• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fetraharina denuncia que se trae harina de todos lados y sin control sanitario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 11, 2020

El presidente de Fetraharina señaló que el producto que llega al país está terminado, lo que acarrea grandes consecuencias en el sector. “Las consecuencias son bárbaras, porque el producto importado sale más barato”


El presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Harina (Fetraharina), Juan Crespo, denunció que en este momento la industria labora a 50% de la capacidad instalada, siendo Miranda, La Guaira y Distrito Capital, los estados con situación más crítica.

Destacó que, pese a que la situación “mejoró” en el interior del país, se requieren al menos 15 mil toneladas para iniciar un turno de trabajo. En este sentido, explicó que en el caso de Cumaná y Puerto Cabello las plantas recibieron entre 8 mil y 10 mil toneladas de trigo, sin embargo, esto no cubre la demanda.

Crespo, explicó que el molino que está ubicado en Catia (Caracas), se encuentra paralizado desde diciembre de 2019 y en el caso de Catia La Mar (La Guaira), está paralizado desde febrero.

*Lea también: Activan «plan de contingencia temporal» por escasez de gasolina en el país

“Esto trae como consecuencia que las reivindicaciones estén en el piso y los trabajadores desmotivados, sobre todo cuando el gobierno con una política que no entendemos, nos abre la libre importación, sin que paguen aranceles, IVA, hay una competencia desleal”, expresó.

En entrevista para Unión Radio, el presidente de Fetraharina señaló que el producto que llega al país está terminado, lo que acarrea grandes consecuencias en el sector. “Las consecuencias son bárbaras, porque el producto importado sale más barato”.

Destacó que se encuentran de brazos cruzados, “no sabemos con quién hablar, le pedimos al gobierno que nos escuche, pero no nos hacen caso, están pendientes de otra cosa que no es la alimentación”.

Finalizó denunciando que no existe control con la importación de harina, “se trae harina de otros lados, sin control sanitario, la competencia es desleal y no hay control de precios.”.

Post Views: 950
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fetraharina


  • Noticias relacionadas

    • Fetraharina aseguró que hay suficiente insumo para el pan de jamón
      diciembre 4, 2024
    • Fetraharina: Cerró el molino más grande del país porque «no entra trigo» a Venezuela
      junio 14, 2023
    • 18 sindicatos avanzan en la creación de plataforma Salario Digno Venezuela
      marzo 27, 2023
    • Por qué una guerra a 10.000 km te hará pagar más en la panadería de la esquina
      marzo 10, 2022
    • Escasez de harina de trigo obliga a panaderías a reducir la variedad de panes
      noviembre 28, 2019

  • Noticias recientes

    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
    • Acto escolar, por Marcial Fonseca
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall

También te puede interesar

Compra de trigo ruso sigue sin concretarse y amenaza suministro de pan y pastas
mayo 14, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo...
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?,...
      noviembre 7, 2025
    • Acto escolar, por Marcial Fonseca
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda