• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Freites: producción de gasolina aumenta a 80 mil b/d, pero se va a Cuba y al mercado negro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cola de gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | junio 23, 2021

Representantes sindicales afirman que aumentó la producción de gasolina y diésel en Venezuela, pero que el combustible no está siendo distribuido a la población. Denuncian además que «franquicias sindicales» en Pdvsa y en empresas básicas han atentado contra los derechos laborales de los trabajadores


La población venezolana no estaría beneficiándose de una mejora en la producción de gasolina y diésel, debido a que una muy buena parte del combustible se está desviando hacia Cuba y hacia el mercado negro. En las últimas dos semanas se han incrementado las filas de vehículos en las estaciones de servicio en todo el país, pero muchas también permanecen cerradas y otras solo logran suministrar hasta horas del mediodía. Mientras, representante del sector agrícola advierten que se corre el riesgo de una escasez de bienes, debido a la falta de diésel que les impide producir y transportar los alimentos.

Iván Freites, secretario de Profesionales y Técnicos de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), informó que en el Centro Refinador Paraguaná (CRP) se está produciendo 80 mil barriles diarios (b/d) de gasolina (20 mil b/d en Puerto La Cruz y 60 mil b/d en Cardón); así como 75 mi b/d de diésel.

«Si hay más gasolina, si hay más diésel. Pero, 50% se va para Cuba y el otro 50% se lo llevan los militares a través de PDV Puertos. Ellos son los que están distribuyendo el combustible. Más nunca habrá estabilidad, mientras exista un mercado negro manejado por militares y cubanos, y mientras también se venda en 4 dólares el litros de diésel y a 5 dólares el litro de la gasolina», denunció Freites.

A comienzos de junio, varios reportes de embarque de Pdvsa revelaron que la administración de Nicolás Maduro continúa enviando diésel a la isla de Cuba. Un informe de Caracas Capital indicó que 159.445 barriles de combustible navegaron en el buque Alicia el pasado dos de junio con destino al puerto de Matanzas.

Por otra parte, Freites acotó que aunque esta mejora en el combustible obedece a la puesta en marcha de varias plantas en las refinerías y a una mayor producción de crudo, aún se mantiene la inestabilidad operativa en Petróleos de Venezuela (Pdvsa). «Las refinerías llevan trabajando pocos días en lo que va del año, operan unos 25 días y luego las paran 21 días».

También, puso en duda la meta de producción de 2 millones de b/d para finales de año planteada por el ministro de Energía y Petróleo, Tarek El Aissami. «En los primeros meses del año se estaba produciendo 570 mil b/d, pero después las cifras en la Faja indicaban una producción de 375 mil b/d y una semana después en 293 mil b/d. ¿A quién se le puede creer? Estas declaraciones de Tarek lo que buscan en desviar la atención de los graves problemas del país».

Contratistas y la lista Tascón

Las declaraciones de Iván Freites se dieron durante una rueda de prensa convocada vía online por la Asamblea Nacional de Trabajadores (ANT) para tratar las condiciones de la industria petrolera y de las empresas básicas, así como de la situación laboral. Sobre el segundo tema, denunciaron la existencia de unas «franquicias sindicales» paralelas a los grupos de sindicatos electos por los propios trabajadores. Señalaron además que se realizan contrataciones en las empresas contratistas de Pdvsa, utilizando la llamada «lista Tascón».

Horacio Silva, representante de la refinería El Palito (Carabobo), denunció que estas «franquicias sindicales» en Pdvsa y en las siderúrgicas están atentando contra los derechos laborales y salariales de los trabajadores a través de las convenciones colectivas.

«Hay franquicias sindicales que tienen todo el poder del Estado para tratar las convenciones colectivas, son unos supuestos sindicatos que están al servicio del gobierno y no tienen legitimidad de origen porque no fueron electas por los trabajadores. Tenemos el caso de la Central Bolivariana de Trabajadores que la administra el gobierno y que lidera Wills Rangel desde su cargo en la directiva de Pdvsa que ya va para 12 años sin unas elecciones con los petroleros», dijo Silva.

A su juicio, actualmente no existe una diversidad de movimientos sindicales, lo cual es una de las bases de un país con verdadero talante democrático. «Nos hemos convertido en los esclavos del siglo 21, y estamos frente a una dirigencia sindical que se arrodilla al gobierno y no pelea por nuestras reivindicaciones y que ha permitido que nuestro contrato colectivo sea manejado por el patrono y que tiraran a la calle a millones de trabajadores».

Coincide Silva en que que las condiciones de la industria petrolera son lamentables, y que la refinería El Palito producía 250 mil b/d de productos que se derivan del crudo y hoy no está produciendo.

Al respecto, Freites reiteró que es falso recuperar la producción petrolera para finales de 2021, ya que el personal calificado para operar y manejar la industria «prácticamente huyó». indicó que 20% de este personal es lo que queda en la empresa y está siendo maltratado laboralmente.

«El objetivo fue destruir a Pdvsa y a su recurso humano. Más de 30 mil trabajadores fueron despedidos o tienen procesos judiciales, más de 60 trabajadores permanecen detenidos y 20 mil están fuera de Venezuela, esto es una tragedia humana», afirmó el representante del Futpv.

*Lea también: Ejército reparó armas y adecuó barredoras de explosivos que usará en Apure

Por otra parte, denunció que PDV Puertos se encuentra siendo gerenciada por funcionarios militares y por Cubametales, «una empresa cuyos dueños son los que dirigen el régimen cubano, los Castro». Advirtió que ambas compañías se encuentran tratando de recuperar algunas instalaciones en el país y entre ellas dos puertos en las refinerías Cardón y Amuay, pero que a su personal le pagan en dólares y a los trabajadores del área de Pdvsa en bolívares.

Señaló igualmente Freites que los contratistas de Pdvsa se encuentran aplicando la llamada «lista Tascón» para contratar a trabajadores.

Rubén González, representante de las empresas básicas de Guayana, señaló que debido a la paralización de operaciones de las empresas básicas, son pocos los trabajadores que están siendo llamados para realizar alguna actividad.

«En las empresas básicas hay una política de terror. Los requeridos son amenazados para que no informen de lo que sucede en las plantas, pero hay otros trabajadores afiliados al chavismo que le siguen el juego, aquellos que le hacen el juego al régimen son traidores de la clase laboral», afirmó González.

Post Views: 1.087
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

convenciones colectivasIván freitesPdvsarubén gonzálezTrabajadores petroleros


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo esquema de gasolina en Mérida: aleatorio, con carnet y limitan surtir por tres días
      junio 1, 2023
    • Reclamos en tribunales norteamericanos contra Citgo superan los $21.000 millones
      mayo 31, 2023
    • Argus: Chevron recorta sus expectativas de producción petrolera en Venezuela
      mayo 31, 2023
    • Estatal petrolera india ONGC busca licencia ante EEUU para importar crudo venezolano
      mayo 30, 2023
    • Presidente de Pdvsa se reunió con Chevron para fortalecer producción de petróleo
      mayo 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Trabajadores de Sural exigen reactivación de la empresa y pago de beneficios acumulados
    • Partidos y líderes de oposición rechazan ataque a Capriles: el Gobierno guarda silencio
    • Comando de Machado critica que Comisión de Primaria no explique cómo participaría el CNE
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
    • Accidente ferroviario en India deja 261 muertos y 900 heridos

También te puede interesar

Derrames petroleros, quemas y explosiones en Pdvsa: problemas ambientales en el país
mayo 24, 2023
Williams Golindano: Se necesita inversión para refinerías y más gasolina
mayo 24, 2023
Pdvsa culpa a consumidores, la delincuencia y las lluvias por la falta de gasolina
mayo 24, 2023
EEUU renovó por seis meses la licencia a empresas de servicios petroleros en Venezuela
mayo 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trabajadores de Sural exigen reactivación de la empresa...
      junio 3, 2023
    • Partidos y líderes de oposición rechazan ataque a Capriles:...
      junio 3, 2023
    • Comando de Machado critica que Comisión de Primaria...
      junio 3, 2023

  • A Fondo

    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023
    • Jóvenes opositores activan campaña de motivación...
      junio 1, 2023

  • Opinión

    • La rama torcida del socialismo, por Alexander Cambero
      junio 3, 2023
    • La oferta electoral: ¿Venezuela pospetrolera o posrentista?,...
      junio 3, 2023
    • La enseñanza secundaria y el futuro de Brasil, por Camila...
      junio 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda