Foro Penal: En este momento no hay investigaciones abiertas en la CPI contra nadie

Foro Penal informó que hasta este viernes 6 de noviembre en el país hay 370 presos político; de los cuales 346 son hombres, 24 mujeres. De este total, 243 son civiles, 127 militares. 368 son adultos y dos menores de edad
El vicepresidente del Foro Penal, Gonzalo Himiob, se pronunció este viernes sobre el avance a la tercera fase del caso Venezuela en la Corte Penal Internacional (CPI), luego de que la fiscal Fatou Bensouda declarará que existe una base razonable para creer que en Venezuela se han cometido crímenes de lesa humanidad.
En este sentido, el abogado dijo que los venezolanos deben sentirse «satisfechos porque hemos llegado a este punto de manera veloz, y todo parece indicar que vamos a seguir avanzando a este paso». Del mismo modo, explicó que el examen preliminar de la CPI está «un poquito antes de la mitad» y añadió que cuando se haga la presentación formal del informe, se pasará a la frase tres.
Por otra parte, Himiob enfatizó que «en este momento no hay investigaciones abiertas en la CPI contra nadie. Todavía no hemos llegado a esa fase, pero se ha remitido información que está siendo investigada».
Sin embargo, el representante del Foro Penal señaló que estas averiguaciones se pueden iniciar una vez que culminada la fase cuatro y cuando se compruebe información verídica de que se han cometido crímenes con competencia de la Corte Penal Internacional.
Gonzalo Himiob detalló que normalmente los exámenes preliminares duran entre tres y cuatro años, pero aclaró que la fiscalía ha actuado de manera más rápida en el caso venezolano que en otros; no obstante, recordó que no hay un plazo establecido para que culmine la investigación.
370 presos políticos
Alfredo Romero, director del Foro Penal, informó que hasta este viernes 6 de noviembre en el país hay 370 presos político; de los cuales 346 son hombres, 24 mujeres. De este total, 243 son civiles, 127 militares. 368 son adultos y dos menores de edad. Especificó que en estas cifras hay 13 indígenas presos, recluidos en Rodeo II.
Del mismo modo, el defensor de los derechos humanos indicó que más de 50 presos políticos presentan condiciones críticas de salud; por lo cual piden a la Cruz Roja Internacional apoyo para atender algunos detenidos, sobre todo a quienes presentan condiciones graves de salud, pero lamentó que no han tenido respuesta del organismo.
*Lea también Muertes por desnutrición y tuberculosis en cárceles repuntaron durante la cuarentena
Romero indicó que el informe sobre los presos políticos fue remitido al Cardenal Baltazar Porras, quien va a buscar interceder en algunos casos.
Antes de las recientes liberaciones realizadas por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela había 333 presos políticos; pero tras estos «indultos», la cantidad de detenidos ha continuado en aumento porque ha seguido ocurriendo el denominado «efecto puerta giratoria», mientras se excarcelan a unas personas, otras son detenidas.