• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Francisco Visconti, el militar que le hará competencia a Maduro el 22-A



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Francisco Visconti candidato presidencial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 27, 2018

Visconti le solicitó al Poder Electoral igualdad y equidad en el proceso, por lo que exigió la separación del cargo del Presidente de la República de Nicolás Maduro para llevar a cabo la campaña


El 27 de febrero, el general retirado Francisco Visconti presentó su inscripción como candidato a las elecciones presidenciales previstas para el 22 de abril.

Visconti, dirigente del Frente Amplio Nacional Bolivariano, aseguró que defiende un proyecto bolivariano, pero no el que lidera el actual gobierno de Nicolás Maduro.

Afirmó que es representante del “ideario bolivariano” y del sentir del pueblo venezolano para un nuevo periodo presidencial. “Estamos representando esa opción, debemos transformar estructuralmente el estado Venezolano, y entregar al pueblo el poder, la administración pública nacional”.

Además de su postulación, Visconti le solicitó al Poder Electoral igualdad y equidad en el proceso, por lo que exigió la separación del cargo del Presidente de la República de Nicolás Maduro para llevar a cabo la campaña desde el momento de su inscripción ante el CNE hasta la elección.

“Ustedes observarán las forma y el estilo de la presentación de mi opción, y observarán después toda la suntuosidad de lo que será la presentación del ciudadano Nicolás Maduro”.

En 2017, el militar retirado aseguró que el fanatismo político está propiciando “esta profunda crisis que nos tiene al borde de un enfrentamiento fratricida”.

En entrevista publicada por la periodista Vanessa Davies, Visconti criticó las condiciones en las cuales fue convocada la Asamblea Constituyente por Nicolás Maduro, pues a su juicio, “violan los principios constituyentes”, y por ende es ilegítima e ilegal.

Visconti fue el segundo candidato que formalizó su inscripción de manera formal ante el CNE. El primero fue el dirigente del UPP-89 Reinaldo Quijada, mientras que el Movimiento al Socialismo y Avanzada Progresista postularon al exgobernador de Lara, Henri Falcón.

¿Quién es?

El militar retirado Francisco Visconti Osorio, nació el 7 de Febrero de 1946 en la ciudad de Caracas, y participó en las intentonas golpistas del 4 de febrero y el 27 de noviembre de 1992, junto al fallecido mandatario Hugo Chávez.

Luego de ese último intento de golpe, Visconti huyó del país y solicitó asilo político al gobierno de Alberto Fujimori, solicitud que fue concedida y no estuvo exenta de polémica diplomática, pues las relaciones entre ambos países se hallaban suspendidas desde mayo de ese año.

Visconti regresó a Venezuela el 27 de mayo de 1994 para ponerse a derecho y el Gobierno le dio de baja de la Fuerza Aérea. En junio de ese año su causa fue sobreseída y fue puesto en libertad por el entonces presidente Rafael Caldera.

En 1995, el militar retirado fue candidato a la Gobernación del estado Aragua; en 1999 fue integrante de la Asamblea Nacional Constituyente como representante del estado Barinas; y en el año 2000 fue candidato a la Gobernación del estado Barinas.

 

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 9.494
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones Presidenciales


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
      agosto 11, 2025
    • Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente en la mayoría de los venezolanos
      julio 28, 2025
    • Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
      abril 26, 2025
    • Noboa decreta estado de excepción en siete provincias y en Quito en víspera de elecciones
      abril 12, 2025

  • Noticias recientes

    • De la advertencia de Maduro a la orden de Cabello: Vamos a la lucha revolucionaria armada
    • Latinos en EEUU temen ir a la iglesia por las redadas migratorias
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó al mundo entero
    • SNTP exige libertad de sindicalistas: Hay más de 100 trabajadores petroleros presos
    • Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar

También te puede interesar

La candidata del correísmo en Ecuador quiere deportar venezolanos «como hace EEUU»
marzo 24, 2025
Experto electoral: “Que haya elecciones no significa que haya democracia”
enero 30, 2025
Machado afirma que la «derrota» de Maduro «está muy cerca»: La hora ha llegado
enero 1, 2025
Hambre, torturas y aislamiento: informe denuncia el atroz encierro de los presos políticos
diciembre 30, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • De la advertencia de Maduro a la orden de Cabello:...
      septiembre 11, 2025
    • Latinos en EEUU temen ir a la iglesia por las redadas...
      septiembre 11, 2025
    • SNTP exige libertad de sindicalistas: Hay más de 100 trabajadores...
      septiembre 11, 2025

  • A Fondo

    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025

  • Opinión

    • El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis...
      septiembre 11, 2025
    • América Latina y el Caribe: de aprender a innovar,...
      septiembre 11, 2025
    • El miedo es libre, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda