• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fuerza represiva de Maduro intenta liquidar protesta laboral en la antigua Sidetur



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 4, 2020

El personal del Complejo Siderúrgico Nacional en Puerto Ordaz alega que su sueldo no compensa el esfuerzo en medio de pésimas condiciones de trabajo


El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Siderúrgica Nacional (Sidernac), Alejandro Álvarez, alertó este lunes de la detención arbitraria de Jesús Guevara, trabajador del Complejo Siderúrgico-Planta Casima (antigua Sidetur) por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

Guevara estaba en su oficina cuando los funcionarios entraron a la planta a realizar un recorrido. Los trabajadores de la empresa tienen aproximadamente dos semanas en protesta demandando un mejor salario, por lo que hay carteles con mensajes alusivos al reclamo pegados en los alrededores.

*Lea también: CIDH recibirá a víctimas de violación de DDHH en Cúcuta

En la oficina de Jesús Guevara se encontraba uno de estos panfletos con el mensaje de salario digno, el cual llamó la atención del Dgcim. Guevara confesó que era de su autoría y los funcionarios procedieron a llevárselo para realizarle una entrevista.

Por su parte, el secretario general de Sidernac, Jesús Álvarez, denuncia que esta acción del Dgcim es un amedrentamiento hacia los trabajadores que están en su derecho de reclamar por un salario que les permita vivir en condiciones óptimas.

“Aquí, el que menos gana, cobra Bs. 400.000 la semana, y eso es nada. Con esto, ¿con qué se come? ¿Con qué fuerza trabaja un hombre que no come?”, criticó.

Asimismo, Álvarez manifestó que trabajan en condiciones paupérrimas trayendo como consecuencia graves efectos en la salud del personal, que no se alimenta adecuadamente y laboran a altas temperaturas.

La falta de materia prima, el recorte eléctrico y las constantes huelgas laborales por la no discusión del contrato colectivo, se suman a la lista de precariedades que sufre este complejo siderúrgico.

Ignoran presencia del equipo de Bachelet

El amedrentamiento del Dgcim en la planta Casima de la antigua Sidetur ocurre en medio de una visita en Guayana de la misión de la Oficina de la Alta Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos cuyos funcionarios se reunieron la pasada semana con un grupo de dirigentes sindicales, entre ellos, del sector siderúrgico como Alejandro Álvarez.

La Intersectorial de Trabajadores de Guayana (unión de sindicatos y gremios para la defensa del derecho al Trabajo y del país) dio cuenta en su cuenta oficial de Twitter de esta reunión en la que consignaron diversos documentos sobre la sistemática violación a los derechos laborales, con énfasis en la medidas judiciales y demás prácticas que contravienen 87 de la Organización Internacional del Trabajo.

Distorsión salarial

El sector público en el estado Bolívar no ha cesado de protestar y con mayor intensidad desde finales de 2008 coincidiendo con el anuncio de la reconversión monetaria y la fijación del salario mínimo en Bs. 1.800.

“La medida hizo que en las industrias de metales se violaran los tabuladores salariales, un mecanismo de estratificación de cargos por rol, méritos y antigüedad. El aplanamiento hizo que la separación de cargos fuera mínima, lo que significó un desmejoramiento salarial”, alertó en su momento la organización de derechos humanos Provea.

Con información de Correo del Caroní

Post Views: 1.724
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Detenciones ArbitrariasDgcimSidernac


  • Noticias relacionadas

    • Excarcelan a los cuatro tesistas de la UCV detenidos por el Sebin, informan ONG
      noviembre 4, 2025
    • ONG denuncia «preocupante aumento» de detenciones y desapariciones forzadas en el país
      noviembre 3, 2025
    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser «retenido» por la Dgcim en Maiquetía
      octubre 30, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
      octubre 18, 2025
    • Espacio Público registra 175 violaciones de libertad de expresión entre enero y agosto
      octubre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Presidenta del Colegio de Enfermería de Barinas, Yanny González, fue detenida este #22Jul
julio 22, 2025
Denuncian al menos 12 detenciones de activistas políticos y sindicales en varios estados
julio 20, 2025
ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
julio 8, 2025
Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
julio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda