• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscalía de Colombia dará datos «en horas o días» del atentado contra Iván Duque



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Helicoptero Fuerza Aerea Colombia Duque
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 6, 2021

El 25 de junio, el helicóptero de la Fuerza Aérea de Colombia donde viajaba el mandatario recibió varios impactos de bala cuando viajaba a Cúcuta


El ministro de Justicia de Colombia, Wilson Ruiz Orejuela, informó este martes 6 de julio que la Fiscalía General de su país podría tener un «resultado contundente» de las investigaciones realizadas para identificar a las personas que dispararon en días pasados contra el helicóptero del presidente Iván Duque; mismos que se darían a conocer en las próximas horas o días.

«Todavía no hay una decisión por parte de la Fiscalía General de la Nación, pero en los próximos días u horas vamos a tener un resultado más contundente», dijo en un evento organizado por EFE y la Casa de América en Madrid.

*Lea también: Avanzada Progresista afirma que oposición debe reconciliarse con la realidad de la gente

Ruiz Orejuela calificó de «ruin y despiadado» las acciones hechas contra Duque -calificadas de atentado por las autoridades- y en detrimento de quienes lo acompañaban en la aeronave, mientras que no confirmó si quienes dispararon al helicóptero fueron integrantes del ELN o de la disidencia de las FARC.

«Cuando ocurrió, lo primero que se hizo fue direccionar, con base en indicios, que había sido el Ejército de Liberación Nacional, narcotraficantes y hasta grupos disidentes de las FARC, pero estuve hablando con el fiscal general la semana pasada y me parece que es muy correcto hacer lo que está haciendo, hacer todas las indagaciones, y en las próximas horas o días ya podremos tener un resultado más avanzado al respecto», aseguró.

El helicóptero que transportaba al presidente de Colombia, Iván Duque, fue atacado la tarde del viernes 25 de junio mientras se dirigía desde el municipio de Sardinata, departamento de Norte de Santander, hacia la ciudad de Cúcuta, en el mismo departamento, según dio a conocer el propio mandatario.

En la aeronave, según Duque, se encontraban Diego Molano y Daniel Palacios, ministros de Defensa y del Interior, respectivamente, y el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano.

*Lea también: Maduro ascenderá a 30 generales de Brigada del Ejército y 23 contralmirantes

Un día después, el Ejército y la Policía de Colombia revelaron que durante el atentado se usaron dos fusiles: un AK-47 y un 7-62 (FAL), este último con marcas de las Fuerza Armada Nacional (FAN) de Venezuela. De igual forma, los peritos ubicaron cinco proveedores y 20 vainillas, refiere El Tiempo.

El ministro de Defensa, Diego Molano, dijo luego que las acciones contra el helicóptero habrían sido ejecutadas por presuntos integrantes de los grupos guerrilleros Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Con información de Swiss Info

Post Views: 1.343
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AtentadoColombiaDisidencia de las FARCELNIván Duque


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento del río Orinoco
    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Más de 50 soldados colombianos retenidos por pobladores en región de dominio guerillero
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda