• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FMI: Recuperación económica pospandemia tardaría dos años más en Latinoamérica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FMI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 8, 2021

El informe del FMI explica que Latinoamérica y el Caribe lograron revertir el impacto económico inicial en 2020, pero el incremento de casos en las últimas semanas amenaza con frustrar esta mejoría


El Fondo Monetario Internacional (FMI) reveló sus estimaciones sobre el impacto que ha causado la pandemia por covid-19, y proyectan que la recuperación de la actividad productiva será paulatina hasta el 2023 en Latinoamérica, una región que tardará más que otros lugares del mundo.

«Según el pronóstico, el producto de la región retornará a los niveles previos a la pandemia apenas en 2023, y el producto interior bruto (PIB) per cápita lo hará en 2025, es decir, más tarde que otras regiones del mundo», resaltó el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, Alejandro Werner, según una nota publicada por EFE.

La razón principal de una recuperación menos rápida tendría que ver con los altos niveles de desempleo que causó la crisis, lo que acarrea una reactivación más lenta del aparato productivo y una masa laboral grande que estaría parada durante meses.

*Lea también: Alex Saab: el poder detrás de la Corporación Inlaca y responsable de su paralización

Por otra parte, las segundas olas de contagio podrían poner en riesgo la recuperación alcanzada hasta el momento. El informe del FMI explica que Latinoamérica y el Caribe lograron revertir el impacto económico inicial en 2020, pero el incremento de casos en las últimas semanas «amenaza con frustrar una recuperación que ya es desigual y con agravar los enormes costos sociales y humanos».

Debido al reimpulso que tomó la covid-19 en la región, algunos Gobiernos se vieron en la obligación de extremar sus medidas, con confinamientos más estrictos y otras decisiones que perjudicaron especialmente la actividad económica de aquellos países con grandes tasas de trabajo informal.

A pesar del panorama negativo, la recuperación ha sido mejor de lo que se proyectaba inicialmente. Por esta razón, pronostican un crecimiento regional del 4,1% para 2021, una mejora con respecto a los 3,6% que calculaban en octubre.

*Lea también: Denuncian nuevas torturas contra Josnars Baduel, preso por la operación Gedeón

El inicio de las campañas de vacunación, las perspectivas de crecimiento de Estados Unidos y el aumento en los precios de algunas materias primas fueron factores que se tomaron en cuenta para mejorar las previsiones.

Sin embargo, las dudas dejan la pregunta abierta, puesto que más allá de los aspectos macroeconómicos, hay un componente social y humano que se escapa de este análisis y «hacen que se cierna una gran sombra en este pronóstico».

«La incapacidad para contener las nuevas infecciones, la imposición de nuevos confinamientos y el consiguiente cambio de comportamiento de la gente supondrán un lastre para el crecimiento», contextualizaron.

Unas 17 millones de personas habrían caído en situación de pobreza en la región, y el empleo permanece por debajo a los niveles previos a la pandemia, mientras que la desigualdad podría haber aumentado en algunos países.

Post Views: 1.242
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FMIlatinoaméricaPandemia


  • Noticias relacionadas

    • El FMI estima que la economía mundial crecerá sólo 2,8%, por los aranceles de Trump
      abril 22, 2025
    • ¿Hay oportunidades de cooperación en defensa entre Europa y Latinoamérica?
      marzo 27, 2025
    • Casi toda Latinoamérica excluida de acuerdo para acceso a genéricos que previenen el VIH
      enero 21, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #18Ene
      enero 18, 2025
    • Impacto de la llegada de Donald Trump para Latinoamérica, por Ángel Monagas
      enero 17, 2025

  • Noticias recientes

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina, por Marino J. González R.
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
    • Una Bolivia en crisis elegirá presidente entre dos candidatos de derecha
    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela puede ser causa de asesinato"
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe

También te puede interesar

Remesas se mantuvieron fuertes en 2024 para Latinoamérica, pero con aumento moderado
diciembre 26, 2024
Foro Cívico inicia gira en Latam para mostrar avances de la Agenda Social y de Derechos
diciembre 2, 2024
Informe | Solo se ha podido identificar a los acreedores de 40% de la deuda de Venezuela
noviembre 10, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen...
      octubre 14, 2025
    • Una Bolivia en crisis elegirá presidente entre dos candidatos...
      octubre 14, 2025
    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda