• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fuenmayor Toro: Anuncios de Maduro solo muestran más improvisación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 26, 2018

El exrector de la UCV considera que la eliminación de 5 ceros a la moneda representa una forma camuflada de elevar enormemente el precio de los servicios públicos 


En conferencia de prensa Luis Fuenmayor Toro, miembro del Comité Ejecutivo de la coalición de oposición Concertación por el Cambio (CPC), refiriéndose a los anuncios en materia económica hechos, este miércoles, por el presidente Nicolás Maduro, señaló que “sigue improvisando y de oídos sordos a las propuestas que en materia económica el país le viene haciendo”.

El exrector de la UCV agregó que: “La tragedia social venezolana, que ha hecho de nuestra vida un martirio, hace aparecer contradicciones al interior del Gobierno, entre quienes reclaman cambios urgentes de la política económica y quienes sostienen que la salida es la profundización del modelo hasta ahora seguido”.

En este sentido, aseguró que la revolución se convirtió en una fábrica de pobres, de desdichas y expatriados. Indicando que: “El pueblo todo exige hoy un cambio radical del modelo y la adopción de medidas efectivas contra la hiperinflación, la grave carestía, la destrucción de los salarios y la liquidación de la producción, y dentro de ésta particularmente la petrolera por la virtual quiebra de PDVSA”.

*Lea también: Escepticismo en Venezuela tras ajustes económicos de Maduro

Para el vocero de Concertación por el Cambio, “el Gobierno, lejos de dar respuesta a las necesidades de la gente y del país, de hacer la rectificación añorada por el pueblo, opta por medidas alejadas de los propósitos debidos y totalmente desarticuladas, que en vez de enfrentar la hiperinflación la estimularán considerablemente”.

En cuanto al anuncio de la eliminación de 5 ceros a la moneda, expresó que: “Es una forma camuflada de elevar enormemente el precio de la gasolina, el gasoil y el gas, y consecuentemente el de la electricidad y de todo lo que dependa de ésta como: La producción industrial, la agroalimentaria, las telecomunicaciones y el transporte, para mencionar los más importantes”.

Por otra parte, Fuenmayor Toro considera que las luchas internas del Gobierno parecen haberlo llevado a consensuar unas medidas irreflexivas, cuyo fin no parece ser enfrentar la crisis ni el bienestar de los venezolanos, sino mantener la unidad interna del PSUV y del Gobierno aun a costa del sacrificio de la nación.

*Lea también: Unos 2 millones de venezolanos prevén emigrar en los próximos 3 años

Sobre el grave problema del transporte, aseguró que ésta: “Se verá profundamente afectada por la elevación de precios de los combustibles y lubricantes, el Gobierno simplemente recurre a realizar un censo y a utilizar el mecanismo excluyente del carnet de la patria para determinar su política de apoyo y de subsidios. El apartheid continúa. Un sector de los venezolanos muy grande está excluido de la educación gratuita, de la salud prestada por organismos oficiales y ahora también del transporte”.

El miembro del Comité Ejecutivo de Concertación por el Cambio, informó que han solicitado, como posible medida antiinflacionaria, el anclaje del bolívar actual, “profundamente devaluado en forma nunca vista en el país, a una divisa fuerte como el dólar o el euro, pero el Gobierno, en ese afán de disimular medidas que a los ojos de sus radicales sean vistas con desconfianza, decide anclarlo al Petro, moneda electrónica prácticamente inexistente”.

Informó además que la Concertación por el Cambio exige al Gobierno nacional que asuma seriamente sus responsabilidades y que en forma urgente aplique medidas, que formen parte de un programa económico coherente para enfrentar la hiperinflación, la carestía, el deterioro de los salarios y los graves problemas de salud existentes.

Post Views: 3.122
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Concentración por el CambioMedidas económicasreconversión


  • Noticias relacionadas

    • Un plan «creíble» para la economía parece aún lejos tras cuestionamientos sobre Maduro
      enero 18, 2025
    • Fuerte debate en Argentina ante las medidas económicas de Milei
      diciembre 22, 2023
    • Javier Milei lanza plan de austeridad en Argentina y devalúa más de 50% la moneda
      diciembre 13, 2023
    • En Claves | Los «anuncios» de Maduro en materia económica
      noviembre 29, 2023
    • Cuba anuncia medidas para impulsar la bancarización de la economía
      agosto 3, 2023

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Medidas económicas indispensables, por Omar Ávila
enero 17, 2023
Maduro no cree en covid-19 y planea decretar flexibles los meses de noviembre y diciembre
septiembre 22, 2021
Al bolívar sí lo volvieron polvo cósmico, por Sebastián Boccanegra
agosto 5, 2021
BCV anuncia nueva reconversión monetaria a partir del #1Oct
agosto 5, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda