• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Felipe González pide a la UE revisar su política sobre crisis venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | junio 11, 2020

El exmandatario español Felipe González también mencionó el papel dentro de la Fuerza Armada Nacional (FAN) en un escenario de transición y destacó que no son los militares en su conjunto sino una «cúpula» lo que sostiene a Nicolás Maduro en el poder


El expresidente y líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Felipe González afirmó que es momento que la Unión Europea revise su política sobre la crisis venezolana, luego del desconocimiento a Nicolás Maduro como presidente del país al igual que las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia que validaron a Luis Parra como presidente del parlamento venezolano.

Durante el foro «La transición en Venezuela es posible», el exmandatario destacó que ya es hora de la comunidad europea cambie ciertas actuaciones sobre Venezuela para respaldar las exigencias de la oposición venezolana, liderada por Juan Guaidó, de un cambio político que conduzca a un nuevo gobierno. «El problema de Venezuela no es solo de ellos, es un problema que se extiende por toda la región».

González resaltó que en el proceso de transición española o chilena no había un elemento, a su juicio clave, que sí existe en el contexto venezolano y es la «legitimidad de la lucha de los demócratas de Venezuela. Ese elemento es que la oposición venezolana ganó ampliamente las elecciones de 2015, por eso decimos que el unico órgano representativo de la voluntad venezolana es la Asamblea Nacional».

Lo que ocurre es que desde el minuto uno Nicolás Maduro ha tratado de anular esa representanción democrática, prosiguió el exmandatario. «Maduro ha llevado ha convertir a Venezuela en un estado fallido debido a la falta de legitimidad de origen y ejercicio», resaltó.

Además, señaló que el régimen instaurado por Maduro ha destruido el sistema económico, mientras «se sostiene sobre los sables; y no son todos, porque hay muchos militares que no están dispuestos a deshonrar al país ni su compormiso con los venezolanos. También lo sostienen regímenes como el cubano y el ruso».

González recomendó a la oposición como «prioritario» el mantener una unidad de propósitos y firmeza en los objetivos, pues «se sabe que el régimen está vacío y con pocos recursos que lo sostienen».

«Es verdad que uno no sabe ni puede prever en qué momento se da el cambio, lo que se sabe es que el régimen es un cascarón vacío, sin legitimidad de origen ni ejercicio y solo destruye al país (…) La comunidad internacional también tiene que reconocer la legitimidad de la AN, así en medio hayan acuerdos para atender la emergencia humanitaria compleja», destacó el político español.

Felipe González mencionó que no es partidario de las intervenciones extranjeras, como ha sido la propuesta de algunos sectores de la oposición venezolana, pero señaló que a pesar de ser un «problema que deben resolverlo los venezolanos», pueden contar con ayuda de la comunidad internacional.

Al ser consultado sobre si un cambio en la presidencia de Estados Unidos, que actualmente detenta Donald Trump, traerá cambios negativos en el apoyo a la oposición venezolana, el exmandatario español mencionó que la política estadounidense hacia Venezuela se ha mantenido a lo largo de las distintas administraciones.

«Probablemente si no repite Trump, ganaremos previsibilidad, que es lo que se puede esperar de la administración norteamericana (…) Hay que presentar el consenso básico con Estados Unidos y la estrategia venezolana debe ser propia, autónoma, no como la estrategia de Maduro que depende de Cuba», afirmó.

Fuerza Armada en el tapete

Durante su intervención en el foro virtual, el exmandatario español Felipe González también mencionó el papel dentro de la Fuerza Armada Nacional (FAN) en un escenario de transición y destacó que no son los militares en su conjunto sino una «cúpula» lo que sostiene a Nicolás Maduro en el poder.

«Las Fuerzas Armadas venezolanas no son la cúpula militar que está comprometida con Maduro. Hay bastantes militares presos políticos, presos de conciencia (…) Sabemos que hay descontento como el de toda la población en una parte importante de la FAN pero hay miedo, y más que miedo, terror a la represalias», destacó González.

Mencionó que cada día se incrementa la cantidad de militares presos acusados por motivos políticos. «Ha habido muchas torturas, los militares presos han pasado por centros de detención fuera de cualquier cuadro de legalidad. Además del miedo a la represión hay una inteligencia militar determinada a eliminar a cualquier disidente».

«Si no tuviese el sostén de la cúpula militar, el títere se caería como una estatuita de barro», sentenció el expresidente español.

Además, consideró que más que un sostén, el régimen de Nicolás Maduro «se corrompe por dentro, por estar involucrado probadamente con organizaciones narcotraficantes. Muchos dirigentes del régimen están siendo perseguidos por corrupción, narcotráfico y actividades delictivas».

Por ello, dijo no tener dudas de que la transición venezolana se logrará «a pesar de lo difícil» y exhortó al chavismo a que «no deben hundirse con Maduro. Hay voluntad de diálogo de la oposición y algunas personalidades internas del oficialismo». Destacó como fudamental que en Venezuela el diálogo se abra a todas las organizaciones «con el objetivo de no solo recuperar la libertad, sino recuperar al país económica y socialmente».

Espacios democráticos

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por más de 50 países, participó junto a Felipe González en el foro y aseveró que «hoy Venezuela puede construir un espacio definitivo para una gesta democrática aplicando todas las herramientas que tenemos para la transición a la democracia, donde el acompañamiento internacional es fundamental para lograr la libertad de la nación».

A juicio de Guaidó, esto no habría sido posible años atrás, pero «estamos trabajando los venezolanos para una avanzada definitiva hacia la libertad y la democracia». También destacó que el gobierno interino ha logrado no solo el reconocimiento internacional sino también que el régimen de Maduro sea señalado por la justicia internacional de tener vínculos con el narcotráfico, terrorismo o violación de los DDHH.

El presidente de la AN dijo que su prioridad siempre será «poner adelante a nuestra gente, qué define el éxito o el fracaso de la lucha política, el cómo, hemos implementado mecanismos democráticos, cada lucha, cada mártir, preso político tiene su peso».

Destacó que deben «reconocer los errores, no hemos logrado aún esa transición, puedo decirles que todos los venezolanos debemos sentirnos orgullosos de lo que hemos aprendido, de reconocer los errores, saber que ha valido la pena la lucha, tendremos amigos eternos que agradecer».

Post Views: 1.496
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Felipe GonzálezJuan GuaidóTransición democrática


  • Noticias relacionadas

    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • Edmundo González: Me están chantajeando con la detención de mi yerno
      febrero 26, 2025
    • Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
      febrero 10, 2025
    • Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
      febrero 4, 2025
    • Edmundo González dice que no tiene restricciones para volver: Voy a asumir el gobierno
      diciembre 23, 2024

  • Noticias recientes

    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales de Yaracuy
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Rafael Tudares tiene 131 días detenido: su esposa exige fe de vida y libertad plena
    • Gobierno de Pedro Sánchez confirma detención arbitraria de 14 españoles en Venezuela
    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos del capitalismo

También te puede interesar

Lecciones de la transición democrática de Gambia, por Marino J. González R.
noviembre 21, 2024
Guaidó pide a Trump declarar al Tren de Aragua como una organización terrorista
noviembre 7, 2024
“Comienza etapa del garrote”: expertos valoran nuevas sanciones contra funcionarios
septiembre 12, 2024
Destierro de Edmundo González es “un duro golpe” que desfavorece una transición
septiembre 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales...
      mayo 18, 2025
    • Rafael Tudares tiene 131 días detenido: su esposa...
      mayo 18, 2025
    • Gobierno de Pedro Sánchez confirma detención arbitraria...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda