• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Funcionario de EEUU hizo visitas bajo la mesa a estadounidenses presos en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

estadounidenses presos en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | enero 13, 2023

El enviado presidencial para asuntos de rehenes, Roger Carstens, ha visitado el país en distintas ocasiones para comprobar el estado de los estadounidenses presos en Venezuela, siendo una figura clave en la liberación de nueve personas el año pasado, incluidos seis ejecutivos de Citgo


Un alto funcionario del Departamento de Estado de los Estados Unidos encargado de asuntos de detenidos y secuestrados hizo una visita de bajo perfil a Venezuela durante diciembre para visitar a cuatro estadounidenses detenidos en cárceles venezolanas.

El enviado presidencial para asuntos de rehenes, Roger Carstens, visitó Caracas poco antes de Navidad acompañado por funcionarios consulares estadounidenses para comprobar la situación de Luke Denman, Airan Berry, Eyvin Hernández y Jerrel Kenemore, los ciudadanos estadounidenses que aún permanecen privados de libertad en suelo criollo.

De acuerdo con declaraciones de funcionarios y familiares de los detenidos a CNN, Carstens logró concretar visitas de unos 30 minutos a pesar de no tener el respaldo de la representación diplomática estadounidense, debido a la ruptura de relaciones entre la administración de Nicolás Maduro y la de Joe Biden.

Jeana Tillery, hermana de Jerrel Kenemore, un programador informático de 52 años detenido al ingresar al país desde Colombia para vivir en casa de su novia venezolana, declaró que Carstens visitó a su hermano y a Hernández durante unos 30 minutos. Les entregó a ambos vitaminas, biblias y un atún como «regalo de Navidad».

«Cuando vio el atún pidió un momento de silencio, estaba muy feliz», declaró la hermana de Kenemore a CNN, para luego asegurar que le permiten hablar con su familiar varias veces a la semana.

Por su parte, Henry Martínez, hermano de Hernández, envió con Carstens golosinas de parte de su familia, además de vitaminas, jabón y chocolate.

«Pudieron decirle que están trabajando en su liberación y que no se han olvidado de él», afirmó Martínez, a quien le permiten hablar con su hermano al menos dos veces a la semana en breves conversaciones de unos 10 minutos.

Martínez confesó que le preocupa que su hermano pueda empezar a perder la esperanza sobre su liberación, pues está cerca de cumplir un año en prisión sin que ocurra nada con su caso, pues ni siquiera se ha concretado una audiencia de presentación ante un juez.

Sobre Denman y Berry, los dos mercenarios contratados por el gobierno interino de Juan Guaidó para liderar la denominada «Operación Gedeón», no se precisó mayor información.

*Lea también: CIDH pide liberación de los casi 1.500 presos políticos de Venezuela, Cuba y Nicaragua

Visitas a estadounidenses presos en Venezuela

No se trata de la primera visita que hace Carstens a Venezuela. De acuerdo con CNN, el funcionario viajó en varias ocasiones el año pasado y su trabajo ha sido vital en las negociaciones para liberar prisioneros en Venezuela.

Como parte de estas visitas, en marzo de 2022 Carstens se encargó de llevar a Estados Unidos a Gustavo Cárdenas, uno de los seis ejecutivos de Citgo encerrados en Venezuela, y a Jorge Alberto Fernández, ciudadano con nacionalidad cubano-estadounidense.

en octubre de 2022 el gobierno de Joe Biden concretó la liberación de los estadounidenses José Pereira, Jorge Toledo, Tomeu Vadell, Alirio Zambrano y José Luis Zambrano, Matthew Heath y Osman Khan —cinco de ellos parte de los «Seis de Citgo»—, a cambio de la entrega de los dos sobrinos de Cilia Flores, Efraín Antonio Campo Flores y Francisco Flores, quienes habían recibido una sentencia en Estados Unidos desde 2017.

Los gobiernos de Maduro y Biden han tenido conversaciones sobre la liberación de los ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela e incluso el presidente norteamericano afirmó que lograría la liberación de todos en 2022, sin embargo, los acercamientos siguen siendo tímidos debido a la relación entre ambos países.

De cara al público, Biden y Maduro asumen posturas de confrontación. Washington sigue reconociendo como única autoridad legítima a la Asamblea Nacional electa en 2015 y niega la representatividad de la administración chavista, mientras que Maduro acusa a Washington de una política «injerencista» con la aplicación de sanciones a Venezuela.

A pesar de la narrativa, Estados Unidos ha relajado las sanciones a la economía venezolana, como se evidencia en la licencia otorgada a la petrolera Chevron, que permite reanudar sus operaciones en Venezuela. Aunque, en teoría, es un permiso para que la empresa cobre la deuda que acumula Pdvsa sin pagar impuestos ni regalías que caigan en manos del Estado, sus actividades permitirán que la producción petrolera venezolana aumente, lo que se traduce en más dinero para el chavismo.

Post Views: 3.119
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Airan BerryEEUUEyvin HernándezJerrel KenemoreLuke DenmanPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
      noviembre 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos: de tres no se sabe su paradero
      noviembre 20, 2025
    • Comité denuncia detención arbitraria de una adolescente, familiar de preso político
      noviembre 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros detenidos en Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • ONG registra «aumento significativo» de presos políticos en sólo dos semanas
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"

También te puede interesar

140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
noviembre 19, 2025
Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
noviembre 18, 2025
Familiares de colombianos detenidos trancan puente binacional y exigen libertad
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas"...
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda