• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fuerza Armada Nacional derribó otra «narcoavioneta» en el estado Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

avioneta zulia narcotrafico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 16, 2020

Reverol indicó que la aeronave interceptada por el Codai tenía matrícula estadounidense y fue destruida cerca de una pista clandestina en el Zulia


El ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, informó el martes 15 de septiembre a través de su cuenta en Twitter que fue derribada una avioneta, presuntamente usada para el narcotráfico, cerca de una pista clandestina en el municipio Machiques de Perijá, en el estado Zulia.

Reverol indicó que la aeronave, con matrícula estadounidense, ingresó de forma ilegal al espacio aéreo venezolano y tras ser detectada por los radares del Comando de Defensa Aeroespacial Integral (Codai), fueron activados los protocolos necesarios para lograr la «neutralización» de la misma.

*Lea también: Inicio de año escolar: la pandemia profundiza la brecha y docentes mandan SOS

«Nos mantenemos en alerta permanente, vigilando nuestro espacio aéreo para evitar que sea utilizado para el tráfico ilícito de drogas desde Colombia como mayor productor de cocaína del mundo», escribió el ministro a través de su cuenta en Twitter.

Los funcionarios de la #Fanb tras detectar la unidad aérea ilegal con los radares del Comando de Defensa Aeroespacial Integral (#Codai), activaron todos los protocolos establecidos en la Ley de Control para la Defensa Integral del Espacio Aéreo pic.twitter.com/LSB8xraFCx

— Néstor Reverol (@NestorLReverol) September 15, 2020

Nos mantenemos en alerta permanente, vigilando nuestro espacio aéreo para evitar que sea utilizado para el tráfico ilícito de drogas desde Colombia como mayor productor de cocaína del mundo. #LaVerdadDeVenezuela pic.twitter.com/oyHkMZf1c9

— Néstor Reverol (@NestorLReverol) September 15, 2020

Desde hace varios meses, la Fuerza Armada Nacional ha detectado aeronaves irregulares en la zona del Zulia presuntamente ligadas con el narcotráfico. En agosto, al menos tres avionetas fueron avistadas y derribadas que al parecer estaban siendo usadas con actividades relacionadas a drogas.

Recientemente, el fiscal designado por la impuesta asamblea constituyente, Tarek William Saab, acusó a un supuesto «espía» de Estados Unidos de, además de planear supuestos actos de sabotaje en instalaciones militares y del país en los estados Zulia y Falcón, que quería utilizar Venezuela como «puente» para enviar droga desde Colombia hasta Aruba.

*Lea también: Pompeo planea abordar tema de Venezuela en gira por Latinoamérica

A partir del mes de abril y luego que el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusara a Nicolás Maduro y a varios altos funcionarios de su administración de «narcoterroristas», EEUU desplegó un operativo antinarcóticos cerca de las costas de Venezuela para disminuir el tráfico de esas sustancias, logrando varios resultados.

En julio, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, aseguró que «no hay ninguna posibilidad de que la droga que transite por Venezuela no sea de Colombia». A su juicio, Estados Unidos sostiene que este país es permisible con el narcotráfico «para propiciar una intervención militar nuestro territorio».

El ministro de la administración de Nicolás Maduro dice que EEUU acusa a Venezuela de ser un narcoestado porque «consiguieron uno que otro avión, pero Venezuela es un país de tránsito de drogas ilícitas procedentes de Colombia», comenta, al tiempo que afirma que «Venezuela es un país libre de cultivos ilícitos de droga»; específicamente desde que Hugo Chávez expulsó a la Administración Federal de Drogas (DEA) en el año 2005.

Post Views: 3.925
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CodaiEEUUNarcoavionetaNarcotráficoNéstor ReverolZulia


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en «narcolanchas»
      noviembre 7, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
noviembre 6, 2025
María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
noviembre 5, 2025
Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
Portugal detiene a cuatro venezolanos en semisumergible con 1,7 toneladas de droga
noviembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda