FundaRedes: juicio contra Javier Tarazona se interrumpió por enfermedad del juez

Clara Ramírez, activista de FundaRedes, dijo que el juez que lleva la causa contra Javier Tarazona, presidente de la ONG, se enfermó y no se sabe cuándo regresa, lo que implicará que el proceso se retome desde el inicio. La activista destacó que las audiencias de juicio no pueden distanciarse más de 10 días hábiles
La coordinadora de documentación de FundaRedes, Clara Ramírez, denunció, la noche del martes 18 de octubre, en las redes sociales, que el proceso judicial contra el presidente esa ONG, Javier Tarazona, y el activista Omar de Dios García fue interrumpido debido a que el juez que lleva la causa, se reportó enfermo.
Ramírez dijo que, de acuerdo con Código Orgánico Procesal Penal, la audiencia fue interrumpida oficialmente, lo que ocasiona que el proceso debe comenzar nuevamente. Refirió que el 16 de agosto comenzó formalmente la audiencia y que, a partir de ahí, se llevaron seis audiencias de forma ininterrumpida.
«Las audiencias de juicio no pueden distanciarse la una de la otra más de 10 días hábiles», subrayó la activista de FundaRedes.
Asimismo, recordó que desde el 2 de julio de 2021, tanto Javier Tarazona como otros activistas, fueron detenidos de forma arbitraria y víctimas de desaparición forzada; además de no contar con abogados de confianza, mientras que la audiencia preliminar fue diferida en 13 oportunidades.
*Lea también: UE pide que oficina de Naciones Unidas tenga acceso al activista Javier Tarazona
El proceso arbitrario contra nuestro director Javier Tarazona y los activistas de Fundaredes ha sido objeto de varias irregularidades que violan el debido proceso y el derecho a la defensa.
— FundaREDES (@FundaREDES_) October 19, 2022
A juicio de Clara Ramírez, esta situación es grave porque no se garantizan los derechos de los imputados y se sigue generando un retardo procesal en el caso de Tarazona y los demás activistas de FundaRedes, además no se sabe cuándo se va a reincoportar el juez o reanudarse el proceso.
Fundaredes, junto a la Sociedad civil, gremios, estudiantes, organizaciones no gubernamentales y familiares han exigido la “liberación plena” del director general Javier Tarazona, quien el sábado 2 de julio de 2022 cumplió un año detenido en las inmediaciones del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), tras haber sido detenido en 2021 y acusado de “terrorismo, incitación al odio y traición a la patria”.
Con información adicional de Swiss Info