• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fundaredes denuncia reclutamiento de jóvenes en Apure para trabajar en cultivos ilegales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enfrentamiento FARC Ejército Fundaredes FAN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 14, 2021

A través de testimonios, Fundaredes ha obtenido información donde se reafirma que los trabajos ofrecidos por los irregulares son actividades ilícitas, principalmente en cultivos de coca y marihuana


La organización no gubernamental Fundaredes denunció que en el estado Apure ha aumentado de forma alarmante la captación y contratación de los jóvenes por parte de los grupos irregulares, a los fines de involucrarlos en los trabajos inherentes al cultivo, siembra y recolección coca y marihuana, todo ilegales dentro del país.

Juan García, coordinador de FundaRedes en la entidad llanera, precisó que la mayoría de estos jóvenes reclutados por los grupos armados son migrantes que huyen de la emergencia humanitaria, y a quienes en su trayecto les ofrecen trabajos en algunas fincas ubicadas en la línea limítrofe entre Colombia y Venezuela.

Cuando estos llegan a los lugares señalados se percatan de que la oferta es para laborar con cultivos y procesamiento de sustancias ilícitas, destacó García. Esta modalidad es realizada principalmente por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

*Lea también: Estudio de universidad sueca ubica a Venezuela entre los países con menos democracia

«Esto constituye una nueva forma de aprovechamiento ante las enormes debilidades sociales que presentan hoy los venezolanos que huyen de la perversidad del régimen, que castiga provocando su migración constante y a la vez haciéndolos presa fácil de los grupos irregulares», aseveró el coordinador de Fundaredes.

Además, destacó que a través de testimonios han obtenido información donde se reafirma que los trabajos ofrecidos por los irregulares son actividades ilícitas y para “incorporar a las personas en su estructura criminal de fortalecimiento a todo el andamiaje correspondiente al narcotráfico”.

“Desde Fundaredes advertimos a la población migrante de tomar las consideraciones con relación a esta forma de operar de la guerrilla y el narcotráfico. Son muchos jóvenes que han alertado que a algunos los han desaparecido cuándo se manifiestan contrarios a cumplir estas actividades”, destacó García.

Con información de El Pitazo

Post Views: 1.191
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cultivos ilícitosFundaredesgrupos terroristas


  • Noticias relacionadas

    • JEP exige libertad de Javier Tarazona: continúa sin un juicio justo y sin atención médica
      octubre 2, 2025
    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
      julio 2, 2025
    • Audiencia de Javier Tarazona fue diferida para el próximo 23 de junio
      junio 11, 2025
    • FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
      marzo 2, 2025
    • Maduro informa desmantelamiento de otros dos «grupos terroristas» en el país
      febrero 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

FundaRedes alertó sobre crisis en la frontera: migración, seguridad y DDHH en riesgo
noviembre 8, 2024
FundaRedes: Acceso a la educación se convierte en un lujo inalcanzable para muchos
octubre 20, 2024
FundaRedes advierte que siguen registrándose derrames de crudo en Río Seco, Falcón
septiembre 25, 2024
Defensores de DDHH exigen la liberación inmediata de Javier Tarazona
julio 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda