• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fiscalía de Colombia dará datos «en horas o días» del atentado contra Iván Duque



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Helicoptero Fuerza Aerea Colombia Duque
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 6, 2021

El 25 de junio, el helicóptero de la Fuerza Aérea de Colombia donde viajaba el mandatario recibió varios impactos de bala cuando viajaba a Cúcuta


El ministro de Justicia de Colombia, Wilson Ruiz Orejuela, informó este martes 6 de julio que la Fiscalía General de su país podría tener un «resultado contundente» de las investigaciones realizadas para identificar a las personas que dispararon en días pasados contra el helicóptero del presidente Iván Duque; mismos que se darían a conocer en las próximas horas o días.

«Todavía no hay una decisión por parte de la Fiscalía General de la Nación, pero en los próximos días u horas vamos a tener un resultado más contundente», dijo en un evento organizado por EFE y la Casa de América en Madrid.

*Lea también: Avanzada Progresista afirma que oposición debe reconciliarse con la realidad de la gente

Ruiz Orejuela calificó de «ruin y despiadado» las acciones hechas contra Duque -calificadas de atentado por las autoridades- y en detrimento de quienes lo acompañaban en la aeronave, mientras que no confirmó si quienes dispararon al helicóptero fueron integrantes del ELN o de la disidencia de las FARC.

«Cuando ocurrió, lo primero que se hizo fue direccionar, con base en indicios, que había sido el Ejército de Liberación Nacional, narcotraficantes y hasta grupos disidentes de las FARC, pero estuve hablando con el fiscal general la semana pasada y me parece que es muy correcto hacer lo que está haciendo, hacer todas las indagaciones, y en las próximas horas o días ya podremos tener un resultado más avanzado al respecto», aseguró.

El helicóptero que transportaba al presidente de Colombia, Iván Duque, fue atacado la tarde del viernes 25 de junio mientras se dirigía desde el municipio de Sardinata, departamento de Norte de Santander, hacia la ciudad de Cúcuta, en el mismo departamento, según dio a conocer el propio mandatario.

En la aeronave, según Duque, se encontraban Diego Molano y Daniel Palacios, ministros de Defensa y del Interior, respectivamente, y el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano.

*Lea también: Maduro ascenderá a 30 generales de Brigada del Ejército y 23 contralmirantes

Un día después, el Ejército y la Policía de Colombia revelaron que durante el atentado se usaron dos fusiles: un AK-47 y un 7-62 (FAL), este último con marcas de las Fuerza Armada Nacional (FAN) de Venezuela. De igual forma, los peritos ubicaron cinco proveedores y 20 vainillas, refiere El Tiempo.

El ministro de Defensa, Diego Molano, dijo luego que las acciones contra el helicóptero habrían sido ejecutadas por presuntos integrantes de los grupos guerrilleros Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Con información de Swiss Info

Post Views: 1.460
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AtentadoColombiaDisidencia de las FARCELNIván Duque


  • Noticias relacionadas

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
      octubre 29, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos

También te puede interesar

Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda