estados Lara, Yaracuy y Zulia, debido a la caída del consumo y la capacidad productiva en Venezuela ha ido disminuyendo. En el momento en que se abra la frontera, hay una oportunidad para que exporten.

Asimismo, están en diálogo con la Cámara de Comercio e Industria de las islas ABC para realizar una reunión donde se pronunciarán a favor de la necesidad de abrir la frontera.

«Esta es la primera reunión de este tipo en la historia y es muy importante crear conciencia para que los trámites se puedan hacer con la mayor tranquilidad posible. Para la seguridad alimentaria de la isla es importante tener un proveedor que tenga menos de cuatro a horas de distancia del barco», comentó Celis.

En Aruba han estado en diálogo con el Ministro de Energía, Trabajo e Integración, Glenbert Croes, y están en contacto con otros funcionarios del gobierno para enfocar la importancia del tema para ambos países.

«Para nosotros es importante buscar oportunidades para que nuestros emprendedores coloquen sus productos en el mercado para que puedan seguir progresando. Esto también es fundamental para los habitantes de las tres islas, porque tienen otra opción, que no está sujeta a los problemas que viene presentando el flete en los últimos tiempos a nivel mundial», dijo Celis.

El tráfico aéreo también es muy importante. En la isla en este momento se requiere visa para el ingreso de venezolanos y por lo tanto el flujo de inmigrantes que están ingresando son personas que vienen por turismo, que tienen capacidad para viajar y que se hospedan en hoteles u otros tipos de alojamiento. «Para los habitantes de la isla también es importante que puedan viajar por motivos médicos a Venezuela, por la medicina profesional que hay en el país».

*Lea también: Diálogo para reabrir fronteras entre Venezuela e islas ABC se aplazó a finales de enero

Post Views: 2.017
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adán CelisArubaFedecámaras


  • Noticias relacionadas

    • Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
      agosto 19, 2025
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír en quienes pueden resolver problemas
      julio 20, 2025
    • Fedecámaras elige junta directiva 2025 – 2027: Felipe Capozzolo fue electo presidente
      julio 19, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
      julio 15, 2025
    • Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU: 157 hombres, 42 mujeres y un niño
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana de DDHH en Venezuela
    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue militar ordenado en la frontera
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco

También te puede interesar

Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
abril 24, 2025
Felipe Capozzolo: «Brecha cambiaria pone en riesgo los empleos en el país»
abril 5, 2025
Fedecámaras pide retomar diálogo y alerta sobre consecuencias del fin de licencia Chevron
marzo 12, 2025
Fedecámaras pide un acuerdo nacional al oficialismo y la oposición en pro de la economía
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU:...
      agosto 27, 2025
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana...
      agosto 27, 2025
    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda