• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscalía y Unicef presentaron Manual para la Investigación de Trata de personas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fiscalía Canserbero fiscal grupo paramilitar Inacio Da Costa González Urrutia Jesús Martínez Medina excarcelaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 8, 2023

El fiscal del Ministerio Público designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, dijo que la idea de crear el Manual para la Investigación del Delito de la Trata de Personas, surge de la necesidad de fortalecer la eficiencia de los órganos, entes y servicios competentes para la investigación y sanción de los y las responsables penales, y de la importancia  de mejorar la asistencia integral a las víctimas


El Fiscal del Ministerio Público designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, firmó el Plan de Trabajo 2023 -2024 entre el Ministerio Público y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), y presentó el Manual para la Investigación del Delito de la Trata de Personas, desarrollado por ambas instituciones.

La actividad se llevó a cabo en el auditorio de la sede principal del Ministerio Público y contó con la presencia del representante de este organismo internacional en Venezuela, Abubacar Sultan, quien firmó el documento junto a Saab.

Durante el acto, Saab destacó que el manual representa un grano de arena, pero que es a su vez algo muy grande en ese esfuerzo para combatir el delito de trata de personas.

Dijo que la idea de crear este instrumento «surge por la necesidad de fortalecer la eficiencia de los órganos, entes y servicios competentes para la investigación y sanción de los y las responsables penales del referido delito, y de la importancia  de mejorar la asistencia integral a las víctimas, a través de herramientas teórico prácticas para el abordaje correcto de las investigaciones».

*Lea también: Tarek William Saab insistió en que en Venezuela no se necesita la CPI

En cuanto al contenido de ese material, Saab detalló que se pueden encontrar elementos conceptuales del delito y el ordenamiento jurídico nacional, los instrumentos jurídicos en el ámbito internacional, suscritos y ratificados por el Estado venezolano, las obligaciones contraídas por la República Bolivariana de Venezuela y los órganos encargados del seguimiento y cumplimiento de tales obligaciones.

Asimismo, dijo que el manual está destinado a los órganos que integran el Sistema de Justicia, los órganos del Sistema Rector Nacional para la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, y demás profesionales que laboren en áreas de abordaje y protección de víctimas de trata de personas.

Resaltó que la presentación de esta herramienta «destaca la prioridad de este tema en la agenda del Ministerio Público venezolano, frente al auge que constituye este delito atroz».

Durante esta actividad, el fiscal designado expresó que directores generales y de línea, y los fiscales superiores y fiscales nacionales deben tener una sensibilidad particular, por encima de cualquier cosa, con este tema.

“Estamos ante un enemigo altamente poderoso que utiliza todas las herramientas, incluso legales, aparte de los medios y las redes, para imponer su oscura verdad”, manifestó Saab.

Tecnologías para la prevención

Por su parte, el representante de la Unicef señaló que en la actualidad «los tratantes usan cada vez más la tecnología para promover sus intereses, pero que también estas pudieran ayudar a respaldar el enjuiciamiento, la protección y la prevención».

En este sentido, refirió que la Unicef contribuye a hacer de internet un lugar seguro, esto incluye el apoyo de los gobiernos para fortalecer marcos legislativos.

Durante el encuentro, mostró la disposición de este organismo de apoyar en el país el fortalecimiento de las capacidades integrales del sistema rector nacional para la protección de la niñez tanto a nivel nacional, como regional y local.

“Solo juntos, y con los conocimientos, podríamos cambiar la vida de los niños, niña y adolescentes que están en una situación vulnerable”, resaltó Sultan.

*Lea también: Trata de personas se agudiza mientras planes de Estado quedan en palabras

Post Views: 2.809
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FiscalíaMinisterio PúblicoTrata de personasUnicef


  • Noticias relacionadas

    • Detienen a alias «el Fresa» por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
      junio 30, 2025
    • Fiscalía investigará asesinato de tiktoker durante transmisión en vivo en Aragua
      junio 24, 2025
    • MP asegura que El Salvador niega cooperación sobre migrantes venezolanos detenidos
      junio 23, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Ministerio Público acuerda medida cautelar a favor del adolescente Jonathan José Bravo
      junio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos a concejales en Yaracuy
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes"
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Audiencia de Javier Tarazona fue diferida para el próximo 23 de junio
junio 11, 2025
ONU señala que pese a avances, casi 138 millones de niños trabajaron en 2024
junio 11, 2025
Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
junio 8, 2025
Periodista Rory Branker cumple 101 días en desaparición forzada
junio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos...
      julio 3, 2025
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece...
      julio 3, 2025
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda