• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fuerzas Armadas aseguran que democracia en Ecuador “está en serio riesgo” por protestas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ecuador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 21, 2022

La Confederación indigenista de Ecuador exige al gobierno de Guillermo Lasso que dé respuesta a las 10 medidas propuestas para el desarrollo de la población, entre ellas la congelación de los precios de los combustibles, la moratoria de las deudas en la banca, derechos laborales y otros


El ministro de Defensa de Ecuador, Luis Lara, aseveró durante una rueda de prensa que la democracia de ese país «está en riesgo» debido a la ola de protestas, desde hace nueve días, en contra del gobierno de Guillermo Lasso.

“La democracia del Ecuador está en serio riesgo ante la acción concertada de personas exaltadas que impiden la libre circulación de la mayoría de los ecuatorianos”, dijo el ministro, en compañía de toda la cúpula de las Fuerzas Armadas.

Lara afirmó además que “no permitirán” un intento de golpe que sepulte los cimientos de la democracia. “Las Fuerzas Armadas no permitirán que se intente romper el orden constitucional o cualquier acción contra la democracia y de las leyes de la República”

De esta forma la cúpula militar ecuatoriana dio su respaldo al Ejecutivo encabezado por Lasso, quien se ha visto presionado por las marchas convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas quienes prevén llegar en estos días a Quito, la capital del país, para tomar el centro histórico.

*Lea también: Excarcelan a líder indígena detenido por encabezar protestas en Ecuador

En particular, la Confederación indigenista exige al gobierno de Lasso que dé respuesta a las 10 medidas propuestas para el desarrollo de la población, entre ellas la congelación de los precios de los combustibles, la moratoria de las deudas en la banca, derechos laborales y otros.

“El Ecuador elige la democracia, nunca el caos! Como Presidente busco siempre el diálogo, pero no voy a permitir que afecte a quienes desean trabajar. Estoy aquí para cumplir con los compromisos que tengo con el país y defender la capital”, ha dicho Guillermo Lasso.

Durante la noche del lunes 20 de junio, Lasso derogó el decreto publicado el viernes 17, y emitió otro en el que establece un nuevo estado de excepción para las provincias de Pichincha, Imbabura, Cotopaxi, Chimborazo, Tungurahua y Pastaza.

“Con esta decisión se precautela elbienestar de la ciudadanía frente a la violencia. A la vez se tutelan los derechos de quienes se manifiesten pacíficamente. Y con ello, se deroga el Decreto Ejecutivo N.° 455, emitido el pasado 17 de junio”, dice un comunicado del Presidencia.

Las protestas son encabezadas por la comunidad indígena para exigir al gobierno de Guillermo Lasso reformas sociales y económicas. #TalCual #ClaroyRaspao #21JunTC

Video: Santiago Aguilar / Radio La Calle pic.twitter.com/M6XyaFdsai

— TalCual (@DiarioTalCual) June 21, 2022

Hasta ahora, las manifestaciones contra Lasso han dejado un muerto, varias decenas de heridos y detenidos, un hecho que la misma Confederación indigenista ha rechazado. También pidieron a las autoridades universitarias la apertura de esas instituciones como espacios para debatir y llegar a acuerdos mediante el diálogo.

Diversas organizaciones no gubernamentales también han hecho llamados para que las protestas se desarrollen de forma pacífica. También han advertido, como Human Rights Watch, que estás atentos a la actuación de las autoridades y el uso excesivo de la fuerza por parte de organismos de seguridad.

Estamos monitoreando las protestas en Ecuador.

El gobierno del Pdte. @LassoGuillermo debe asegurarse de que las fuerzas de seguridad no empleen un uso excesivo de la fuerza. Las manifestaciones deben realizarse de forma pacífica.

Ecuador no puede repetir lo ocurrido en 2019.

— Tamara Taraciuk (@TamaraTaraciuk) June 21, 2022

Con información de ICN Diario y El Comercio de Ecuador

Post Views: 2.118
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en EcuadorGuillermo LassoProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025
    • Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
      marzo 24, 2025
    • Ministra argentina acusó a Amnistía Internacional de «defender delincuentes»
      enero 14, 2025
    • María Corina Machado: Lo que haga Maduro este #10Ene «sentencia el final del régimen»
      enero 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Así fue la manifestación opositora de este #9Ene en el occidente del país
enero 9, 2025
María Corina Machado: «Hoy nos dirigimos a la CPI para que se haga justicia»
diciembre 1, 2024
Gonzalo Himiob cuestionó la falta de celeridad en las excarcelaciones prometidas
noviembre 21, 2024
Fiscalía no descarta que se den más excarcelaciones de presos en protestas poselectorales
noviembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda