• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Firrmas po’ el pecho, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 19, 2003

 


Llegar hasta aquí no le ha sido fácil a la oposición. La entrega de las firmas marca el triunfo de una estrategia en su seno que no siempre estuvo clara: la estrategia democrática. Dominada, a partir del paro empresarial de diciembre de 2001, por sus sectores más radicales e inmediatistas y con los moderados replegados, la oposición optó por una línea de movilización popular que sirvió, en la práctica, sin embargo, como caballo de Troya para propósitos que procuraron desenlaces a corto plazo, de clara inspiración golpista. Los episodios que jalonaron esa ruta difícilmente se borrarán de la memoria colectiva.

Primero, el golpe del 11 de abril, que naufragó en el océano de sus propias torpezas, pero cuyo fracaso no desmotivó la política que eufemísticamente comenzó a ser denominada como del «atajo». La óptica inmediatista continuó prevaleciendo en el seno de una oposición donde visiones más moderadas y más «políticas» cargaban con el lastre de partidos todavía precarios y sin mayor fuerza para enfrentar la línea del fast track. Esta condujo a un nuevo punto de inflexión cuando en medio de un proceso de negociación con el gobierno fue lanzado el paro indefinido en diciembre de 2002. La derrota de éste permitió, finalmente, que los partidos políticos recuperaran el control de la Coordinadora Democrática –que, fundada por ellos, había sido, sin embargo, confiscada por el ultraísmo–, y con ello la posibilidad de trazar una orientación política diferente.

La opción que ofrecía la Constitución, del referendo revocatorio, que no había estado en el horizonte de la oposición mientras en su seno predominaron las tendencias golpistas, fue asumida esta vez por el conjunto de las fuerzas adversarias de Chávez.

Previamente se vivieron esos equívocos episodios del «consultivo» y del «firmazo», un peor-es-nada que no fue sino un coletazo de la estrategia fracasada. Pero, después de ello, la llamada «ruta democrática» asumió plena concreción con el lanzamiento de la línea que hizo del RR el objetivo único de la acción opositora. El deslinde que se produjo en el seno de la CD, de la cual se desprendió el sector que servía de altoparlante a los militares de Altamira y sus adláteres, favoreció una mayor homogeneidad en la conducta, ya plenamente comprometida con un planteamiento democrático.

Una oposición más madura, pudo desenvolverse con paciencia y serenidad, eludiendo las provocaciones y aferrándose a la Constitución. Ahora, se invirtieron los papeles. El gobierno, atrapado por la normativa constitucional, se ha venido moviendo en una difusa frontera entre la legalidad y la ilegalidad. Toda clase de marrullerías, amenazas y uso abusivo de los recursos del poder ha sido puesta en juego frente a sus adversarios, que esta vez no han dado pasos en falso, eludiendo toda tentación de trasladar el conflicto a un tablero distinto al de la ley y la Constitución.

Allí está, ahora, la mole de esas 3 millones 400 mil firmas. Contra eso, el discursito del «megafraude» no pasa de ser una irrisión.

Post Views: 4.908
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialFirmazoReferendo revocatorioTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro "narcolanchas"
    • FAN dice haber neutralizado aeronave que ingresó desde el Caribe: van 21 en el año

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar...
      octubre 28, 2025
    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda