• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fetramagisterio advierte que conflicto en el sector educativo se ha profundizado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta maestros - conflictos laborales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 7, 2023

La Federación Unitaria del Magisterio de Venezuela (Fetramagisterio) ratificó su compromiso de seguir en las calles protestando junto a los educadores hasta que se escuchen sus peticiones


Nelson González, docente y presidente de la Federación Unitaria del Magisterio de Venezuela (Fetramagisterio), advirtió durante un encuentro nacional de dirigentes sindicales este martes, 7 de marzo, que a casi dos meses de haberse iniciado las protestas del sector educativo, se ha profundizado el conflicto.

Los docentes debatieron los dos meses de lucha reivindicativa que llevan los maestros venezolanos en la cual exigen un sueldo digno y firma una convención colectiva contentiva de cláusulas que le devuelvan a los trabajadores de la educación su calidad de vida. Allí ratificaron su compromiso de seguir en las calles protestando donde educadores y comunidades han estado unidos clamando: «No más salarios de hambre».

A través de un video publicado en su cuenta de Twitter, González declaró a los medios que a pesar de no haber recibido respuestas por parte del Gobierno Nacional, han recibido el «respaldo unánime» de toda la población que apoyan las acciones que realizan.

#Fetramagisterio discute, aprueba y acciona, NO desmayaremos hasta que se firmé la III Convención Colectiva #SindiscalismoAutenticoClasista pic.twitter.com/gUUeDVx6sw

— Nelson Gonzalez R (@nelgonro) March 7, 2023

González hizo un nuevo llamado a la ministra de Educación, Yelitze Santaella, para que se siente a dialogar con el sector educativo. “Queremos hacer un nuevo llamado a la ciudadana ministra como representante del Estado patrono. Usted, ministra, es patrono y tiene que sentarse en la mesa de negociación colectiva como patrono, tal y como lo establece la Ley Orgánica del Trabajo. No sigan violando la ley, ni sigan desconociendo los preceptos constitucionales, siéntense a negociar la negociación colectiva”, indicó.

En este sentido, señaló que de no tener respuestas positivas, la dirigencia saldrá con acciones claras y definidas en la profundización del conflicto. «No nos van a derrotar por cansancio», puntualizó.

González Rojas destacó como los docentes solo piden la revalorización de su trabajo, dado que no pueden seguir laborando en situación de esclavitud y explotación en la cuales los tienen sometidos el gobierno de Maduro. “Los padres y la comunidad en general entienden nuestro reclamo, por eso su masiva participación en las movilizaciones. Por eso han sido infructuosos los intentos del Ministerio de Educación de asaltar los centros educativos bajo condiciones no pedagógicas, imponiendo personal no capacitado para ejercer la docencia, teniendo todo el repudio de la población en Venezuela”.

El líder sindical emplazó a Yelitza Santaella que recuerde el clamor de protesta escuchado en cada región visitada por ella en su condición de ministra de educación, sabiendo de primera mano la molestia y rechazo de los trabajadores de la educación. “Hay un repudio generalizado a su gestión, usted sabe que los docentes en Venezuela somos tratados como los nuevos esclavos del silo XXI”, indicó.

Informó que están planificando nuevas acciones de protesta a ejecutar en los próximos días «No vamos a decaer ni en ningún elemento distractor. Esta es una lucha laboral y clasista, en el marco de la ley estamos exigiendo nuestras reivindicaciones salariales”, insistió

Por su parte Gricelda Sánchez, líder sindical del sector educativo, señaló como los maestros están ganado en conflicto laboral contra el Ministerio de Educación, dado que han vencido la campaña de amedrentamiento la cual se ha profundizado en los últimos días encabezada por algunos directores y funcionarios gubernamentales. “El maestro hoy tiene más conciencia sin importar si es activo o jubilado, entendiendo la importancia de unificarse y salir a las calle en defensa de sus derechos laborales. El gremio va ganando esta batalla ya que sigue movilizado sin medios siendo una luz en medio de la oscuridad vivida en Venezuela”, declaró.

*Lea también: Educadores en protesta: El salario de los trabajadores no está en negociación

Post Views: 4.082
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fetramagisteriomejoras salarialesprotestas de docentes


  • Noticias relacionadas

    • «Queremos a la ministra»: docentes de Aragua se plantan frente al Ministerio de Educación
      mayo 16, 2023
    • Magisterio rechaza propuesta de consulta para otro contrato colectivo
      mayo 9, 2023
    • «Viacrucis nacional»: trabajadores públicos convocan protesta el martes #4Abr
      marzo 30, 2023
    • Empleados públicos le cantaron «cumpleaños infeliz» al salario mínimo
      marzo 15, 2023
    • «No somos desechos, tenemos derechos»: Jubilados y pensionados protestaron frente al IVSS
      marzo 9, 2023

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Educadores en protesta: El salario de los trabajadores no está en negociación
marzo 6, 2023
Tras carnavales, docentes enfocan estrategia para protestar y exigir reajuste salarial
febrero 22, 2023
Oficialismo promueve en Twitter que decadencia del salario es culpa de las sanciones
febrero 1, 2023
Militantes del PCV se unen a protesta de trabajadores por mejoras salariales
enero 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda