• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fundaredes denuncia asesinato de dos indígenas por presuntos guerrilleros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tarazona
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 11, 2021

Las víctimas, el profesor José Dacosta y el adolescente Luis Charlot Cariban, de 17 años, pertenecían a la etnia Jiwi, reportó Fundaredes


La ONG Fundaredes denunció el asesinato de dos indígenas miembros de la etnia Jiwi por parte de presuntos grupos guerrilleros que “operan” en las minas del Parque Nacional Cerro Yapacana del estado de Amazonas, reseñó EFE.

“Asesinados en Amazonas el profesor José Dacosta y el adolescente Luis Charlot Cariban, de 17 años, perteneciente a la etnia Jiwi, víctimas de grupos armados irregulares. Indígenas del municipio Atabapo rechazan la presencia perversa de guerrilla FARC y ELN en la zona”, dijo el director de Fundaredes, Javier Tarazona, en Twitter.

#Alerta Asesinados en Amazonas el profesor José Dacosta y el adolescente Luis Charlot Cariban de 17 años perteneciente a la etnia Jiwi, víctimas de grupos armados irregulares, indígenas del municipio Atabapo rechazan la presencia perversa de Guerrilla FARC y ELN en la zona pic.twitter.com/uHJbUzEKoT

— Javier Tarazona (@javiertarazona) April 10, 2021

Esto ocurre “muy seguido”

Tarazona indicó que tanto Dacosta como Charlot fueron “torturados” y posteriormente “asesinados” por presuntos “grupos guerrilleros que operan en las minas ubicadas en el Parque Nacional Cerro Yapacana”. Las comunidades de la zona afirman que esto ocurre “muy seguido” en las minas, resaltó.

Fundaredes sostiene que en los estados Zulia, Táchira, Apure, Bolívar, Amazonas y Falcón hay presencia de grupos guerrilleros.

El pasado miércoles, 7 de abril,  indicó que durante el primer trimestre de 2021, hubo 113 enfrentamientos armados, 306 homicidios y 77 personas fueron desaparecidas en estos estados.

Estas cifras “evidencian el alarmante incremento de la criminalidad en los estados fronterizos” de Venezuela con Colombia, donde numerosas denuncias ubican la presencia de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidentes de las FARC y bandas herederas del paramilitarismo del país neogranadino, dijo la ONG en ese momento.

El Estado no da respuestas

El director de la ONG destacó que varias comunidades indígenas se han reunido con «autoridades del Estado para que desalojen a los grupos armados irregulares» que mantienen sus operaciones criminales en esta entidad, pero» lamentablemente no han tenido respuesta».

Por su parte, la comunidad Caño Guama del municipio Autana, parroquia Guayapo, alertaron que fueron amenazados por grupos irregulares con ser quemadas sus viviendas si no los dejaban trabajar la minería ilegal.

Cabello contra Fundaredes

El director de FundaRedes, denunció la noche del miércoles 7 de abril ser víctima del «hostigamiento y criminalización por ejercer la ciudadanía en la labor de promover y defender derechos humanos», luego que el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, desestimara en su programa de televisión semanal la presencia de guerrilleros en 19 estados.

Resaltó que ha dedicado más de la mitad de su vida a denunciar cómo grupos irregulares como las FARC, ELN, Los Rastrojos y hasta el Hezbolá operan en Venezuela y reclutan a los niños y jóvenes para involucrarlos en labores de narcotráfico y extracción ilegal de oro

*Lea: Director de FundaRedes solicitará protección a la ONU y CIDH tras amenazas de Cabello

 

 

Post Views: 1.002
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Etnia JiwiFundaredesGrupos Guerrilleros


  • Noticias relacionadas

    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
      julio 2, 2025
    • Audiencia de Javier Tarazona fue diferida para el próximo 23 de junio
      junio 11, 2025
    • FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
      marzo 2, 2025
    • FundaRedes alertó sobre crisis en la frontera: migración, seguridad y DDHH en riesgo
      noviembre 8, 2024
    • FundaRedes: Acceso a la educación se convierte en un lujo inalcanzable para muchos
      octubre 20, 2024

  • Noticias recientes

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges, quien tiene 35 semanas de embarazo
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones

También te puede interesar

FundaRedes advierte que siguen registrándose derrames de crudo en Río Seco, Falcón
septiembre 25, 2024
Defensores de DDHH exigen la liberación inmediata de Javier Tarazona
julio 2, 2024
Javier Tarazona: tres años de condena anticipada por denunciar violencia en la frontera
julio 2, 2024
Familiares de desaparecidos en costas: No hay indicios de que Gobierno investigue casos
junio 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda