• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedecámaras Zulia estimó decrecimiento económico de 8% en primer cuatrimestre de 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 6, 2023

Ezio Angelini, presidente de Fedecámaras Zulia, destacó que es necesario aliviar las sanciones a Pdvsa debido a que el “Zulia es un estado petrolero”. Señaló que el supuesto “efecto Chevron” aún no se siente en la entidad y resaltó que sin un cambio completo en las políticas económicas del Estado venezolano, se torna más difícil salir del bache en el que se encuentra la región


El presidente de Fedecámaras Zulia y expresidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, Ezio Angelini,  lamentó el decrecimiento económico registrado durante el primer cuatrimestre de 2023 en la entidad, comparado con el mismo periodo de 2022. Destacó que el decrecimiento está cercano al 8%, con lo que, según indica, «volvimos otra vez a la tendencia negativa”.

En entrevista para Unión Radio, Angelini dijo que hay inflación en dólares que afecta a la canasta alimentaria, “el consumo ha bajado” y los salarios no ayudan “es la suma de todo”.

Con respecto a la producción petrolera, señaló que es necesario aliviar las sanciones a la estatal Pdvsa porque “Zulia es un estado petrolero”, al tiempo que afirmó que el supuesto “efecto Chevron” no se ha sentido en la entidad. “Si no hay un cambio completo en las políticas económicas del Estado venezolano, veo difícil que salgamos de éste bache”, sostuvo.

Lea también:Fedecámaras Zulia prevé crecimiento en 2023 si Chevron reactiva la industria petrolera

Asimismo, Angelini denunció que en el estado continúan fallas en el suministro eléctrico. “No hemos dejado de sufrir bajones de electricidad, sobre todo cuando entran estos meses de intenso calor es cuando peor se pone la cosa”.

Aseguró que en la entidad “estamos en un momento crítico; tres o cuatro horas diarias en todos los sectores y en los municipios pequeños fronterizos sufren mucho más como Perijá, Machiques, La Villa, Santa Bárbara, Mara, entre siete y ocho horas, es complejo”, dijo.

También alertó sobre el retorno de las colas para repostar gasolina y dijo que las fallas en los servicios “es algo que lamentablemente nunca hemos dejado de sufrir”.

Con información de Unión Radio

Post Views: 2.749
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos EconómicosEzio AngeliniFedecámaras Zulia


  • Noticias relacionadas

    • Fedecámaras Zulia plantea reactivar vuelos internacionales en aeropuerto de La Chinita
      agosto 6, 2025
    • Monitor Desca registró 1.237 vulneraciones entre julio y septiembre
      septiembre 26, 2024
    • Observatorio de Conflictividad Social registró 284 protestas en febrero de 2024
      marzo 22, 2024
    • Cesta de bienes y servicios de septiembre costó más de $500, según Cedice
      octubre 17, 2023
    • Cendas-FVM: Salario mínimo en Venezuela no llega a cuatro dólares
      agosto 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial

También te puede interesar

Tribunal liberó a agricultor merideño detenido por supuesto boicot al botar zanahorias
junio 20, 2023
Observatorio de Conflictividad contabilizó 489 protestas en el mes de abril 2023
mayo 16, 2023
Tres vehículos se incendian en el Zulia y alertan sobre calidad de la gasolina
abril 25, 2023
Prestadores de servicio en Morrocoy dicen que Inparques quiere imponerles un contrato
marzo 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción»...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda