• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fefarven insiste al Gobierno para que liquide divisas al sector farmacéutico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 19, 2018

A juicio del presidente de Fefarven, el gobierno de Nicolás Maduro no ha aceptado que la escasez de insumos se debe a problemas de abastecimiento, no de distribución


La Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven) insistió nuevamente al Gobierno para que cancele las divisas que necesita el sector para importar materia prima y otros insumos que permitan producir medicinas y mantener el costo del producto en el país.

Freddy Ceballos, presidente de Fefarven, aseveró que el Ejecutivo debe asumir la responsabilidad de liquidar divisas especiales  al sector, «y le podemos garantizar que nosotros podemos bajar el precio del medicamento, porque va a haber producción. Produciendo medicamentos es que vamos a lograr en verdad que bajen los precios».

Con esto, Ceballos refiere la reciente publicación en Gaceta Oficial de una lista de 56 medicamentos que deberán mantener sus precios congelados por al menos 90 días, según los acuerdos que se firmaron con 15 laboratorios y 8 droguerías del país.

*Lea también: Publican en Gaceta lista de 56 principios activos y congelan su precio por 90 días

«Es cierto que el Gobierno dejó de pagar. Todavía tienen una deuda de 5 mil millones de dólares. Tenemos que ir al mercado libre a buscar los dólares porque no hay divisas. Pero nadie te va a despachar si le sigues debiendo», detalló el farmacéutico.

A juicio de Ceballos, el gobierno de Nicolás Maduro no ha aceptado que la escasez de insumos se debe a problemas de abastecimiento, no de distribución.

Ratificó la caída en los niveles de producción: “Tenemos un nivel de desabastecimiento del 85%, de lo que hay en el país, podemos producir entre el 60 y 70%, por lo que necesitamos ese otro 30 y 40 por ciento que viene del exterior”.

Medicinas ilícitas

El representante de Fefarven destacó que luego de que las autoridades abrieron nuevamente la frontera en el estado Zulia con Colombia, «permitían que entraran (los medicamentos) sin ningún tipo de control», por lo que se presentaron graves problemas.

Venezuela es el mejor caldo de cultivo para los ilícitos con los farmacéuticos», sentenció Ceballos.

Además, destacó que las medicinas deben pasar por el Instituto Nacional de Higiene, y por lo tanto, «el Estado no puede ser el primero que viole esa disposición». También advirtió sobre una nueva normativa que eliminaría «los prospectos en los que el paciente lee y sabe las contraindicaciones. Están suprimiendo los empaques secundarios».
Con información de Globovisión
Post Views: 2.632
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Escasez de medicinasFefarvensubasta de divisas


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cómo detectar si una medicina es “chimba” o no apta para consumo?
      agosto 15, 2023
    • Venezuela importa de laboratorios sospechosos de India y «se hace el loco» con la calidad
      agosto 14, 2023
    • Pacientes con acromegalia denuncian que el IVSS entrega medicinas vencidas
      mayo 12, 2023
    • ¿Cómo es tener la enfermedad de Parkinson y vivir en Venezuela?
      abril 12, 2023
    • Fefarven alerta sobre incremento de farmacias y venta de medicinas que incumplen la ley
      febrero 2, 2023

  • Noticias recientes

    • Padrino López a soldados de EEUU: "Los están mandando al sacrificio como carnes de cañón"
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
    • Mariana González califica de "inhumano" el silencio sobre sitio de reclusión de su esposo
    • SNTP confirma que periodista Rory Branker está detenido en la PNB de Boleíta
    • "Tripleta monetaria" enreda a tachirenses: buscan opciones entre dólar, bolívar y pesos

También te puede interesar

Especialistas advierten aumento del riesgo de ingreso de medicamentos inseguros al país
octubre 25, 2022
BCV sale a vender dólares para detener al paralelo que llega este #25Ago a Bs. 9
agosto 25, 2022
Crisis de contenedores no afectará inventario de medicinas en los próximos meses
junio 30, 2022
Murió presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela víctima del covid-19
abril 5, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino López a soldados de EEUU: "Los están mandando...
      septiembre 15, 2025
    • Mariana González califica de "inhumano" el silencio...
      septiembre 15, 2025
    • SNTP confirma que periodista Rory Branker está detenido...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda