• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fundaredes: En Delta Amacuro se incrementaron las denuncias de trata de personas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

trata de personas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | abril 18, 2023

La ONG identificó la participación no solo de las bandas de delincuencia organizada en la trata de personas, sino también de grupos armados irregulares como el sindicato de Barrancas, disidencias de las FARC y los «Pata de Gomas», que operan en el delta venezolano


La organización Fundaredes denunció este martes 18 el aumento de las denuncias de trata de personas en el estado Delta Amacuro, así como la implicación de distintos cuerpos de seguridad con las bandas que se dedican a este delito.

En una investigación de la ONG, señaló que Delta Amacuro –por su ubicación geográfica– constituye «por excelencia la autopista para facilitar este tipo de delitos por parte de bandas organizadas, bajo el tutelaje y la complicidad de funcionarios del Estado».

De acuerdo a un testimonio citado por Fundaredes, «en Delta hasta los oficiales se prestan para favorecer el tráfico de menores de edad, después de abusar de ellas las envían a trabajar a Trinidad donde son explotadas por mafias de delincuentes. Las despojan de su documentación y se ven obligadas a servir de carnada para un gran comercio humano».

*Lea también: Redes de trata se afincan en falsas ofertas de trabajo para captar a sus víctimas

Según investigaciones de varias ONG y familiares, a partir de 2019 se incrementaron las denuncias sobre la desaparición de embarcaciones en estados costeros como Sucre, Falcón y Delta Amacuro que estarían vinculadas directamente a la trata de personas a través de distintas modalidades, como la explotación sexual, laboral y esclavitud forzada.

Orlando Moreno, integrante del Foro Penal y quien fue consultado por FundaRedes en su investigación, aseguró que en las redes de trata estarían involucrados efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), policía regional y Guardia Nacional, que trasladan a las víctimas en sus vehículos para que pasen sin problema hasta los campamentos y los puntos desde donde salen las embarcaciones.

«Se ha conocido que los montos de los traslados por las vías alternas rondan entre los 300 y 400 dólares», dijo.

*Lea también: 1.390 venezolanas fueron rescatadas de redes de trata en 2022

La ONG además identificó la participación no solo de las bandas de delincuencia organizada en la trata de personas, sino también de grupos armados irregulares como el sindicato de Barrancas, disidencias de las FARC y los «Pata de Gomas», que operan en el delta venezolano.

El Sindicato de Barrancas tiene presencia en sectores de los municipios Pedernales y Casacoima, vía fluvial, y en la frontera con Guyana en la mina «el Terror». Los «Pata de Gomas» actúan los municipios Tucupita, Antonio Díaz y en la población de Barrancas del Orinoco, al sur del estado Monagas; mientras que disidencias de las FARC controlan Pisco, en la mina Valledupar.

Para la organización, el Estado venezolano ha mostrado «una gran indiferencia» ante la trata de personas que a diario suceden en los estados costeros o con salida al mar, así como en las entidades fronterizas, pues a pesar de las denuncias la respuesta ha sido prácticamente nula.

A su juicio, la participación de los organismos del Estado también constituye una violación de derechos humanos por acción e incluso por omisión, al no aplicar medidas que impidan que estos hechos ocurran, así como la falta de investigación y sanción a los responsables.

Post Views: 5.138
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delta AmacuroDisidencias de las FARCFundaredesSindicato de BarrancasTrata de personas


  • Noticias relacionadas

    • Audiencia de Javier Tarazona fue diferida para el próximo 23 de junio
      junio 11, 2025
    • Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
      junio 10, 2025
    • FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
      marzo 2, 2025
    • Esclavitud moderna: la trata de personas en América Latina, por Henry M. Rodríguez
      enero 15, 2025
    • Vente denuncia detención de colaborador del Comando con Vzla en Delta Amacuro
      enero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

FundaRedes alertó sobre crisis en la frontera: migración, seguridad y DDHH en riesgo
noviembre 8, 2024
Más de 2.500 detenidos en operación global de Interpol contra trata de personas
noviembre 7, 2024
Policía de Trinidad y Tobago rescata a 12 venezolanas víctimas de trata
octubre 26, 2024
FundaRedes: Acceso a la educación se convierte en un lujo inalcanzable para muchos
octubre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda