• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Foro Cívico se reunió con varios partidos para fomentar diálogo y concretar propuestas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro Cívico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 16, 2022

El Foro Cívico insiste en pedir al grupo opositor que encabeza el diálogo en México que integren a todos los sectores del país. Además, creen que la agenda debe abordar temas como derechos humanos, civiles, políticos, sociales, culturales, ambientales, justicia, reparación de víctimas, entre otros temas


La organización Foro Cívico informó este lunes 16 de mayo que más de 30 de sus integrantes sostuvieron una reunión con varias toldas políticas con el fin de seguir con un proceso de diálogo en materia social y política, esto con el fin de construir propuestas y soluciones a la situación que se vive en Venezuela.

El Foro Cívico conversó con los representantes de partidos políticos como Unión y Progreso, Avanzada Progresista, Fuerza Vecinal, Centrados, MAS y Alianza Lápiz, junto a otros activistas gremiales, a quienes le entregaron un documento con sus propuestas.

Allí, se enfatizó la importancia de que exista una intermediación y el establecimiento de un diálogo político que permita la participación de todos los sectores del país y cree que el proceso de negociación como el de México debe tener como norte el interés nacional.

Sin embargo, piden que sean abiertos canales que faciliten la participación pública de la sociedad con el apoyo de la comunidad internacional en aras de que las negociaciones realmente sean de todos los venezolanos. Además, debe haber una «acción propositiva» por parte de quienes están encabezando las negociaciones y por ende es esencial conocer cuál es su visión de la situación.

En el Foro Cívico solicitan que haya una consulta entre los diferentes actores nacionales debido a que consideran que en el país no hay una fuerza hegemónica o mayoritaria. Por ello, explican que sus acciones -que incluyen conversaciones con el cuerpo diplomático, organismos internacionales, iglesias, y partidos- para concretar mecanismos y propuestas vinculadas al memorando de entendimiento.

*Lea también: Foro Cívico rechaza nombramiento de los magistrados del TSJ por su falta de independencia

La agenda debe abordar temas como derechos humanos, civiles, políticos, sociales, culturales, ambientales, justicia, reparación de víctimas, entre otros, que deben hacerse de manera mancomunada para esas reformas que se quieren hacer y aprovecharse el trabajo conjunto de manera de aprovechar lo que ocurre en Ucrania para nuestra reinserción en los mercados; que abre además la posibilidad de generar una presión positiva para propiciar un cambio de gobierno.

La vocería del FC estuvo a cargo de Mariela Ramíre @MRmrzP Jesús González @chuogonzalez Enrique López Loyo @Santiago60 y Jesús Chúo Torrealba @ChuoTorrealba. En el encuentro consignamos este documento: pic.twitter.com/tYrOiJhusV

— Foro Cívico (@ForoCivicoVzla) May 16, 2022

María Carolina Uzcategui, Eric Ondorroa, Alfredo Padilla, Jorge Barragán, Gabriela Matute. Rubén Melian, Enrique Fermín.

— Foro Cívico (@ForoCivicoVzla) May 16, 2022

Los representantes del Foro Cívico, Keta Stephany y Ricardo Cusanno, manifestaron el lunes 9 de mayo que la negociación que se lleve a cabo en México debe profundizar y tener como prioridad el tema de la emergencia humanitaria compleja y generar soluciones a corto plazo para aliviar la situación del venezolano.

En entrevista concedida al Circuito Éxitos, la profesora de la UCV detalló que desde el Ejecutivo han planteado estar de acuerdo con los puntos tratados por esa organización y que se pueden ir resolviendo algunos, aunque dijo que no especificaron un inicio concreto de por dónde podría ser tal acción para empezar.

Por su parte, el expresidente de Fedecámaras. Ricardo Cusanno, indicó que la actual estrategia de confrontación de sostener el poder y buscar desplazar al otro no ha dado resultados hasta el momento y cree, al igual que Stephany, que los venezolanos están perdiendo el interés en la política; con todo lo que tiene que ver con los cambios estructurales en el país, ya que están interesados en resolver su día a día.

Reconoció que si bien existe cierta mejoría en la situación del país, aún hay problemas serios en Venezuela y cree que las facciones políticas necesitan legitimarse por esa misma desconexión para demostrar que están haciendo algo.

Post Views: 3.067
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza del LápizAvanzada ProgresistadiálogoForo CívicoMASMéxicoUnión y Progreso


  • Noticias relacionadas

    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
      julio 10, 2025
    • 252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
      junio 19, 2025
    • Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
      mayo 30, 2025
    • Llegan 315 migrantes repatriados desde México: 146 son niños y 169 adultos
      mayo 29, 2025
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
      mayo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Antonio Ecarri: «Es una torpeza y un suicidio la abstención» en elecciones del 25M
mayo 22, 2025
Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
mayo 19, 2025
México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
mayo 8, 2025
Alianza del Lápiz denuncia ventajismo electoral de Nicolás Maduro Guerra
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda