• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscalía Militar mantiene medida privativa de libertad en La Pica contra Rubén González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rubén González
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | febrero 20, 2019

El juez no dio fecha del juicio, por lo que no saben hasta cuándo seguirá detenido el dirigente sindical, quien cumplió hoy 82 días aprehendido


El Tribunal Militar Décimo Quinto de Control de Maturín, Monagas, a cargo del juez capitán Heixon Rafael Pulido, mantuvo la medida privativa de libertad en la cárcel de La Pica contra Rubén González, secretario general del sindicato de Ferrominera, según informó el abogado a familiares y trabajadores de la empresa básica de Guayana que se encontraban en las adyacencias del tribunal.

Yarudid González, secretaria de doctrina y formación sindical de Sintraferrominera e hija del dirigente sindical, dijo que el juez procedió a juicio pero no dio fecha, por lo que no saben hasta cuándo seguirá aprehendido. 82 días cumplió hoy detenido el secretario del sindicato, quien fue trasladado desde La Pica al tribunal esposado y custodiado por funcionarios de la Guardia Nacional y de la Dirección General de Contrainteligencia Militar.

“El gobierno tiene miedo a que personas que dirigen luchas estén en la calle. Los mantienen privados de libertad porque temen que nosotros sigamos marchando, protestando y reclamando nuestros derechos, sobre todo en Ferrominera que ha sido una de las empresas que el gobierno ha destruido”, expresó Yarudid González

“Más allá de sentirnos tristes, estamos molestos porque esta situación evidencia una injusticia. Pero seguiremos luchando, la familia de Rubén y los trabajadores de Ferrominera no nos rendimos. Continuaremos apoyando a un hombre honrado que no ha cometido ningún delito”, dijo.

Añadió que la familia del dirigente se siente devastada porque todos los fines de semana viaja cerca de 500 kilómetros desde su hogar, ubicado en Ciudad Piar, en el municipio Angostura en el estado Bolívar, hasta el centro de reclusión La Pica en Maturín, Monagas. Las visitas son únicamente los viernes, sábados y domingos.

“Queremos que se acabe este viaje, que mi papá esté con su familia en su hogar y trabajando con nosotros para seguir aportando un granito de arena a Venezuela, para el restablecimiento de la libertad en Venezuela y la reconstrucción de nuestras empresas básicas. Pronto saldremos de todo esto, tendremos una transición que será favorable”, añadió.

Fue a mediados de enero cuando el capitán Pulido pautó la audiencia preliminar de González para el 20 de febrero. El dirigente fue detenido en la madrugada del jueves 29 de noviembre luego de que guardias nacionales retuvieron en Anaco a 60 trabajadores de empresas básicas de Guayana, entre ellos el dirigente sindical.

Regresaban de una protesta laboral realizada el miércoles en Caracas, en la que trabajadores de la administración pública les entregaron a comisionados de la Defensoría del Pueblo un documento en el que le exigen al funcionario Alfredo Ruiz Angulo que “ejerza las acciones necesarias ante el Ministerio del Trabajo o cualquier instancia judicial en defensa de los derechos e intereses colectivos de los trabajadores del sector público”.

El viernes de esa misma semana un tribunal militar de Maturín le dictó privativa de libertad y lo trasladaron a La Pica. Le fueron imputados tres cargos militares: ataque al centinela, ultraje al centinela y ultraje a la Fuerza Armada Nacional.

Post Views: 6.126
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DetenidoFiscalía MilitarGuayanajuezrubén gonzálezSindicalistaTribunal Militar


  • Noticias relacionadas

    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • Con 83 años: Luis López lleva tres meses preso por cartel con resultados del #28Jul
      abril 25, 2025
    • Alertan incremento de muertes por enfermedades ocupacionales en la CVG
      enero 27, 2025
    • Familiares del motorizado de María Corina Machado aseguran que está detenido en Zona 7
      enero 11, 2025
    • Retornan filas por combustible en Guayana ante movilización decembrina e incertidumbre
      diciembre 20, 2024

  • Noticias recientes

    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales en La Parada, municipio fronterizo
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela

También te puede interesar

Prestación de los servicios básicos empeoró en Guayana tras elecciones presidenciales
diciembre 11, 2024
Allanan residencias de Alfredo Díaz, exgobernador de Nueva Esparta 
noviembre 28, 2024
Pacientes renales deben tener entre $700 y $1.000 para acceder a tratamientos en clínicas
octubre 22, 2024
Nuevamente escasez de gasoil en Guayana amenaza las cosechas
octubre 14, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales...
      julio 8, 2025
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta...
      julio 8, 2025
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda