• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Francia niega que Juan Guaidó esté refugiado en su embajada en Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agnès von der Mühll Francia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 5, 2020

Francia figura entre los más de 50 países que habían reconocido en 2019 a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela


La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, Agnès von der Mühll, desmintó este viernes 5 de junio que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, esté refugiado en su embajada ubicada en Caracas, desmintiendo así las aseveraciones realizadas por Jorge Arreaza el jueves 4.

«El señor Juan Guaidó no está en la residencia de Francia en Caracas. Lo hemos confirmado varias veces a las autoridades venezolanas», indicó Agnès von der Mühll.

Según la diplomática gala, la posición de Francia es la búsqueda de una solución pacífica a la situación en Venezuela, que necesariamente debe pasar por un proceso comicial con las garantías necesarias y la credibilidad del ente electoral para que los resultados sean aceptados por todas las partes.

*Lea también: Ramírez: Privados no podrán importar gasolina, solo los amigos de Maduro

«Todos los esfuerzos deben centrarse ahora en encontrar una solución política a la crisis política venezolana», dijo Agnès von der Mühll, que llamó a que se celebren «elecciones libres» y «transparentes» para «poner fin al sufrimiento del pueblo venezolano», informó AFP.

Manifestó que Francia insta a la negociación entre las partes, mismas que auspicia el bloque europeo y los mecanismos internacionales conformados para lograr tal fin.

«Junto con la Unión Europea y sus asociados en el grupo de contacto internacional, Francia alienta a todos los actores venezolanos, en particular a las autoridades venezolanas, a que entablen negociaciones inclusivas para lograrlo», agregó.

Por su parte, la representante del parlamentario en París, Isadora Zubillaga, dijo según Le Monde que Guaidó «no necesita esconderse porque la gente está con él», al tiempo que manifestó que «quienes deberían esconderse, son más bien aquellos en quienes pesa una recompensa por su captura».

Francia figura entre los más de 50 países que habían reconocido en 2019 a Guaidó como presidente interino de Venezuela.

Desde el 2 de mayo, agentes policiales custodian la calle donde se encuentra la residencia del embajador, que carece de agua y electricidad desde entonces, aunque para el 13, Francia expresó su «firme condena» ante el trato dispensado a su embajador en Caracas, Romain Nadal.

*Lea también: Primero Justicia presenta propuesta para superar la crisis que vive el país

El canciller del chavismo, Jorge Arreaza, dio a entender en una entrevista que el presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó, se hospeda en la embajada de Francia presuntamente para resguardarse de un posible arresto por parte de los cuerpos de seguridad del oficialismo.

Durante una conversación con la periodista Maripili Hernández en Unión Radio, se le preguntó a Arreaza si tomarán alguna acción para exigir a Francia y España que entreguen a Juan Guaidó y Leopoldo López, respectivamente, a la justicia venezolana por sus presuntas participaciones en la Operación Gedeón y otros planes para derrocar a Nicolás Maduro.

«Nosotros no podemos ingresar a una residencia de una embajada de cualquier país, en este caso de España o de Francia, y que la justicia se [los] lleve por la fuerza. No se puede, no se puede», contestó Arreaza.

 

Post Views: 1.255
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agnès von der MühllFranciaJorge ArreazaJuan GuaidóRomain Nadal


  • Noticias relacionadas

    • Francia refuerza su presencia en el Caribe para el combate del narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Asamblea Nacional francesa avanza en la legalización de la eutanasia
      mayo 27, 2025
    • Operación Leon Marino (1940), por Ángel Rafael Lombardi B.
      marzo 7, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

Trump y Macron discuten planes para poner fin a la guerra en Ucrania en la Casa Blanca
febrero 25, 2025
Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
febrero 10, 2025
Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
febrero 4, 2025
Francia pidió a Venezuela reducir representación diplomática en «reciprocidad»
enero 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda