• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Feliciano Reyna recibió el Premio Martin Ennals por su trabajo en DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Feliciano Reyna
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 17, 2023

Feliciano Reyna, junto a otros dos activistas, recibió el premio Martin Ennals en Suiza que ya le había sido anunciado el 19 de enero. En una entrevista concedida a EFE días antes, el activista de DDHH considera que ese logro fue parte de un esfuerzo colectivo


El defensor de Derechos Humanos, presidente de la Asociación Civil Acción Solidaria en Venezuela e integrante del Foro Cívico, Feliciano Reyna, recibió el jueves 16 de febrero en Suiza, junto a otros dos activistas de DDHH el premio Martin Ennals.

Aquí te dejamos el momento en el que Feliciano Reyna (@fjreyna), presidente de nuestra organización, recibió el Premio Martin Ennals (@martinennals) , este #16Febrero.

¡Cuánto orgullo! 🎊❤️ pic.twitter.com/g2HQnAfql4

— Acción Solidaria (@AccionSolidaria) February 16, 2023

Reyna, quien habló previamente con la agencia EFE, explicó que ese hito en su carrera lo logró gracias al apoyo de mucha gente y la participación de todo un movimiento. Dedicó el premio «al movimiento de derechos humanos de Venezuela, principalmente a los jóvenes que entran en él, y al liderazgo de las mujeres, que consideramos esenciales para construir la institucionalidad democrática que necesita nuestro país».

*Lea también: Feliciano Reyna: Atacar ONG afecta a personas más vulnerables

Explicó que cuando su trabajo inició en Acción Solidaria, lo hizo para que los pacientes seropositivos y enfermos de Sida pudieran tener acceso a medicinas y una atención digna, aunque luego vio que otras personas pasaban por situaciones similares y por ello nació la Coalición de Organizaciones por los Derechos a la Salud y a la Vida (Codevida), que él también ayudó a fundar.

«Nos fuimos convirtiendo en proveedores de servicios de todo tipo, desde tratamientos hasta atención emocional, por las carencias actuales del sistema de salud», indica Reyna.

Ahora, Feliciano Reyna (@fjreyna), presidente y fundador de Acción Solidaria, recibe el Premio Martin Ennals 2023. pic.twitter.com/Ii0zCME0XG

— Acción Solidaria (@AccionSolidaria) February 16, 2023

Cuando Reyna fue anunciado como uno de los ganadores del Premio Martín Ennals, la institución resaltó su trabajo a través de la ONG Acción Solidaria para brindar medicinas y tratamientos para los venezolanos con VIH y Sida; al igual que su labor en pro de la defensa de los derechos de la comunidad Lgtbiq+ y la fundación de Codevida, que promueve los derechos humanos de los ciudadanos a la salud y la vida a través de varias organizaciones.

El premio es concedido por un jurado formado por miembros de diez reconocidas organizaciones de derechos humanos internacionales, entre ellas Amnistía Internacional, Human Rights Watch, la Organización Mundial Contra la Tortura o la Comisión Internacional de Juristas.

El premio que recibió Feliciano Reyna ocurre en un contexto donde la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 aprobó a finales de enero en primera discusión, el Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y Afines.

En la sesión del 24 de enero, Diosdado Cabello, diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), hizo la presentación del proyecto que había anunciado días atrás en su espacio de VTV Con el mazo dando. Aseveró que la iniciativa es una respuesta a una «situación irregular» que ha ocurrido en el país, «casualmente con mayor fuerza» con la llegada al poder del gobernante Nicolás Maduro.

Con información de Al Navío

Post Views: 3.207
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acción SolidariaCodevidaFeliciano ReynaPremio Martin Ennals


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | Mega jornada de salud en Turgua benefició a más de 500 personas
      marzo 17, 2024
    • ONG Acción Solidaria: Está garantizado tratamiento para los pacientes con VIH
      diciembre 5, 2023
    • Acción Solidaria: Detenciones en Carabobo perpetúan estigma contra personas Lgbti y con VIH
      julio 27, 2023
    • ONG urgen a oficialismo y oposición activar fondo social acordado en México
      julio 25, 2023
    • ONU: Entre 30.000 y 40.000 migrantes y desplazados venezolanos viven con VIH
      julio 13, 2023

  • Noticias recientes

    • Trump contra Brasil: fuerza electoral y desatinos de la ultraderecha
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil: oposición sin estrategia
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado de DDHH, por Roberto Patiño
    • Entre el bollo y la gallina, por Miro Popić

También te puede interesar

Acción Solidaria: Respuesta humanitaria en salud es compleja y con recursos limitados
mayo 4, 2023
Feliciano Reyna será galardonado con Premio Martin Ennals por su trabajo en DDHH
enero 19, 2023
Feliciano Reyna espera que pronto haya anuncios sobre negociación en materia social
octubre 28, 2022
CIDH aprueba medidas de protección a favor de un hombre preso en Carabobo
octubre 21, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump contra Brasil: fuerza electoral y desatinos de la ultraderecha
      julio 16, 2025
    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda