• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscal general de Brasil pide investigar a juez que ordenó libertad de Lula



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lula da Silva
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 12, 2018

El exmandatario brasileño está condenado a 12 años y 1 mes de prisión por corrupción pasiva, tras ser acusado de recibir un apartamento a modo de soborno en la red de corrupción de Petrobras


La fiscal general de Brasil Raquel Dodge solicitó hoy al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) abrir una investigación contra el juez supletorio Rogério Favreto por haber cometido, presuntamente, el delito de prevaricato al conceder un “habeas corpus” favorable el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

El juez Favreto, de guardia el fin de semana que pasó en el Tribunal Regional de la Cuarta Región (TRF-4), aceptó un “habeas corpus” presentado en favor de Lula por un grupo de diputados y ordenó su “inmediata” excarcelación.

*Lea también: Cómo fue el fallido intento para liberar a Lula da Silva

La decisión de Favreto fue anulada horas después por el magistrado João Gebran Neto, instructor del caso Lava Jato en el TRF-4, corte que condenó a Lula en segunda instancia a 12 años y 1 mes de prisión por corrupción pasiva, tras ser acusado de recibir un apartamento a modo de soborno en la red de corrupción de Petrobras.

No obstante, Favreto insistió y dictó un segundo auto ordenando otra vez la excarcelación e instó a la Policía Federal a cumplirlo el mismo domingo 8 de julio, aunque las autoridades no actuaron debido al conflicto entre las decisiones de los dos jueces.

El asunto fue finalmente zanjado por el presidente del tribunal TRF-4, Carlos Thompson Flores, quien determinó que ante el conflicto de competencias valía la decisión de Gebran Neto.

En el entendimiento de la fiscal, el juez cometió falta disciplinaria al conceder “habeas corpus” favorable al expresidente durante el turno judicial del último fin de semana. Para Dodge, hubo un acto “orquestado meticulosamente” para liberar al expresidente Lula.

Con información de Unión Radio

Post Views: 3.207
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilLuiz Inácio Lula Da Silva


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025
    • Lula acusa a Francia de «falta de sensibilidad» por no ratificar el pacto UE-Mercosur
      junio 6, 2025
    • La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
      junio 5, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolívar cae un 52% frente al dólar en el mercado oficial en el primer semestre
    • Partidos rechazan decisión de la AN sobre Volker Türk: No podrán borrar violación de DDHH
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González

También te puede interesar

Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
mayo 7, 2025
Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
abril 28, 2025
Congreso de Brasil aprueba ley para contrarrestar los aranceles de Trump
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bolívar cae un 52% frente al dólar en el mercado...
      julio 2, 2025
    • Partidos rechazan decisión de la AN sobre Volker Türk:...
      julio 2, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda