• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Funcionarios de Guaidó evalúan nuevas acciones ante la Corte Penal Internacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte-Penal-Internacional-Proceso-Investigacion CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 10, 2019

La fiscal Fatou Bensouda inició un examen preliminar en 2018, primer paso para llegar hasta un posible juicio, e incluyó dentro de su investigación los hechos ocurridos desde 2014


El procurador especial José Ignacio Hernández y el representante diplomático de Venezuela en Canadá, Orlando Viera-Blanco, evaluaron nuevas acciones a ejercer ante la Corte Penal Internacional (CPI), donde se sigue un examen preliminar al gobernante Nicolás Maduro por presuntos crímenes de lesa humanidad.

Ambos funcionarios, designados por el mandatario encargado Juan Guaidó, se reunieron en la Escuela de Gobierno de John F. kennedy de la Universidad de Harvard, para valorar los alcances de la justicia universal, el trabajo ante la CPI, las medidas  sancionatorias del presidente Donald Trump en contra del régimen y el estatus de refugio para venezolanos, además de la ayuda humanitaria.

Desde 2018, la fiscalía de la Corte Penal aceptó las denuncias sobre violaciones de derechos humanos contra la población venezolana y que podría constituir crímenes de lesa humanidad, cometidos por Maduro y sus funcionarios.

La fiscal Fatou Bensouda inició un examen preliminar, primer paso para llegar hasta un posible juicio, e incluyó dentro de su investigación los hechos ocurridos desde 2014, cuando se suscitaron una serie de manifestaciones antigubernamentales que dejaron como saldo al menos una treintena de fallecidos y cientos de heridos por la acción de organismos de seguridad.

Además, seis países apoyaron ante la CPI que se investigue y enjuicie a Maduro por la comisión de crímenes de lesa humanidad contra la población venezolana. Esta solicitud fue ratificada por Perú durante una conferencia de países que apoyan el retorno de la democracia al país en agosto de 2019.

Procurador especial @ignandez y embajador @ovierablanco sostuvieron reunión para evaluar acciones ante la Corte Penal Internacional (CPI) https://t.co/CwnO4dB6wE

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) August 10, 2019

Sobre la orden ejecutiva firmada por Donald Trup el 5 de agosto, y que impone nuevas sanciones al gobierno venezolano, el procurador especial comentó que no se tratan de un embargo “sino una prohibición de intercambio comercial y financiero contra el régimen de Maduro, que impide pueda disponer de los bienes de la nación, endeudar más a Venezuela y asegurar que no se ejecuten medidas de apropiación en suelo Americano de nuestros assets”.

Por su parte, el embajador Viera-Blanco dijo que estas sanciones son un “duro golpe” de Estados Unidos al régimen de Maduro. “Estamos en presencia de un régimen desahuciado que perdió todo margen de maniobra y que pronto terminará de derrumbarse. La certeza administrativa y jurídica con la que ha actuado Estados Unidos y la determinación de nuestro procurador general,  han blindado nuestros bienes en el exterior, enviando un mensaje demoledor. Quien siga haciendo negocios con Maduro quedará fuera del orden económico internacional”.

Post Views: 3.803
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalProcurador especial


  • Noticias relacionadas

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
      agosto 23, 2025
    • Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
      agosto 19, 2025
    • ONG advierte retrasos para Venezuela en la CPI, tras salida temporal de Karim Khan
      agosto 7, 2025
    • Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
      junio 6, 2025
    • Grupo IDEA pide a la Corte Penal acelerar acciones contra administración Maduro 
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
mayo 19, 2025
Fiscal de la CPI se separa de su cargo hasta que termine investigación por presunto abuso
mayo 16, 2025
Rodrigo Duterte promete que habrá «ajuste de cuentas» por su extradición a La Haya
marzo 14, 2025
Sala de la CPI deniega recusación contra fiscal Khan en investigación sobre Venezuela
febrero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda