• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedeindustria y Conindustria tienen opiniones encontradas sobre la ley antibloqueo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alonso Moleiro: Maduro busca movilizar capital con la ley antibloqueo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | octubre 12, 2020

Analistas creen que la ley antibloqueo es un intento de Maduro de darle un marco jurídico a sus negocios con empresas de países aliados, principalmente Turquía e Irán, en los sectores estratégicos petróleo y oro a nivel confidencial y en la oscuridad, además de una forma de otorgarse poderes extraordinarios


Fedeindustria y Conindustria no tienen la misma opinión sobre la ley antibloqueo, aprobada por la oficialista e impuesta asamblea constituyente el pasado jueves 8 de octubre, ni de su alcance.

Mientras el primer gremio afirma que la norma, que le otorga poderes extraordinarios a Nicolás Maduro para seguir desarrollando negocios con países aliados por debajo de la mesa, tendrá «una incidencia positiva en el desarrollo de la pequeña y mediana industria del país», Conindustria sostiene que no genera la confianza que se necesita para que empresas privadas puedan invertir ni para atraer capital extranjero.

«Los recursos que recupere la nación podrán ser invertidos en el salario de los trabajadores, pero también la pequeña y mediana empresa puede ser objeto de financiamiento para capital de trabajo, reponer inventarios y mejorar la actividad económica que viene muy golpeada por las medidas coercitivas», dijo al periodista Eduardo Rodríguez el empresario Orlando Camacho, presidente de Fedeindustria.

Lea también: ¿Quiénes podrían invertir y en qué áreas luego de la aprobación de la ley antibloqueo?

Por el contrario, el primer vicepresidente de la Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria), Francisco Acevedo, dijo a TalCual que la ley no va a incentivar a que las empresas extranjeras ni las compañías privadas nacionales vayan a invertir, debido a que fue aprobada por un gobierno que no genera confianza. «Para nada creo que las empresas se sientan motivadas a invertir. El problema no es la ley, sino el gobierno. No importa cuántas leyes tengamos, no habrá inversión mientras siga este gobierno».

«No traerá capital extranjero ni nacional, sino de la misma gente que se siente cómoda con este gobierno. Simplemente es un piso para sentir que le dieron legalidad a una cantidad de cosas que quieren hacer con sus inversionistas, pues no vendrá nadie que no sea de sus aliados».

Analistas creen que la ley antibloqueo es un intento de Nicolás Maduro de darle un marco jurídico a sus negocios con empresas de países aliados, principalmente Turquía e Irán, en los sectores estratégicos petróleo y oro a nivel confidencial y en la oscuridad, además de una forma de otorgarse poderes extraordinarios.

Post Views: 1.641
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConindustriaFedeindustriaLey antibloqueo


  • Noticias relacionadas

    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción
      mayo 13, 2025
    • Fedeindustria: con la salida de Chevron se pierde a un buen socio, «pero no es el único»
      marzo 13, 2025
    • Expertos sostienen que la Ley Antibloqueo será más usada para los negocios petroleros
      marzo 6, 2025
    • Conindustria: Entre 50% y 60% de la utilidad de las industrias se va en pago de tributos
      febrero 20, 2025
    • Más carga tributaria: la hostilidad hacia las empresas no cesa en 2025
      enero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones

También te puede interesar

#TalCualVerifica | ¿Ningún trabajador cobra menos de 200 dólares mensuales en Venezuela?
diciembre 18, 2024
Conindustria divulga cifras de comercio exterior con su nueva herramienta Ventrade Map
noviembre 26, 2024
Conindustria: Pensionados reciben $20 adicionales en bono de guerra con Ley de Pensiones
noviembre 15, 2024
Maduro llama a industriales venezolanos a sumarse a grandes inversiones en petróleo y gas
noviembre 13, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para...
      julio 1, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda