• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscalía de la CPI abre investigación formal por crímenes de lesa humanidad en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 3, 2021

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), recibido por Nicolás Maduro en Miraflores, dijo apoyar el compromiso y diálogo constructivo con las autoridades venezolanas, al tiempo que señaló que puso de relieve «que el examen preliminar no es más que una fase de filtro a medida que avanzamos en este nuevo camino y esta nueva fase»


El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, abrió una investigación formal por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela a partir de 2017, en el marco de manifestaciones antigubernamentales y operativos de seguridad.

Durante la firma de un memorando de cooperación entre el Estado venezolano y la CPI, este 3 de noviembre en el Palacio de Miraflores, se notificó la apertura de la investigación formal por parte de esa instancia, que estará marcada por el principio de complementariedad positiva, es decir, el reconocimiento del Gobierno de que necesita ayuda para proveer justicia efectiva a víctimas de graves violaciones a los derechos humanos.

En particular, en la etapa de investigación se identifica a los presuntos responsables y las víctimas. Tampoco se descarta que la Fiscalía de la CPI amplíe el periodo de investigación de los presuntos crímenes a años anteriores a 2017.

En el examen preliminar se determinó que existe evidencia de que en Venezuela se cometen cuatro tipos de crímenes de lesa humanidad, castigados por el Estatuto de Roma: encarcelamiento y severa privación física de libertad, tortura, violación y otras formas de violencia sexual agravada, y persecución de un grupo identificable por motivos políticos. 

*Lea también: Víctimas y familiares insisten al fiscal de la CPI que escuche sus reclamos

«Han sido tres días de muchísimo trabajo, casi cuatro, pero estas jornadas se han visto caracterizadas por jornadas de trabajo, diálogo constructivo entre mi delegación y los funcionarios de este república», dijo Khan tras la firma, al tiempo que agradeció la invitación y el tiempo dedicado por el mandatario Nicolás Maduro, con quien sostuvo tres reuniones en estos tres días de visita.

Karim Khan también ratificó el compromiso de los Estados parte del Estatuto de Roma, y dijo que «siempre ha estado la bandera de la Corte Penal Internacional tras el Presidente. Esta Corte es su Corte, y según la Constitución de Venezuela, esta Corte también forma parte de su Constitución. Sus valores, sus principios están arraigados en el suelo de este país».

#EnVideo 📹| Fiscal de la CPI, Karim A.A. Khan QC expresó: «estamos comprometidos profundamente a trabajar de forma colaborativa e independiente»#VenezuelaGarantizaLaJusticia pic.twitter.com/OGSkhT7XXS

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 3, 2021

El fiscal dijo apoyar el compromiso y dialogo constructivo con las autoridades venezolanas, al tiempo que señaló que puso de relieve «que el examen preliminar no es más que una fase de filtro a medida que avanzamos en este nuevo camino y esta nueva fase, que a través de las cartas que acabamos de firmar, estamos comprometidos profundamente a trabajar de forma colaborativa, independiente y con pleno respeto del principio de complementariedad positiva».

Mi despacho siempre trabajará de conformidad del Estatuto de Roma, insistió el fiscal de la CPI. «Estoy consciente de todas las fallas que atraviesa y existen en Venezuela, las divisiones geo políticas. Nosotros no somos políticos, nos guían los principios del legalidad y Estado de derecho».

Por ello, pidió no politizar los esfuerzos y el trabajo que hace su oficina durante la etapa de investigación. «A medida que avanzamos a esta nueva fase, que vean a mi despacho como el espacio necesario para llegar a cabo su trabajo».

Cooperación entre CPI y Maduro

El memorando de cooperación firmado por el Estado venezolano con la Corte Penal Internacional establece que Venezuela adoptará «todas las medidas necesarias para asegurar la efectiva administración de la justicia, de acuerdo a estándares internacionales y el apoyo y compromiso activo» de la CPI bajo el principio de complementariedad.

También de acordó mejorar los mecanismos de cooperación entre las partes y facilitar el trabajo del fiscal Karim Khan en territorio venezolano, al igual que «esmerarse por concertar medios y mecanismos que contribuyan eficazmente a loa esfuerzos de Venezuela para llevar a cabo auténticas actuaciones nacionales de conformidad al Estatuto de Roma».

Por último, Venezuela se comprometió a trabajar para que la complementariedad con la CPI «tenga un efecto adecuado y significativo».

Maduro reconoce investigación

El mandatario Nicolás Maduro calificó de favorables y positivos los tres días de reuniones que sostuvo con el fiscal, «donde las instituciones venezolanas han mostrado su fortaleza jurídica, doctrinaria y constitucional».

«Creo que ha sido un paso en positivo. Hay diferencias de criterio en lo que ha sido el examen preliminar. Ya el Estado venezolano expresó esas diferencias (…) Hemos sido francos y directos en afirmar que la llamada fase de examen preliminar no permitió conocer el contenido de ese examen», dijo Maduro.

Reconoció que el fiscal ha decidido pasar a la siguiente fase, e indicó que la reconocen pero no comparte dicha decisión. «Por eso hemos firmado un acuerdo que garantice la cooperación, la complementariedad positiva, el diálogo mutuo».

Sobre el memorando de cooperación, dijo que «quizás» en el primero de muchos documentos «para buscar la verdad, garantizar la justicia y una mejoría de las instituciones venezolanas. Queremos avanzar, queremos mejorar».

#EnVideo📹| Presidente @NicolasMaduro fue enfático al expresar ante el Fiscal de la CPI: «pido la verdad, pido la justicia para nuestro país».#VenezuelaGarantizaLaJusticia pic.twitter.com/2ZcERnvuOk

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 3, 2021

Post Views: 10.081
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPICrímenes de lesa humanidadexamen preliminar sobre VenezuelaKarim Khanviolaciones a DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Huelguistas venezolanos en la CPI envían mensaje a presas políticas: «No están solas»
      septiembre 3, 2025
    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim Khan de investigación sobre Venezuela
      septiembre 2, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
      agosto 23, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva embestida del imperialismo
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»

También te puede interesar

Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
Vicepresidenta reclamó «lentitud» de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU
agosto 8, 2025
ONG advierte retrasos para Venezuela en la CPI, tras salida temporal de Karim Khan
agosto 7, 2025
CPI ordena a Karim Khan separarse del caso Venezuela por «conflicto de intereses»
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda