• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fugas múltiples obligan a paralizar producción de gasolina en El Palito



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iraní El Palito
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 23, 2020

Apenas a horas de reanudadas las operaciones de producción de gasolina tras dos años inactiva, la refinería carabobeña debió ser paralizada por fugas


A pocas horas después de que se reportó la reactivación de las operaciones en la refinería de El Palito, en el estado Carabobo, la planta debió ser paralizada por fugas múltiples en las torres de craqueo catalítico y destilación, lo que deja pocas esperanzas de recuperar en el corto plazo la producción de combustible para abastecer el mercado interno.

La refinería El Palito reanudó su producción ese martes 21 de julio pero de manera limitada, debiendo paralizar su producción por fallas operativas, según informaron empleados de la planta al portal Argus.

Se esperaba que la planta ubicada en la costa de Carabobo y reparada después de dos años inactiva con piezas «canibalizadas» del complejo refinador Paraguaná (Falcón) produjera 20.000 barriles diarios de gasolina de 87 -91 octanos, de las 140.000 que tiene a plena capacidad.

Lea también: Corte de Delaware ratifica legalidad de la directiva ad hoc de Citgo

En este mismo contexto, líderes sindicales negaron las afirmaciones hechas esta semana por el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, quien dijo que desde el pasado fin de semana El Palito produce 50.000 b/d de gasolina y 6.000 b/d de gas licuado.

Estas son malas noticias para el mercado interno, cuyos inventarios de gasolina importada de Irán vienen cayendo tras casi dos meses de recibido el último cargamento de 1,2 millones de barriles; esto tomando en cuenta que la refinería Cardón, una de las que funciona en el Complejo Paraguaná, no pudo ser puesta en marcha el pasado 17 de julio.

Cardón se reinició por primera vez en junio, pero los esfuerzos para impulsar la producción han fallado en una sucesión de averías en el equipo, fugas de combustible, fallas en el compresor y dos incendios. Los equipos de Pdvsa no han podido estabilizar las unidades de destilación de Cardón porque están trabajando con una combinación de piezas reconstruidas y piezas importadas de Irán y China que son incompatibles con las tecnologías patentadas de los EEUU y utilizadas por las plantas venezolanas.

Pese a los percances, los gerentes de Cardón y El Palito siguen siendo optimistas de que la producción de gasolina podría aumentar hasta 60.000 b/d para fines de julio, aún muy por debajo de la demanda nacional de gasolina estimada hasta 110.000 b/d en las actuales circunstancias de crisis económica y pandemia.

Por otra parte, los trabajadores petroleros amenazaron ayer con cerrar la producción de gasolina a menos que Pdvsa cumpla con la promesa de pagar a los empleados de las refinerías bonos en efectivo de $ 150 por reparar con éxito unidades clave.

Post Views: 3.084
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GasolinaPdvsaRefinería El Palito


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz"

También te puede interesar

La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard...
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda