• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscalía acusa formalmente a expresidenta Jeanine Áñez por autoproclamación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jeanine Áñez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 1, 2021

Jeanine Áñez está detenida desde marzo a raíz de la crisis política que se desató tras las elecciones presidenciales de 2019


La Fiscalía de Bolivia presentó el martes 30 de noviembre una acusación formal contra la expresidenta Jeanine Áñez, quien actualmente se encuentra en prisión por la supuesta comisión de los delitos de sedición, conspiración y terrorismo, por otros dos delitos menores que a lo sumo son dos años de cárcel.

Los cargos con los que la Fiscalía imputa a Áñez en el caso denominado «golpe de Estado II»están relacionados con la presunta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes. El secretario del Ministerio Público de Bolivia, Edwin Quispe, dijo que estos son acciones que al parecer la exmandataria cometió antes de que asumiera de forma interina la presidencia del país del altiplano.

Para los fiscales, Jeanine Áñez asumió sin un quorum la presidencia del Senado y sin que existiera la renuncia formal de la entonces presidenta de la Cámara Alta, Adriana Salvatierra. De igual forma refieren que condujo una sesión legislativa en la que tampoco se contó con el número requerido de legisladores para que fuera válida y en la que asumió el poder.

*Lea también: CIDH pide a Bolivia que informe sobre la salud de la expresidenta Jeanine Áñez

Además de la expresidenta, la Fiscalía incluyó en la acusación al excomandante de la Policía Yuri Calderón, al excomandante de las Fuerzas Armadas Williams Kaliman, y al Alto Mando militar, “que coadyuvó para que Áñez asumiera la presidencia de manera inconstitucional”, afirmó Quispe.

Por su parte, en la cuenta Twitter de Áñez se menciona que su detención es arbitraria y que está presa desde hace ocho meses sin que se presenten pruebas concretas de lo que se le acusa. La opinión expresada en dicha red social es que «tapan fraude, renuncia, huida y vacío de poder planeados por Evo Morales».

Señala que el objetivo primordial es mantenerla presa «para acallar su propio fracaso interno» y dicen que se convirtió en un «chivo expiatorio» del «proyecto totalitario en contra de Bolivia», al igual que advierte de la falta de independencia de poderes en ese país.

Como la denuncia de Lidia Patty de noviembre de 2020 contra terceros por terrorismo no prosperó, la ampliaron para apresar a #JeanineAñez y otros el 11 de marzo de 2021, no la llamaron ni a declarar, montaron un operativo, la secuestraron y la trasladaron detenida y sin derechos.

— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) November 30, 2021

El objetivo es condenar a #JeanineAñez para acallar a su propio fracaso interno, el engaño a los más humildes, a los pueblos indígenas, a las autonomías y a las regiones. #JeanineAñez es el chivo expiatorio de un proyecto totalitario en contra de Bolivia, la libertad y la unión.

— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) November 30, 2021

Jeanine Áñez está detenida desde marzo en el Centro Penitenciario de Miraflores, en la ciudad de La Paz, por el caso “Golpe I”, en el que es acusada de sedición, conspiración y terrorismo a raíz de la crisis política que se desató tras las elecciones presidenciales de 2019, que fueron ganadas por Evo Morales, pero que a partir de un informe de la Organización de Estados Americanos fueron declaradas nulas, lo que conllevó una enorme crisis institucional.

En julio, el caso fue dividido en dos partes.

Con información de El País / La Diaria / Hola News

Post Views: 2.176
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaEvo Moralesjeanine añezLuis ArcePreso político


  • Noticias relacionadas

    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
      agosto 31, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
      agosto 28, 2025
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
      agosto 21, 2025
    • Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz
      agosto 17, 2025
    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela

También te puede interesar

Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
agosto 11, 2025
Exigen libertad del defensor de DDHH Kennedy Tejeda, detenido hace un año
agosto 2, 2025
Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
julio 16, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda