• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Festival Cocuyo contará con 35 expertos en comunicación e innovación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Festival Cocuyo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 21, 2018

Siete conferencias y 24 ponencias sobre diversos tópicos del periodismo y acceso a redes forman parte del evento organizado por el portal Efecto Cocuyo los días 28 y 29 de junio 


Los asistentes al I Festival Cocuyo de la comunicación y la innovación tendrán la oportunidad de actualizarse y formarse con las presentaciones de 7 conferencias a cargo de destacados profesionales en el ámbito del periodismo, las redes sociales, el mercadeo, la tecnología, nuevas narrativas y el diseño.

A este grupo de expertos se sumarán 24 ponentes que se distribuirán en seis coloquios sobre narrativas, periodismo de datos, medios emergentes, casos de gestión de audiencias, modelos exitosos de innovación social y acceso a internet y conexiones en Venezuela.

También, cuatro grandes de la publicidad, el SEO, social media y liderazgo, impartirán laboratorios de cuatro horas para enseñar sobre herramientas y acciones prácticas en los talleres planificados.

El programa se desarrollará el jueves 28 y viernes 29 de junio en el Paraninfo de la Universidad Metropolitana, desde las 8 am hasta las 6 pm. Todos los asistentes tendrán acceso a las conferencias y coloquios. Sin embargo, los cuatro talleres planificados serán exclusivos para quienes cancelen el costo adicional. Dichos talleres se harán de forma paralela al festival en las tardes. Los organizadores han estimado un transporte gratuito desde la estación del metro La California hasta la Unimet (solo para los inscritos).

Toda la información sobre el evento AQUÍ

Post Views: 2.618
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Efecto CocuyoPeriodismo


  • Noticias relacionadas

    • Tres trabajos publicados en TalCual fueron reconocidos en el Premio Ipys Venezuela 2025
      junio 27, 2025
    • Prisión, difamación y censura: así el oficialismo castiga a periodistas en Venezuela
      abril 28, 2025
    • CNP pide libertad para ocho periodistas detenidos arbitrariamente
      enero 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El periodismo como distinción política en Cuba, por Carlos Manuel Rodríguez Arechavaleta
      diciembre 14, 2024

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España

También te puede interesar

Infobae, TalCual y Transparencia ganan mención de honor por investigación en premios IPYS
octubre 25, 2024
Secretario general SNTP: Hay un toque de queda que perjudica al periodismo en Venezuela
agosto 26, 2024
Falleció periodista Miguel Salazar por complicaciones de salud
agosto 13, 2024
Nicolás Maduro: El próximo #10Jul retomamos el diálogo con EEUU
julio 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda