• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Federación de Espiritismo dice que estatua de María Lionza es del Estado y no de la UCV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maria Lionza estatua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 5, 2022

Richard Pérez destacó que se están organizando actos en Yaracuy para develar la estatua de María Lionza que viajó desde Caracas, aunque desconoce la fecha en la que se realizarán. Indicó que «desde el punto de vista espiritual» fue la misma deidad la que autorizó el traslado de la imagen a la entidad. Por su parte, el director de la Copred, Pablo Molina, afirmó que hay documentos que ratifican que la UCV es la propietaria de la obra y que nunca recibieron una comunicación del IPC sobre traslado o arreglo


Tras la polémica desatada por el traslado de la estatua de María Lionza, creada por el escultor Alejandro Colina, de los espacios de la Universidad Central de Venezuela a Yaracuy, el presidente de la Federación Venezolana de Espiritismo, Richard Pérez, afirmó este miércoles 5 de octubre que la pieza fue recibida en la entidad por el gobernador, Julio León Heredia, y que la misma ya está en la montaña de Sorte.

En entrevista concedida al Toque de Diana en La Romántica 88.9 FM, Pérez indicó que «desde el punto de vista espiritual» fue la misma deidad la que autorizó el traslado de la imagen y que ya tenía tiempo indicando que debía ser enviada a Yaracuy.

A su juicio, ese mensaje busca traer la paz y dejar a un lado la división entre los venezolanos.

Sin embargo, indicó que si se habla desde el punto de vista «terrenal», la estatua de María Lionza tenía 20 años «abandonada» en un galpón dentro de la UCV y sin que se le permitiera el acceso a nadie. En ese sentido, expresó que «gracias a los mensajes espirituales pudimos entender qué era lo que sucedía en esa ‘cárcel’ donde estaba nuestra efigie».

Destacó que la obra no pertenece a la Universidad Central de Venezuela sino a todos los venezolanos, afirmando que una cosa es que el autor de la imagen sea Alejandro Colina y por otro, que fue un presidente del país el que mandó a erigir la estatua. «Por ende, es un bien del Estado», dijo Pérez.

«El hecho de que el TSJ haya dado un fallo por la reparación de la misma en el momento que se partiera, no hace a la UCV garante de una obra patrimonial, ni tenerla en abandono y descuido para que nadie la vea», subrayó.

Richard López señaló que la estatua de María Lionza estará en un «lugar digno» y dijo que todo el protocolo del traslado e instalación está a cargo del Instituto de Patrimonio Cultural (IPC), que fue el que hizo la intervención ante la UCV.

*Lea también: Estatua de María Lionza «estuvo virtualmente secuestrada» por la UCV, asegura el IPC

Agregó que actualmente se están organizando actos protocolares por «orden presidencial» para que la obra sea develada, aunque dijo desconocer el día en que se hará la actividad.

Más temprano y en el mismo programa, el director del Consejo de Preservación y Desarrollo de la UCV (Copred-UCV), Pablo Molina, recordó que la instancia que preside fue creada luego de declararse la Ciudad Universitaria de Caracas como patrimonio de la Humanidad por la Unesco y, en ese sentido, expresó que la estatua de María Lionza estaba en un galpón de la Dirección de Mantenimiento de esa casa de estudios desde 2004.

Ratificó que a partir de 2005 se han estado enviando comunicaciones a las autoridades, según los documentos que afirma están en los archivos, para que la pieza fuera reinstalada en su lugar en la Autopista Gran Cacique Guaicaipuro. Pero para ello, había que quitar la réplica que se puso en sustitución; acción para lo que no han tenido respuesta.

Subrayó que la obra es propiedad de la UCV «en estrictos términos legales», ya que en documentos de la institución que están en la Consultoría Jurídica y otras oficinas de esa casa de estudios  así lo ratifican.

Molina explicó que la estatua de María Lionza fue «extraída» de la Universidad Central de Venezuela por un acceso auxiliar al lado del gimnasio cubierto por donde se movilizan cargas y que sirve de entrada a los equipos que van a jugar al Estado Olímpico, según versiones que manejan desde la Copred.

*Lea también: María Lionza desaparece de la UCV y «vuela» hasta Sorte

Aclaró que para mover un objeto de gran magnitud como ese se necesita planificación, personal y maquinaria especializada. Por ello, recalcó que eso ocurrió el fin de semana con ayuda de una grúa, que aún permanece en el lugar donde estaba la obra.

Señaló que habían versiones que decían que la estatua tenía nuevos daños y dijo que, si eso era cierto, era mejor reunirse y planificar una nueva restauración antes de movilizarla.

Declaró Molina que nunca recibieron alguna comunicación del IPC de querer trasladar la obra o de buscar la forma de restaurarla, aunque sí mencionó que, a requerimientos de la Copred, se pidió un informe sobre el estado de la pieza. El mismo le llegó a través de una imagen por Whatsapp de lo solicitado el 23 de septiembre; esto debido a que habían observado a personas en el lugar donde estaba la estatua de María Lionza para hacerles trabajo y que se identificaron como una contratista de ese organismo.

Post Views: 5.199
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CopredFederación venezolana de EspiritismoMaría LionzaPablo MolinaRichard PérezUCV


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
      octubre 25, 2025
    • Acción Solidaria celebrará sus 30 años con un concierto sinfónico en la UCV
      octubre 22, 2025
    • ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
      septiembre 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González

También te puede interesar

Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
agosto 14, 2025
Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
agosto 10, 2025
Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
julio 25, 2025
«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda