• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Fetraelec estima que imponer un tabulador pone al Estado fuera de la Constitución



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 19, 2018

Tras considerar que los actuales tabuladores “se quedaron cortos”, Fetraelec decidió unirse a la protesta convocada para este miércoles por los trabajadores de la salud, petroleros y otros gremios


Este 19 de septiembre el presidente de la Federación de Trabajadores de la Electricidad (Fetraelec), Reynaldo Díaz, acusó al gobierno de Maduro de estar fuera de la constitución por imponer en el sector un tabulador salarial único y no tomar en cuenta los beneficios laborales establecidos en convenciones colectivas.

“La lucha que tenemos hoy es una lucha de todos los gremios por esta imposición de este tabulador único. En el momento que mi patrono Estado me impone un tabulador, en ese momento se pone fuera de la Constitución”, aseveró a Circuito Éxitos.

*Lea también: Cedice: Inflación acumulada hasta septiembre alcanzó 14.485,2%

Díaz explicó que por beneficios determinados en contratos colectivos los trabajadores del sector eléctrico podrían recibir hasta 5.000 bolívares soberanos, según el nivel de experiencia. En este sentido, manifestó que “el salario mínimo es de  1.800 y termina en Bs.S 2.770 nos falta la mitad del tabulador”.

“Dentro de este marco los trabajadores de Corpoelec seguirán dejando la industria, se desprofesionalizará y por consecuencia continuarán los apagones”, advirtió.

Tras considerar que los actuales tabuladores “se quedaron cortos”, Fetraelec decidió unirse a la protesta convocada para este miércoles por los trabajadores de la salud, petroleros y otros gremios.  

Post Views: 1.986
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FetraelecProtesta nacionalServicios públicosTrabajadores Eléctricos


  • Noticias relacionadas

    • Oriente de Venezuela supera las 24 horas continuas sin internet de Cantv
      marzo 8, 2023
    • PSUV ataca protesta ante alcaldía de Caroní por altas tarifas de aseo urbano
      marzo 8, 2023
    • Experto alerta que el agua que reciben los venezolanos sigue sin tratarse apropiadamente
      marzo 8, 2023
    • A ocho aumenta número de empresas que Fospuca Caroní demanda con solicitudes de embargo
      febrero 28, 2023
    • Concejales opositores de Caroní piden a Fospuca ver contrato de su concesión
      febrero 24, 2023

  • Noticias recientes

    • FAN “inhabilitó” nuevo avión vinculado al narcotráfico en Apure
    • En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe normas exigiendo nóminas a sindicatos
    • Biden inaugura Cumbre por la Democracia con promesa de $690 millones para cooperación
    • A punta de piedras y flechas indígenas yukpas se enfrentaron a la GN en la ARC
    • Plataforma Unitaria apoya "todas las iniciativas" que promuevan el retorno a México

También te puede interesar

Monitor Ciudad advierte que Sistema Eléctrico Nacional funciona solo a un 30%
febrero 23, 2023
¿Cómo saber qué velocidad de internet tienes y para qué la puedes usar?
febrero 19, 2023
Barquisimeto apenas sobrevive con la poca agua que manda Hidrolara por tuberías
febrero 17, 2023
Nueva falla en Tuy II interrumpe suministro de agua en sectores de toda Caracas
febrero 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FAN “inhabilitó” nuevo avión vinculado al narcotráfico...
      marzo 29, 2023
    • En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe...
      marzo 29, 2023
    • Biden inaugura Cumbre por la Democracia con promesa...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda