• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscalía, sin pruebas, extiende por un año la investigación contra Luis Carlos Díaz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 9, 2019

«El despacho está muy ocupado para dar una respuesta al caso» fue el argumento presentado por la Fiscalía para justificar la ausencia de respuestas a la defensa del periodista


El periodista Luis Carlos Díaz será investigado durante un año más por la Fiscalía a pesar de no contar con pruebas que respalden las acusaciones que le adjudican a más de nueve meses de haber iniciado el caso.

La jueza Yislent Infante Medina tomó esta decisión durante una audiencia oral realizada este 9 de diciembre, solicitada por la defensa de Luis Carlos Díaz.

La ONG Espacio Público solicitó el 12 de noviembre que se realizara esta audiencia para determinar el tiempo que el Tribunal otorgaría a la Fiscalía para presentar la conclusión de la investigación, debido a que culminó el plazo de ocho meses establecido por la ley y, al no existir pruebas, quedaría demostrada la inocencia del comunicador.

Las irregularidades marcaron la jornada. Aunque la audiencia debe celebrarse a más tardar 10 días tras realizar la solicitud, en este caso la cita se otorgó 28 días después. Además, no se cumplieron las formalidades legales.

Según Espacio Público, la Fiscal auxiliar, Mercedes Cabrita, expuso sus argumentos «como si se tratara de una conversación fuera de un Tribunal». Por otra parte, la defensa alegó que no se han presentado pruebas que sustenten el caso, a lo que la Fiscalía respondió que «el despacho está muy ocupado» para dar respuesta a la investigación contra el periodista.

«Este argumento no es válido para que en nueve meses no haya habido respuesta a Díaz ni a su defensa; la negligencia e inconvenientes en el Poder Judicial no pueden ser una razón para la violación de derechos humanos, pues el Estado tiene la obligación de velar por la protección de estos derechos y es el responsable de ejercer las medidas necesarias para que se respeten, en cumplimiento de la Constitución Nacional, las leyes, y los acuerdos internacionales», denuncia la ONG.

*Lea también: Persecución chavista provoca huída del cónsul de España en Bolívar, Manuel García Armas

Díaz fue acusado de instigación pública y fue detenido durante un día, después de que el presidente de la ilegítima Asamblea Constituyente, Diosdado Cabello, publicase un video manipulado para argumentar que tuvo participación en el «ataque» al sistema eléctrico nacional que, según el oficialismo, provocó los apagones de marzo.

Yislent Infante Medina es la cuarta juez que lleva el caso, desde que iniciara en marzo de 2019. Hasta el momento, el proceso de asignación de jueces para el caso ha sido opaco, y se desconocen las razones para los cambios.

Mientras no se esclarece el caso, Díaz se debe someter a medidas cautelares de presentación, prohibición de salida del país y de declarar a los medios sobre su caso. Esto lo implica un «castigo sin investigación y sin sentencia contra un defensor de derechos humanos», denuncia Espacio Público.

Post Views: 1.810
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosFiscalía GeneralLuis Carlos Díaz


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
      mayo 6, 2025
    • Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
      abril 29, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

CIDH pide a autoridades liberar a presos políticos y garantizar contacto con familiares
abril 11, 2025
Familiares de presos políticos exigen derecho a visitas ante la Defensoría del Pueblo
febrero 11, 2025
Extranjeros detenidos en Venezuela no escapan del desamparo y la violación de DDHH
febrero 10, 2025
Hijo de presa política excarcelada bajo amenaza de cárcel por 12 años por buscar medicina
febrero 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda