• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedecámaras Vargas: Alza de la UT desestimulará reapertura de empresas aduaneras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Puerto de la Guaira / Comercio en Vargas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 19, 2023

El pasado 11 de mayo, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) anunció el aumento de la unidad tributaria (UT) de 0,40 bolívares a 9 bolívares; un reajuste que no se hacía desde abril de 2022 cuando pasó de 0,02 a 0,40 bolívares. El representante regional de fedecámaras, Eduardo Quintana, dijo que en la región ya hay empresas inactivas, producto del anuncio de aumento de la Unidad Tributaria, por lo que, a su juicio este escenario sería “otro problema a la lista de dificultades para retomar la actividad”


El presidente de Fedecámaras Vargas, Eduardo Quintana, no descarta que la nueva Unidad Tributaria (UT) “genere presión” sobre las empresas del ramo aduanero y ocasione el cierre o cese definitivo de actividades en algunas de las compañías aduaneras de la región.

El representante regional comentó a Fedecámaras Radio que, en la región ya hay empresas inactivas, producto del anuncio de aumento de la Unidad Tributaria, por lo que, a su juicio este escenario sería “otro problema a la lista de dificultades para retomar la actividad”.

«De 1.200 empresas que tenemos registradas no llegamos a 100 activas en este momento», señaló Quintana, al tiempo que, informó que el desempleo regional es altísimo.

Agregó que, “las plazas están llenas de gente que pasa el día jugando dominó a la espera de que los llamen por un puesto de trabajo”. Quintana enfatizó que, lo urgente en Venezuela es reactivar el parque industrial, el agro y el comercio con condiciones “más favorables”.

En la entrevista, Quintana también explicó que no se prevé que la UT impacte a las importaciones propiamente.

*Lea también: Fedecámaras y empresarios franceses firman acuerdo para actividades económicas

«Si bajan es porque no hay divisas, ni se reactiva el parque industrial, que podría traer importaciones(…)Hay muchas industrias  que están paradas precisamente porque, con toda la desconfianza que existe, no pueden  reactivarse a gran escala», apuntó Quintana.

Para el presidente de Fedecámaras Vargas, la nueva UT sólo tendrá incidencia en tributos nacionales cuya recaudación dependa del Seniat; entre ellos: el ISLR, sanciones por multas, timbres fiscales.

Alegó que, en principio, nadie abandonará mercancía por eso, pero sí se verán golpeados en caso de que se generen retardos y multas. Manifestó que, un aduanero que esté “al día y en orden” no tendrá problemas con la mercancía. » El problema llegará con el pago de los impuestos», precisó.

El pasado 11 de mayo, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) anunció el aumento de la unidad tributaria (UT) de 0,40 bolívares a 9 bolívares; un reajuste que no se hacía desde abril de 2022 cuando pasó de 0,02 a 0,40 bolívares. El aumento de la UT por parte del Seniat fue publicado en Gaceta Oficial número 42.623 de fecha 8 de mayo de 2023.

Por su parte, la socia de Servicios Tributarios PwC Venezuela Ana Azevedo Paixão indicó que el anuncio del Seniat sobre la Unidad Tributaria representa un 2.150% de aumento; lo que a su juicio significa que las sanciones que se calculaban con este indicador, se incrementarán en 21,5 veces.

*Lea también: Seniat ajusta la Unidad Tributaria de Bs 0,40 a Bs 9

Post Views: 3.004
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FedecámarasSeniatUnidad Tributaria


  • Noticias relacionadas

    • Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
      agosto 19, 2025
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír en quienes pueden resolver problemas
      julio 20, 2025
    • Fedecámaras elige junta directiva 2025 – 2027: Felipe Capozzolo fue electo presidente
      julio 19, 2025
    • Seniat ajusta la Unidad Tributaria y pasa de 9 a 43 bolívares
      junio 4, 2025
    • Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
abril 24, 2025
Felipe Capozzolo: «Brecha cambiaria pone en riesgo los empleos en el país»
abril 5, 2025
¿Para qué y por qué se suspenden los impuestos sobre actividades primarias?
abril 2, 2025
Fedecámaras pide retomar diálogo y alerta sobre consecuencias del fin de licencia Chevron
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda