• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fundaredes registró 55% de ausentismo en educación pública tras el inicio del año escolar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Zuly Mora, Fundaredes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 28, 2023

La coordinadora del Observatorio de Educación de Fundaredes, Zuly Mora, asegura que cerca de 60% de las instituciones públicas no han recibido mantenimiento por parte del Estado, por lo que muchos niños, niñas y adolescentes reciben clases sentados en el piso, sin electricidad, con filtraciones en el techo, baños en condiciones deplorables y sin agua potable, entre otras necesidades


A casi un mes de haber iniciado el año escolar 2023-2024, la organización no gubernamental FundaRedes registró 55% de ausentismo escolar en los niveles de primaria y bachillerato debido a la falta de recursos económicos, la migración, el trabajo infantil, la deserción escolar y los pagos irrisorios de los docentes.

La coordinadora del Observatorio de Educación de la organización, Zuly Mora, afirmó que, hace seis u ocho años, las instituciones educativas venezolanas tenían una matrícula de más de 850 estudiantes, “en la actualidad ha disminuido a 120 o menos, especialmente en las entidades fronterizas”.

A esto se suman las precariedades como los elevados costos de útiles y uniformes escolares, alimentación y transporte, especialmente para los niños que viven en comunidades apartadas, que no cuentan con escuelas cercanas y por consiguiente deben viajar largas distancias.

“Las pésimas condiciones de la infraestructura educativa evidencian que alrededor de 60% de las instituciones públicas no han recibido mantenimiento por parte del Estado. Niños, niñas y adolescentes reciben clases sentados en el piso, sin electricidad, con filtraciones en el techo, baños en condiciones deplorables y sin agua potable, entre otras necesidades», afirmó Mora.

Las investigaciones señalan que solo en el estado Táchira, más de 60% de los docentes que trabajan en instituciones municipales, estadales o nacionales están ausentes o desertaron de las aulas.

*Lea también: Cecodap advierte que el año escolar empezó otra vez con «horarios mosaicos»

“Esto se debe a que buscan alternativas que les permita mejorar su calidad de vida”, destacó la encargada del Observatorio de Educación de FundaRedes.

Los docentes venezolanos califican de «salarios de hambre» los pagos quincenales que reciben, que no superan los 250 bolívares, “monto que equivale a menos de 20 dólares al cambio actual, independientemente de su antigüedad”.

Por otra parte, la coordinadora de Fundaredes aseveró que actualmente en las instituciones escolares se evidencia la implementación de contenido de adoctrinamiento, lo que ha afectado la calidad educativa.

En este sentido, lFundaredes continúa exigiendo al Estado venezolano el respeto a los derechos de los docentes de acuerdo a lo establecido en el Art. 102 y 103 de la CRBV y garantizar el desarrollo integral y efectivo de los procesos de enseñanza y aprendizaje en las escuelas y liceos del país.

Post Views: 2.605
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

año escolar 2023-2024deserción escolarFundaredes


  • Noticias relacionadas

    • FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
      marzo 2, 2025
    • FundaRedes alertó sobre crisis en la frontera: migración, seguridad y DDHH en riesgo
      noviembre 8, 2024
    • FundaRedes: Acceso a la educación se convierte en un lujo inalcanzable para muchos
      octubre 20, 2024
    • FundaRedes advierte que siguen registrándose derrames de crudo en Río Seco, Falcón
      septiembre 25, 2024
    • Defensores de DDHH exigen la liberación inmediata de Javier Tarazona
      julio 2, 2024

  • Noticias recientes

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano: aporta a la Vaca Mediática este 17M
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas

También te puede interesar

Javier Tarazona: tres años de condena anticipada por denunciar violencia en la frontera
julio 2, 2024
Familiares de desaparecidos en costas: No hay indicios de que Gobierno investigue casos
junio 26, 2024
FundaRedes registra 1.092 venezolanos desaparecidos en estados fronterizos desde 2019
junio 18, 2024
Otorgan premio de defensa a DDHH a los activistas Javier Tarazona y Clara Ramírez
junio 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano:...
      mayo 17, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda